BENEFICIOS DE LA CHÍA EN LA SALUD , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


BENEFICIOS DE LA CHÍA EN LA SALUD


COTAN GARCIA, I Romero Jiménez, A, Alex Rodríguez, J

Introducción. La chía es una planta oleaginosa, constituida por 40% de aceites, 20% de proteínas, no posee colesterol.

Objetivo. Analizar los beneficios de la semilla chía.

Metodología. Revisión sistemática de las publicaciones científicas sobre los beneficios de la chía respecto a la salud, en la última década. Se consultaron diferentes bases de datos (Medline, Scielo). Se utilizaron descriptores en español (“chía”, “nutrición”, “salud”, “beneficios”…). De un total de 8 publicaciones, fueron seleccionadas 2.

Resultado. Es la fuente natural más rica en ácidos grasos omega-3.  Buena fuente de  vitamina B. Extraído el aceite demostró una fuerte actividad antioxidante, antiinflamatorio, antimutagénico. Aunque la ingesta elevada podría agravar el proceso inflamatorio en pacientes con DM2 y obesidad.La cantidad diaria recomendada se basa en 25 g de ácidos grasos omega-3.

Conclusiones. El uso de Chía ha demostrado ser un buen componente que ayuda a mejorar nuestra salud consumiéndolo de forma moderada. Los nutrientes de la chía colaboran en la prevención de muchas enfermedades.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CASO CLÍNICO - AMILOIDOSIS TRAQUEOBRONQUIAL TRATADA CON BRAQUITERAPIA ENDOBRONQUIAL DE ALTA TASA
Garduño Sánchez, S - 13/07/2020
PDF versión EFECTOS ADVERSOS DE LA ANALGESIA CON FÁRMACOS OPIOIDES EN PACIENTES QUIRÚRGICOS.
López Furión G. - 02/04/2018
PDF versión EL USO CHECK-LIST EN QUIRÓFANO.
García Lobato M. - 02/04/2018
PDF versión EFICACIA DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN FISIOTERAPIA PARA EL MANEJO DEL DOLOR LUMBAR CRÓNICO NO ESPECÍFICO EN ADULTOS
Ripoll Ocete, M - 05/10/2020
PDF versión TETANALGESIA EN LA UNIDAD DE NEONATOLOGÍA A CARGO DE ENFERMERÍA
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión ESPONDILOLISTESIS EN PACIENTE CON MASTECTOMÍA TRATADA CON RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA.
Naranjo González M.V. - 02/04/2018
PDF versión FUNCIÓN ASISTENCIAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
Milena Lucena, M. - 23/10/2019
PDF versión ABORDAJE FISIOTERÁPICO EN LA PLAGIOCEFALIA OCCIPITAL NO SINOSTÓSICA
Mérida Imberlón, M - 01/09/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE YOGA EN PACIENTES DIABÉTICOS
Peñas Cantero, J - 01/09/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y DISRUPTORES ENDOCRINOS
Ardura Rodríguez, P. - 01/09/2019
PDF versión REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR DE LA GESTANTE EN EL MEDIO HOSPITALARIO
Albuerne Canal, A.M. - 01/06/2019
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE BRADICARDIA SINUSAL EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO. EL TAPÓN MUCOSO  
BIEDMA TRILLO, A - 01/09/2018
PDF versión MAYORES ACTIVOS Y SALUDABLES EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Bermejo Saiz, C - 08/09/2022
PDF versión BURSITIS PRERROTULIANA.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión OBSTRUCCIÓN INTESTINAL.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión RECAMBIO DE CATÉTER DOBLE J EN CIRUGÍA MENOS AMBULATORIA.
Díaz Veronese J. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN OBSTETRICIA
Membiela Zafra, M - 26/10/2022
PDF versión RESECCIÓN TRANSURETRAL DE UN TUMOR DE VEJIGA. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Medina Sobrino A. - 02/04/2018
PDF versión EL DOLOR DURANTE EL PARTO, SU CONTROL MEDIANTE ANESTESIA Y ANALGESIA, SUS EFECTOS ADVERSOS Y OTROS MÉTODOS ANALGÉSICOS ALTERNATIVOS
Toro Martín, S - 16/07/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.