EDITORIAL


Este número de NPunto recoge varios artículos de actualidad e interés científico sobre alimentación y aspectos relacionados.

En el primer artículo de este mes, Alimentación consciente, una clave para el acné adulto, analizaremos la relación entre la dieta y el acné, destacando el papel de la enfermería en la prevención y el cuidado del paciente; los alimentos de alto índice glucémico, el consumo de lácteos y otros alimentos se han relacionado con un aumento en la producción de sebo y desequilibrios hormonales, exacerbando el acné. Por el contrario, otros alimentos muestran efectos protectores al reducir la inflamación y fomentar la salud de la piel; a pesar de esta evidencia, la práctica de enfermería aún no ha integrado completamente la educación nutricional y las estrategias de cuidado holístico en dermatología.

En el segundo artículo de la revista de este mes, La lactancia materna como fuente de alimentación prioritaria para el adecuado desarrollo del recién nacido. Revisión bibliográfica, veremos cómo la Enfermera y el Pediatra del Equipo de Atención Primaria llevan a cabo una actuación preventiva y educativa para promocionar la lactancia materna mediante la formación de las madres y se permitirá la conciliación familiar y laboral. Así como se necesita que se realicen intervenciones a nivel comunitario, como los programas de apoyo en el Centro de Salud, en los cuales hay un intercambio de experiencias sobre las técnicas adecuadas para evitar complicaciones.

En el tercer artículo de este mes, Papel de la alimentación y el entrenamiento en la recuperación y la reducción del riesgo, conoceremos la prevalencia de lesiones y conocer la alimentación a seguir para prevenirlas, así como rehabilitarlas; la nutrición tiene un papel fundamental en la prevención y rehabilitación de las lesiones deportivas. Es fundamental disponer de un balance energético adecuado. Es recomendable aumentar la ingesta de proteínas en lesiones musculares y ligamentosas. El calcio y la vitamina D son muy importantes en la rehabilitación de fracturas por estrés.

En el cuarto artículo de la revista de este mes, Alimentación vegetariana: Nuevos estudios, veremos cómo la dieta vegetariana es aquella que excluye la carne animal de su alimentación, pudiendo consumir o no productos lácteos, huevos y miel; mientras que una dieta vegana excluye tanto la carne como los productos de origen animal. El consumo de estas dietas es una tendencia en aumento, siendo los principales motivos de adoptarlas el respeto a la vida animal, la salud y la sostenibilidad, entre otros. En España, el perfil mayoritario de vegetarianos y veganos es mujer, millennial, consciente de su salud, los animales y la sostenibilidad. El mayor porcentaje de seguidores de este tipo de alimentación es el grupo de edad comprendido entre los 20 y los 35 años.

Esperamos que el interés con el que hemos elaborado este número tenga su correspondencia con el objetivo de ampliar tus conocimientos. ¡Gracias por leernos!

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CAMPO QUIRÚRGICO: PREPARACIÓN Y DESINFECCIÓN.
Sillero Sillero B. - 02/04/2018
PDF versión LA OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRÍA Y SUS COMPLICACIONES
Alonso Fernandez, C - 01/08/2018
PDF versión ACTUACIONES TERAPÉUTICAS FRENTE A LA CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Rodríguez González, P. - 10/08/2020
PDF versión LA MORTALIDAD DE ADULTOS MAYORES EN QUIRÓFANO, UN TEMA CONTROVERTIDO.
Puche Vázquez M. - 02/04/2018
PDF versión FISIOTERAPIA GERIÁTRICA: REEDUCACIÓN PSICOMOTRIZ
de Pablo Martínez, L - 31/03/2023
PDF versión INVESTIGACIÓN ENFERMERA SOBRE LA LECHE MATERNA DONADA
Bonilla García, M - 15/05/2018
PDF versión UN CASO DE HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA TRAS UN GOLPE DE TOS.
Córdoba Alarcón M.T. - 02/04/2018
PDF versión FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN PACIENTES CON MIOPATÍA NEMALÍNICA
Domingo Soria, B - 31/07/2023
PDF versión TRABAJO SOCIAL SANITARIO EN ENFERMEDADES CON GRAN AFECTACIÓN EN LO SOCIAL Y PSICOSOCIAL
Castillo Salas, L - 31/03/2023
PDF versión EDUCACIÓN ENFERMERA PRE, INTRA Y POS QUIRÚRGICA AL PACIENTE PORTADOR DE MARCAPASOS.
Arredondo García R. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA POS-QUIRÚRGICOS: ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA.
Chávez Barroso C. - 02/04/2018
PDF versión ANESTESIA NEONATAL
González Gómez, P - 29/03/2022
PDF versión ABORDAJE DE LA DISFAGIA EN PACIENTES GERIÁTRICOS
Bonilla García, M - 15/05/2018
PDF versión SISTEMA CARDIOVASCULAR. DESDE EL EMBRIÓN AL ANCIANO
Martínez Garrido, D - 28/04/2023
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN PACIENTES MATECTOMIZADAS CON COLGAJO TIPO DIEP.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión A PROPÓSITO DE UN CASO: FISTULA ENTERO CUTÁNEA. 
Rodríguez Martín C. - 02/04/2018
PDF versión AVANCES EN LOS CUIDADOS ENFERMEROS DE LA HERIDA QUIRÚRGICA.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión ILEO MECONIAL EN RECIÉN NACIDO PREMATURO. A PROPÓSITO DE UN CASO
LEÓN MIRANDA, J - 01/09/2018
PDF versión EL TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO DE LAS EPICONDILITIS
Gelices Nieto, A.I - 29/05/2025
PDF versión COMO VALORAR EL DOLOR EN UN PACIENTE CON DEMENCIA Y FRACTURA DE CADERA.
Mata Moreno L. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.