Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / CIRUGÍA CARDÍACA: CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA.

CIRUGÍA CARDÍACA: CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


CIRUGÍA CARDÍACA: CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA.


Granados Navas A., Serrano Blanco M.D. y Moya Granados R.

Introducción. La cirugía cardíaca soluciona la mayoría de las patologías cardíacas,  adquiridas y congénitas. Las más frecuentes son enfermedad coronaria y valvulopatía.

Objetivos. Describir cuidados preoperatorios, posoperatorios, complicaciones y al alta.

Metodología. Biblioteca Cochrane Plus.

Resultados. Los cuidados preoperatorios indagan sobre antecedentes cardíacos y/o tratamiento anticoagulante. Los posoperatorios incluyen estricto control de constantes, sangrado y prevenir la aparición de complicaciones  (derrame pleural, infarto, etc.) Al alta, vigilar el peso, seguir una dieta hiposódica y equilibrada y reintroducir el ejercicio físico de forma gradual y progresiva.

Conclusiones. Enfermería debemos prestar atención a signos y síntomas indicativos de complicaciones potenciales cuando atendemos a pacientes sometidos a cirugía cardíaca.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión RECOMENDACIONES DE INGESTA DE CALCIO PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DEL RECIÉN NACIDO LACTANTE
MARQUEZ CARRASCO, A - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE ELECTROANALGESIA EN EL ALIVIO DEL DOLOR DEL TRABAJO DE PARTO
Gutiérrez Martínez, S - 17/03/2020
PDF versión PRESCRIPCIÓN ENFERMERA EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS
Vico Moya, N - 01/07/2019
PDF versión REPERCUSIÓN DE LA INGESTA MODERADA DE CERVEZA EN EL ORGANISMO
López Rivas, L - 15/05/2018
PDF versión LA OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRÍA Y SUS COMPLICACIONES
Alonso Fernandez, C - 01/08/2018
PDF versión RECOMENDACIÓN NUTRICIONAL AL PACIENTE INTERVENIDO DE COLECISTECTOMÍA
Molina Guerra, S - 15/05/2018
PDF versión ATENCIÓN A LOS PACIENTES CON TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD EN URGENCIAS
Aliño Dies, M., González Gualda, L.M., Sánchez García, M.D. - 30/09/2024
PDF versión TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA OBESIDAD
Narváez Martín, J.,M - 24/12/2024
PDF versión PROGRAMAS Y ROL DE ENFERMERÍA PARA UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE EN ESPAÑA
Mahanan Mohamed, M - 08/09/2022
PDF versión RIESGO NUTRICIONAL,EN MAYORES DE 65 AÑOS EN CONSULTA A.P
PEREZ VILLAFAINA, I - 15/05/2018
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TIMOLOL TÓPICO EN EL TRATAMIENTO DE ÚLCERAS
Martínez Pizarro, S - 17/03/2020
PDF versión ESTUDIO OBSERVACIONAL - DIFERENCIAS EN EL VOLUMEN INSPIRATORIO MÁXIMO OBTENIDO MEDIANTE EL USO DE DOS TIPOS DE INSPIRÓMETROS DE INCENTIVO EN SUJETOS OBESOS Y SU RELACIÓN CON LAS VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS Y PULMONARES
Quiles Mateo, A - 13/07/2020
PDF versión LA OBESIDAD VISTA BAJO EL MICROSCOPIO
Arias Velasco, M. - 01/08/2019
PDF versión PRINCIPALES FACTORES DE INCUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO ANTE LA HTA
Porras Díaz , C - 01/09/2018
PDF versión MARASMO INFANTIL: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
MILLA PEINADO, I - 15/05/2018
PDF versión VALORAR LA EFECTIVIDAD DE COLOREAR DIBUJOS
Barreiro Menendez, A - 01/04/2019
PDF versión ABORDAJE DE LA PATOLOGÍA VASCULAR ARTERIAL
Alonso García, L. - 12/11/2019
PDF versión ILEO MECONIAL EN RECIÉN NACIDO PREMATURO. A PROPÓSITO DE UN CASO
LEÓN MIRANDA, J - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - TERAPIA CON LUTECIO 177
Olivares Polo, L - 27/04/2022
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - MANIFESTACIONES CUTÁNEAS DEL COVID-19
García Molina, C - 15/09/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.