Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / CUIDADOS DE LA NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA.

CUIDADOS DE LA NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA. , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


CUIDADOS DE LA NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA.


RIPOLL SORBAS, V NAVARRO MOLINA, S, MARTINEZ RIPOLL, V

Introducción. La Nutrición enteral es el aporte de nutrientes directamente en el aparato digestivo, pero utilizando unos medios diferentes a la nutrición oral convencional,  ya sea porque la vía de administración es diferente o porque los productos sean distintos.

Objetivo. Dar a conocer los cuidados necesarios para llevar a cabo una nutrición enteral domiciliaria segura.

Metodología. Se llevó a cabo una revisión sistemática de las diferentes publicaciones científicas referentes a cuidados enfermeros que precisa la administración de nutrición enteral. Se aplicó un filtro de idioma (Castellano e inglés). Se analizaron bases de datos como Scielo, Elsevier, Pubmed y para la búsqueda los operadores booleanos utilizados fueron AND y OR, los descriptores fueron nutrición enteral, sondas de nutrición enteral, cuidados enfermeros.

Resultado.La NE está indicada en pacientes que no pueden utilizar la vía oral o tienen limitaciones en su uso.

Conclusiones. La NE domiciliaria puede ofrecer una continuidad de cuidado sin complicaciones.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión REPERCUSIÓN DE LA ENFERMERÍA DE PRÁCTICA AVANZADA EN EL PACIENTE CRÓNICO
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN EDAD ESCOLAR
Lorenzo Villena, J.A - 09/06/2020
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS ANTE INTOXICACIÓN AGUDA POR OPIOIDES
Moya Crespo, M.J - 26/01/2024
PDF versión ABORDAJE DE LAS HERIDAS CRÓNICAS DESDE UNA PERSPECTIVA ENFERMERA
García Álvarez, L - 28/06/2024
PDF versión LABOR DEL FISIOTERAPEUTA EN EL EJERCICIO FÍSICO REALIZADO EN PACIENTES CON CÁNCER
Vilar Gálvez, I - 17/11/2020
PDF versión LA HIPOTERMIA INADVERTIDA DURANTE LA CIRUGÍA.
Bayo Cano T. - 02/04/2018
PDF versión EL SÍNDROME ANÉMICO
Delgado Baena, A - 31/10/2023
PDF versión VEGETARISMO Y GESTACIÓN
Robles González, L - 01/02/2019
PDF versión CAMBIOS EN LA SEXUALIDAD FEMENINA PRODUCIDOS POR LA MENOPAUSIA. EDUCACIÓN ENFERMERA
Jiménez Serrano, R - 01/09/2018
PDF versión PREVENCIÓN DE NEUMONÍA ASOCIADA A LA VENTILACIÓN MECÁNICA
Rodríguez Hurtado, E - 01/09/2018
PDF versión UTILIZACIÓN DE SISTEMAS DE MONITORIZACIÓN CONTINUA DE GLUCOSA EN EDAD PEDIÁTRICA EN ESPAÑA
Alonso Rubio, P. - 10/08/2020
PDF versión ABORDAJE ENFERMERO EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Benítez Florido, A - 28/02/2023
PDF versión FRENILLO CORTO LINGUAL
Dominguez Moreno, I - 01/09/2018
PDF versión ACTUACIONES DE ENFERMERÍA PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ULCERAS IATROGÉNICAS
Castillejo Tornín, D - 26/05/2021
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO. EL TAPÓN MUCOSO  
BIEDMA TRILLO, A - 01/09/2018
PDF versión RIESGOS DE LOS INSTRUMENTOS CORTOPUNZANTES
Peñas Cantero, J - 01/09/2018
PDF versión DISFEMIA
Cruz Vazquez, A - 01/04/2019
PDF versión PARÁLISIS CEREBRAL EN EL ENTORNO ESCOLAR. ABORDAJE FISIOTERÁPICO: HABILITACIÓN DEL ENTORNO Y ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
Capó-Juan, Miguel Ángel - 13/05/2020
PDF versión EL DUELO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
Salvador Coscujuela, S - 14/12/2021
PDF versión CASO CLÍNICO. LUXACIÓN DE HOMBRO.
Guerrero Cárdenas A.I. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.