Revistas / NPunto Volumen VIII. Número 86. Mayo 2025

NPunto Volumen VIII. Número 86. Mayo 2025


¡Comparte este enlace!:

CRÉDITOS [HTML]

Formación Alcalá y Asociación Abadía Zumaque no tendrán responsabilidad alguna por las lesiones y/o daños sobre personas o bienes que sean el resultado de presuntas declaraciones difamatorias, violaciones de derechos de propiedad intelectual, industrial o privacidad, responsabilidad por producto...


INFORMACIÓN DE LA REVISTA [HTML]

NPunto EDITOR: Juan Carlos Lorente Martínez EMAIL: info@npunto.es NPunto es una revista científica con revisión que constituye un instrumento útil y necesario para los profesionales de la salud en todos los ámbitos (asistencia, gestión, docencia e investigación) implicados en el cui...


EDITORIAL [HTML]

Este número de NPunto recoge varios artículos de actualidad e interés científico sobre fisioterapia y aspectos relacionados. En el primer artículo de este mes, El tratamiento fisioterapéutico de las epicondilitis, veremos que la epicondilitis lateral es una patología que se presenta frecuent...


1. EL TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO DE LAS EPICONDILITIS [HTML]

PHYSIOTHERAPEUTIC TREATMENT OF EPICONDYLITIS   RESUMEN La epicondilitis lateral es una patología que se presenta frecuentemente a nivel mundial, y se relaciona comúnmente a ejercer labores repetitivas; la epicondilitis se caracteriza por ser un deterioro funcional que se produce mayorm...


2. FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA. VALORACIÓN, TRATAMIENTO Y ADAPTACIONES DEL ENTORNO ESCOLAR [HTML]

PAEDIATRIC PHYSIOTHERAPY. ASSESSMENT, TREATMENT AND ADAPTATIONS OF THE SCHOOL ENVIRONMENT   RESUMEN En los primeros años desde que nacen la valoración del paciente pediátrico es una tarea difícil e importante. Ya que es fácil que alguna patología quede camuflada hasta que se de...


3. TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DEL LINFEDEMA EN MUJERES POSTMASTECTOMIZADAS [HTML]

PHYSIOTHERAPEUTIC TREATMENT OF LYMPHEDEMA IN POSTMASTECTOMIZED WOMEN   RESUMEN Debido a la gran incidencia del cáncer de mama en nuestro país, existe la necesidad de fomentar la prevención y detección precoz de la enfermedad. Igual de necesario es, tratar de minimizar las secuela...


Índice


Búsqueda avanzada