EFECTOS DEL CONSUMO EXCESIVO DE REGALIZ , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


EFECTOS DEL CONSUMO EXCESIVO DE REGALIZ


GÓMEZ GARCÍA, L Godoy Moreno, C, García Muñoz, S

Introducción. El regaliz es una planta que ha sido muy apreciada durante la antigüedad por sus propiedades medicinales. A pesar de las múltiples propiedades beneficiosas de su consumo, se debe tener precaución con la cantidad ingerida, ya que dosis altas podría producir alteraciones hormonales.

Objetivo. Conocer los efectos del consumo excesivo de regaliz.

Metodología. Se realizó una revisión bibliográfica durante febrero y marzo de 2018. Se utilizaron las bases de datos: Cuiden, Scielo, Google académico y Pubmed. Se utilizaron en la búsqueda los siguientes descriptores: regaliz, hipertensión, pseudohiperaldosteronismo, ingesta excesiva. 

Resultado. Según los resultados de los estudios consultados, se obtuvieron casos de hipopotasemia, diagnosticándose en estos pacientes pseudohiperaldosteronismo. Además se presentó un caso de hipertensión arterial secundaria a la ingesta crónica de regaliz, presentando además hipopotasemia y alcalosis metabólica.

Conclusiones. Se puede afirmar que el consumo de regaliz tiene múltiples de beneficios, pero su consumo excesivo puede provocar complicaciones hormonales.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión REVISIÓN NARRATIVA - REFLEXOLOGÍA PLANTAR COMO ADYUVANTE PARA ALIVIAR EL DOLOR EN EL PARTO
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 31/10/2023
PDF versión ASPECTOS PSICO-ONCOLÓGICOS Y SOCIALES DEL CÁNCER DE MAMA
Corral Ardila, M - 29/12/2023
PDF versión DIABETES MELLITUS GESTACIONAL
Fernández Huerta, M.L - 01/02/2019
PDF versión EL EJERCICIO FÍSICO EN LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN LA ADOLESCENCIA
Álvarez García, A - 24/04/2024
PDF versión SISTEMA INTERNACIONAL DE TRIAJE: USO Y CLASIFICACIÓN EN PRE-HOSPITALARIA
Fernández Maside, C - 01/04/2019
PDF versión PAPEL DE ENFERMERÍA ANTE EL ALTA A PACIENTES SOMETIDOS A CMA.
Jiménez Hernández L. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE CRISIS HIPERTENSIVA DE NOVO EN URGENCIAS
Rodriguez Arjona, R - 01/09/2018
PDF versión NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO I
Vallejo Sánchez, V - 29/11/2021
PDF versión GENERALIDADES DEL SHOCK CARDIOGÉNICO
Cubero Charco, B - 29/09/2023
PDF versión QUEMADURAS A CAUSA DEL BISTURÍ ELÉCTRICO.
Solís García A.M. - 02/04/2018
PDF versión SEDACIÓN PALIATIVA EN PACIENTE FRÁGIL EN URGENCIAS HOSPITALARIAS Y DOMICILIARIAS
Timana Cruz, C.S - 14/08/2025
PDF versión TRAUMATISMO CARDÍACO
García Mangas, MP - 14/04/2020
PDF versión ALIMENTACIÓN Y SALUD: LA OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO
Álvarez Mieres, N. - 01/08/2019
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA A NIÑA DE 6 AÑOS AFECTADA  POR MORDEDURA DE PERRO. 
Gambero Sánchez J. - 02/04/2018
PDF versión INFLUENCIA DE LA ENFERMERA ESCOLAR EN LA OBESIDAD INFANTIL
García del Real Caballero, S. - 01/09/2019
PDF versión CASO CLÍNICO - SÍNDROME DE PTERIGIUM MÚLTIPLE-SÍNDROME DE ESCOBAR A PROPÓSITO DE UN CASO
Macías Gaspar, MJ - 17/11/2020
PDF versión CASO CLÍNICO. HALLUX VALGUS.
Guerrero Cárdenas A.I. - 02/04/2018
PDF versión AVANCES EN LOS CUIDADOS ENFERMEROS DE LA HERIDA QUIRÚRGICA.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión TRATAMIENTO DE ÚLCERAS POR PRESIÓN
Villén Peinado, M.F - 31/03/2023
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS Y NEONATALES
Suesta Adelantado, H - 28/12/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.