EDITORIAL


El comportamiento sedentario y la inactividad física se encuentran entre los principales factores de riesgo modificables en todo el mundo para la enfermedad cardiovascular y la mortalidad por todas las causas. La promoción de la actividad física y el entrenamiento físico (ET) que conduzca a mejores niveles de aptitud cardiorrespiratoria es necesaria en todos los grupos de edad, raza y etnia y en ambos sexos para prevenir muchas enfermedades crónicas, especialmente enfermedades cardiovasculares. En este número de NPunto discutimos el impacto negativo del comportamiento sedentario y la inactividad física, así como los efectos beneficiosos de la actividad física / ET y la importancia del deporte y alimentación. Revisamos la utilidad pronóstica de la aptitud cardiorrespiratoria en comparación con la obesidad y el síndrome metabólico, así como los disruptores endocrinos relacionados.

En otros dos artículos que completan la revista, hablamos de la importancia de la enfermera escolar en la obesidad infantil y analizamos diez dietas populares. Somos conscientes que se necesitan mayores esfuerzos para prevenir el comportamiento sedentario y la inactividad física mientras se promueve la actividad física, la ET en todo el sistema de salud en todo el mundo y particularmente en España, donde la carga de las enfermedades cardiometabólicas sigue siendo extremadamente alta.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión PREVENCIÓN DE LAS LESIONES DE LA PIEL CAUSADAS POR EL MANGUITO DE ISQUEMIA QUIRÚRGICO.
Illana Álvarez A. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE LA MATRONA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LA DEPRESIÓN POSTPARTO. A PROPÓSITO DE UN CASO
Iglesias Moya, J. - 21/01/2020
PDF versión ABORDAJE DE LA PATOLOGÍA VASCULAR ARTERIAL
Alonso García, L. - 12/11/2019
PDF versión FISIOTERAPIA PREOPERATORIA DE LA TENOSINOVITIS DE DE QUERVAIN.
Mérida Imberlón M.E. - 02/04/2018
PDF versión LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA.
Rodríguez Lopez C. - 02/04/2018
PDF versión EL USO CHECK-LIST EN QUIRÓFANO.
García Lobato M. - 02/04/2018
PDF versión FISIOTERAPIA EN EL ASMA BRONQUIAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Cassini Flores, A.M - 26/10/2022
PDF versión EPIDEMIOLOGÍA DE LA OBESIDAD Y CONSECUENCIAS DE MORBIMORTALIDAD
Hernández Valladares, J.I. - 01/08/2019
PDF versión CASO CLÍNICO - EVIDENCIA CIENTÍFICA DE EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
López García, EP - 17/03/2020
PDF versión BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DE YOGA EN PACIENTES DIABÉTICOS
Peñas Cantero, J - 01/09/2018
PDF versión ESTRÉS EN EL PERSONAL EVENTUAL DE QUIRÓFANO EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA.
Mota Fernández J. - 02/04/2018
PDF versión PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DEL CUIDADO A CARGO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - FISIOTERAPIA Y TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Sánchez García, M - 05/10/2020
PDF versión MIDAZOLAM INTRANASAL FRENTE A DIAZEPAM EN CRISIS EPILÉPTICAS PEDIÁTRICAS
PEREZ LUPIAÑEZ, B - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: SEPSIS CONGÉNITA POR SGB EN GRAN PREMATURO 
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión DESARROLLO MOTOR Y DISFEMIA EN NIÑOS ¿EXISTE RELACIÓN?
Suero Castillo, C - 01/04/2019
PDF versión MEJORA EN EL ÁREA QUIRÚRGICA: LISTADO DE VERIFICACIÓN QUIRÚRGICA.
García Roldán S. - 02/04/2018
PDF versión TUMOR RENAL EN PACIENTE FRÁGIL, A PROPÓSITO DE UN CASO
URBANO DOMINGUEZ, E - 01/09/2018
PDF versión ADHERENCIAS EN PARTO POR CESÁREA EN RECIÉN NACIDOS A TÉRMINO.
Reyes Jiménez S. - 02/04/2018
PDF versión FRACTURA DE CADERA IZQUIERDA EN PACIENTE GERIÁTRICA.
Córdoba Alarcón M.T. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.