EL TOMATE EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


EL TOMATE EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER


MUÑOZ BAUTISTA, J Peñas Cantero, J, OLMO TORRES, M

Introducción.  El tomate es una planta dicotiledónea perteneciente a la familia de las solanáceas. Diversos estudios clínicos han mostrado un efecto saludable, entre ellos la prevención de cáncer, al consumir productos a base de tomate.

Objetivo. El objetivo de este trabajo es identificar los efectos beneficiosos del consumo de tomate en relación al cáncer.

Metodología. Para ello se realiza una revisión sistemática en bases de datos (Cuiden y Scielo) y en buscadores (Google Académico) usando las palabras clave nutrición, tomate, efectos beneficiosos y cáncer. Periodo de búsqueda: 2008-2018.

Resultado y conclusión. Como resultado encontramos que el consumo de tomate ayuda a prevenir el cáncer gracias a su composición de vitaminas, flavonoides, y más concretamente licopeno, el cual aporta capacidad antioxidante, activa la apoptosis celular, disminuye la proliferación de líneas de cáncer pulmonar y disminuye la angiogénesis y metástasis.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión URGENCIAS DERMATOLÓGICAS
González Gómez, P - 29/04/2025
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERIA DEL PIE DIABÉTICO
Laserna Fernández, E - 01/09/2018
PDF versión DISFUNCIÓN DEL SUELO PÉLVICO Y EMBARAZO
Rodrigo Ramírez de Arellano, Y - 12/04/2021
PDF versión ESTUDIO DE LAS ANEMIAS MICROCÍTICAS EN EL LABORATORIO CLÍNICO
Pérez San Martín, S., Gómez Fernández, L - 31/10/2023
PDF versión ÉXTASIS Y ACTUALIDAD
Cruz Ariz Cía, M - 01/12/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: SÍNDROME DE GUILLAIN-BARRÉ EN PEDIATRÍA
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión CUIDADOS POSTERIORES A LA COLOCACIÓN DE UN MARCAPASOS.
Solís García A.M. - 02/04/2018
PDF versión VACUNACIÓN COVID-19 DURANTE EL EMBARAZO
Cabezas Avilés, R., Macías Ladrón de Guevara, L., Toro González, N - 08/09/2022
PDF versión HISTORIA CLÍNICA Y VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA
Vargas Castillo, M.D - 05/10/2020
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - ENFERMERÍA ESTÉTICA: ANÁLISIS DE RIESGOS Y SOLUCIONES EN EL USO DE RELLENOS DÉRMICOS REABSORBIBLES
Romero Vargas, D - 28/02/2025
PDF versión DONACIÓN EN ASISTOLIA
Lazcano Zubeldia, I - 01/06/2018
PDF versión ENFERMEDAD DEL ALZHEIMER: CUIDADOR PRINCIPAL
Pintueles Álvarez, M - 01/04/2019
PDF versión ESCUELA DE ESPALDA COMO HERRAMIENTA PREVENTIVA Y TERAPÉUTICA DE FISIOTERAPIA EN EL DOLOR LUMBAR
González Mazo, A - 05/10/2020
PDF versión CONVULSIONES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Serrano Pallarés, Francisco Javier - 10/02/2020
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE FRACTURA DE CADERA EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión DESARROLLO DEL NIÑO DE 0 A 6 AÑOS
Pérez Fernández, L - 27/04/2022
PDF versión HUMANIZACIÓN EN LA UCI.
Román Alvarado E. - 02/04/2018
PDF versión INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Cruz Morales, R., Serna del Álamo, J.A - 29/09/2023
PDF versión FRACTURA DE CODO DESPLAZADA EN NIÑO, A PROPÓSITO DE UN CASO.
Urbano Domínguez E.R. - 02/04/2018
PDF versión HEMORRAGIA INTRACRANEAL. A PROPÓSITO DE UN CASO
Galiana Baca, A - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.