EDITORIAL


Este número de NPunto recoge varios artículos de actualidad e interés científico sobre la sexualidad y aspectos relacionados.

En el primer artículo de este mes, Atender y educar la sexualidad en la infancia y la adolescencia desde la enfermería comunitaria, veremos que para adquirir una respuesta apropiada pasa por entender y comprender esta etapa de desarrollo y focalizar la educación sexual en el respeto y la tolerancia. La enfermera comunitaria puede ser la pieza clave en la promoción y prevención de conductas saludables para nuestros jóvenes.

En el segundo artículo de la revista de este mes, Estrategias de salud sexual y reproductiva en la mujer, expondremos como La vida reproductiva y sexual de la mujer es cambiante y por eso hay que darle importancia en función de la edad; es muy importante que exista una consulta de matrona para abarcar la sexualidad desde la infancia hasta la vejez de la mujer pasando por todos los ciclos y por supuesto seguir con estudios acerca de la sexualidad.

En el tercer artículo de este mes, Revisión sistemática de las enfermedades de transmisión sexual. Nuevos métodos diagnósticos, veremos como las enfermedades de transmisión sexual tienen un impacto muy importante en la salud sexual y reproductiva en todo el mundo. Existen determinados factores o métodos que pueden ayudar a prevenir las ETS como por ejemplo un uso correcto y sistemático de los preservativos o cualquier otro método profiláctico.

En el cuarto y último artículo de la revista de este mes, La sexualidad en las personas mayores. Una visión global, se expondrá como Las personas mayores están en una etapa vital que para la sociedad es de baja productividad y a menudo menos valorados, ellos lo perciben y a menudo no son conscientes de sus necesidades vitales, su cuerpo cambia en todas las esferas, sin ser apoyados por sus iguales o su entorno; la sexualidad está en todas las etapas vitales y el sistema social y sanitario debe tener recursos para acompañar a las personas de edad avanzada a tener una sexualidad activa y placentera.

Esperamos que el interés con el que hemos elaborado este número tenga su correspondencia con el objetivo de ampliar tus conocimientos. ¡Gracias por leernos!

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión SÍNDROME DE WALLENBERG
Tinoco González, F - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - TERAPIA CON LUTECIO 177
Olivares Polo, L - 27/04/2022
PDF versión INTERVENCIÓN DE PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Hiraldo Aguilar M. - 02/04/2018
PDF versión EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA ANTE UN CASO DE DISFAGIA Y COLOCACIÓN DE GASTROSTOMÍA
Diaz Pareja, M - 15/05/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE NEUMONÍA, COMPLICADA POR POSIBLE GRIPE A EN URGENCIAS
Rodriguez Arjona, R - 01/09/2018
PDF versión BENEFICIOS Y RIESGOS NUTRICIONALES DE LA SOJA EN NIÑOS
CASTAÑO TORRECILLAS, M - 15/05/2018
PDF versión OVODONACIÓN. IMPACTO PSICOLÓGICO PARA LOS FUTUROS PADRES
RUIZ FERNANEZ, M - 01/09/2018
PDF versión TRATAMIENTO SUSTITUTIVO EN PEDIATRÍA EN CUANTO A LA FUNCIÓN RENAL
Porrón Aristu, P - 10/02/2020
PDF versión ¿SE SIGUEN CORRECTAMENTE LOS PASOS DEL LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO EN SECO?
Domínguez Soto I. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO. ABSCESO.
Galván Jurado F.J. - 02/04/2018
PDF versión MANEJO DE LA HIPOTERMIA INTRAOPERATORIA.
Bonilla García M.J. - 02/04/2018
PDF versión DETECCIÓN PRECOZ DE LA DEMENCIA DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
Navarro Morejón, L - 01/04/2019
PDF versión FISIOTERAPIA Y PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES
Sánchez García, M - 26/10/2022
PDF versión ¿ES DEFICITARIA EN ALGÚN NUTRIENTE LA DIETA SIN GLUTEN EN EDAD PEDIÁTRICA?
TORREBEJANO ANGUITA, J - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - COMPLICACIONES TRAUMATOLÓGICAS DE LAS CRISIS CONVULSIVAS
Lozano Gómez, H - 25/10/2021
PDF versión ACTUACIÓN ENFERMERA EN LA APENDICECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.
Minaya Farro M.C. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIONES ENFERMERAS MEDIANTE EL USO DEL MODELO PLISSIT EN PACIENTES OSTOMIZADOS
LOZANO SÁNCHEZ, S - 01/09/2018
PDF versión COMPLICACIÓN POSOPERATORIO INMEDIATO: SHOCK HIPOVOLÉMICO.
Granados Navas A. - 02/04/2018
PDF versión ¿ACTIVIDAD FÍSICA PARA POTENCIAR LAS HHSS DE NIÑOS CON TDAH?: UNA REVISIÓN
Lacomba-Trejo, L - 01/04/2019
PDF versión PREVENCIÓN DE LAS LESIONES DE LA PIEL CAUSADAS POR EL MANGUITO DE ISQUEMIA QUIRÚRGICO.
Illana Álvarez A. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.