EDITORIAL


Este número de NPunto recoge varios artículos de actualidad e interés científico sobre farmacología y aspectos relacionados.

En el primer artículo de este mes, Uso de fármacos anticolinérgicos y seguridad en el paciente anciano, veremos la necesidad de llevar a cabo una prescripción prudente con la ayuda de estas herramientas y estableciendo estrategias de prescripción y deprescripción para potenciar la seguridad de los pacientes mayores de 65 años.

En el segundo artículo de la revista de este mes, Control farmacológico del dolor en el paciente oncológico, concienciaremos sobre la importancia y necesidad del abordaje precoz y eficaz para el correcto control del dolor oncológico en el paciente terminal, facilitando información sobre diferentes fármacos y veremos como el control adecuado del dolor en el paciente terminal es indiscutible desde una visión ética. El sufrimiento físico y psicológico que provoca este síntoma en el paciente y sus familiares son muestra del impacto. El tratamiento debe ser precoz, eficaz y el paciente debe ser valorado de manera integral y continua.

En el tercer artículo de este mes, Optimización hemodinámica al paciente sometido a cirugía mayor. Uso de fármacos inotrópicos y fluidoterapia. Revisión bibliográfica, detallaremos los puntos clave para realizar una correcta valoración y monitorización del paciente postoperatorio, además del desarrollo de las características principales del uso de fármacos inotrópicos y fluidoterapia para conseguir una adecuada resucitación hemodinámica.

En el cuarto artículo de la revista de este mes, Aplicaciones de la farmacogenética en el laboratorio clínico, profundizaremos en como la medicina de precisión personaliza los tratamientos y estrategias preventivas basándose en factores como el genotipo, el entorno y el estilo de vida de cada paciente. Un elemento central es la farmacogenética, que busca reducir la necesidad de ensayo y error en la elección de medicamentos al considerar las características genéticas del individuo, lo que mejora la eficacia y seguridad de las terapias.

Esperamos que el interés con el que hemos elaborado este número tenga su correspondencia con el objetivo de ampliar tus conocimientos. ¡Gracias por leernos!

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EVALUACIÓN DEL DOLOR LUMBAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Zahy Noukoud, Z.H - 21/01/2021
PDF versión CASO CLÍNICO: INTOLERANCIA A LA LACTOSA EN ADULTO
JOVER BARRERO, M - 15/05/2018
PDF versión IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA DETECCIÓN PRECOZ DEL ICTUS
de Torres Ferrero, A - 10/03/2021
PDF versión IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA
Gómez Torres, P - 01/09/2018
PDF versión CALIDAD DEL FIBROSCAN COMO TÉCNICA AVANZADA POR PARTE DE ENFERMERÍA
Garrido Trujillo, M - 01/09/2018
PDF versión TERAPIAS ALTERNATIVAS PARA EL DOLOR
Iglesias Ruisánchez, S - 21/01/2021
PDF versión BENEFICIOS DEL PARTO EN MOVIMIENTO
RUIZ FERNANEZ, M - 01/09/2018
PDF versión OVODONACIÓN. IMPACTO PSICOLÓGICO PARA LOS FUTUROS PADRES
RUIZ FERNANEZ, M - 01/09/2018
PDF versión REPERCUSIÓN EN LA SALUD MENTAL DEL CONFINAMIENTO POR COVID-19 EN LA POBLACIÓN
Martín Ginés, C - 26/01/2022
PDF versión EFECTOS DEL CAROTENOIDE ASTAXANTINA EN LA SALUD HUMANA, SEGÚN LA CIENCIA
Sánchez Sendra, A.P. - 12/11/2019
PDF versión LA SUTURA DE PUNTO COLCHONERO VERTICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
Serrano Jurado, S - 01/09/2018
PDF versión ENTREVISTA PREQUIRÚRGICA TELEFÓNICA COMO ESTRATEGIA DE SEGURIDAD.
Solís García A.M. - 02/04/2018
PDF versión SUPLEMENTACIÓN CON MICRONUTRIENTES TRAS CIRUGÍA BARIÁTRICA
MARTINEZ RIPOLL, V - 15/05/2018
PDF versión ¿ES NECESARIO UNA ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA EN TRIAJE?
López Doña, F - 01/09/2018
PDF versión ACCESO INTRAÓSEO. EL GRAN ALIDADO DE LA ENFERMERÍA EXTRAHOSPITALARIA
Cabañero Molina, E - 09/06/2020
PDF versión BENEFICIOS DE LA RESTRICCIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO EN EL PACIENTE CON DIABETES
GARCIA SORIANO, A - 15/05/2018
PDF versión FISIOTERAPIA Y ALZHEIMER
Sánchez García, M - 14/12/2021
PDF versión ANESTESIA NEONATAL
González Gómez, P - 01/08/2018
PDF versión CARCINOMA LOBULILLAR INFILTRANTE EN EL CONTEXTO DE MASTITIS NO PUERPERAL RECURRENTE.
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión ANSIEDAD EN EL PACIENTE QUE VA A SER INTERVENIDO QUIRÚRGICAMENTE.
Gómez Tortosa J.M. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.