BENEFICIOS DE LA CHÍA EN LA SALUD , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


BENEFICIOS DE LA CHÍA EN LA SALUD


COTAN GARCIA, I Romero Jiménez, A, Alex Rodríguez, J

Introducción. La chía es una planta oleaginosa, constituida por 40% de aceites, 20% de proteínas, no posee colesterol.

Objetivo. Analizar los beneficios de la semilla chía.

Metodología. Revisión sistemática de las publicaciones científicas sobre los beneficios de la chía respecto a la salud, en la última década. Se consultaron diferentes bases de datos (Medline, Scielo). Se utilizaron descriptores en español (“chía”, “nutrición”, “salud”, “beneficios”…). De un total de 8 publicaciones, fueron seleccionadas 2.

Resultado. Es la fuente natural más rica en ácidos grasos omega-3.  Buena fuente de  vitamina B. Extraído el aceite demostró una fuerte actividad antioxidante, antiinflamatorio, antimutagénico. Aunque la ingesta elevada podría agravar el proceso inflamatorio en pacientes con DM2 y obesidad.La cantidad diaria recomendada se basa en 25 g de ácidos grasos omega-3.

Conclusiones. El uso de Chía ha demostrado ser un buen componente que ayuda a mejorar nuestra salud consumiéndolo de forma moderada. Los nutrientes de la chía colaboran en la prevención de muchas enfermedades.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CONTROL DE LA ASEPSIA EN EL PROCEDIMIENTO DE LAS VÍAS CENTRALES.
Durán Fernández E. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: REALIZACIÓN DE UNA ARTROSCOPIA.
Delgado Delgado E. - 02/04/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LOS PROBIÓTICOS EN LA SALUD MATERNO-INFANTIL. INFECCIONES VAGINALES, PREMATURIDAD Y MASTITIS
Piedra del Pino, A.P - 18/08/2022
PDF versión PAPEL DE LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 EN LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
García Rodríguez, F.J - 01/04/2019
PDF versión IMPORTANCIA DEL PAPEL DEL ENFERMERO EN LA SALUD ESCOLAR
Barba Cabañas, F - 13/05/2020
PDF versión VISITA PREQUIRÚRGICA Y LISTADOS DE VERIFICACIÓN COMO MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Sánchez Hernández F. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN LA MEJORA DEL DOLOR AGUDO EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO I
Vallejo Sánchez, V - 29/11/2021
PDF versión TRATAR LA OBESIDAD SIN CIRUGÍA BARIÁTRICA. DIEZ DIETAS POPULARES A ESTUDIO
Sánchez Senda, Álvaro - 01/09/2019
PDF versión ESTUDIO SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA PULSERA NEUMÁTICA PARA CONTROL DEL SANGRADO TRAS CATETERISMO CARDÍACO CUBITAL.
Fuentes Fuentes R. - 02/04/2018
PDF versión BENEFICIOS DEL CONTACTO PIEL CON PIEL PRECOZ EN EL RECIÉN NACIDO EN SUS PRIMERAS HORAS DE VIDA
Arjona Casaña, A - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - ENFERMERÍA ESTÉTICA: ANÁLISIS DE RIESGOS Y SOLUCIONES EN EL USO DE RELLENOS DÉRMICOS REABSORBIBLES
Romero Vargas, D - 28/02/2025
PDF versión INFECCIONES DEL SITIO QUIRÚRGICO.
Díaz Veronese J. - 02/04/2018
PDF versión MULTIDISCIPLINARIEDAD EN CIENCIAS DE LA VISIÓN: EXPERIENCIAS DE DOCTORANDOS
Consejo, A - 31/03/2025
PDF versión QUIERO VER DIBUJOS EN LA TELE CUANDO ESTE EN QUIRÓFANO.
Rodríguez Morales M.L. - 02/04/2018
PDF versión ABORDAJE DE LAS COMPLICACIONES AGUDAS EN LA UNIDAD DE DIÁLISIS PARA ENFERMERÍA
Pérez Jaramillo, A - 01/10/2018
PDF versión AVANCES EN ÚLCERAS POR PRESIÓN
Rigo Montserrat, A,J - 07/06/2021
PDF versión ANILLOS INTRACORNEALES COMO TRATAMIENTO PARA EL QUERATOCONO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
Fuentes Fuentes R. - 02/04/2018
PDF versión BASES GENÉTICAS DEL CÁNCER Y PRINCIPALES SÍNDROMES DE PREDISPOSICIÓN HEREDITARIO AL CÁNCER
Ruiz Artero, M - 30/11/2022
PDF versión INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Cruz Morales, R., Serna del Álamo, J.A - 29/09/2023

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.