EFECTOS DEL CONSUMO EXCESIVO DE REGALIZ , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


EFECTOS DEL CONSUMO EXCESIVO DE REGALIZ


GÓMEZ GARCÍA, L Godoy Moreno, C, García Muñoz, S

Introducción. El regaliz es una planta que ha sido muy apreciada durante la antigüedad por sus propiedades medicinales. A pesar de las múltiples propiedades beneficiosas de su consumo, se debe tener precaución con la cantidad ingerida, ya que dosis altas podría producir alteraciones hormonales.

Objetivo. Conocer los efectos del consumo excesivo de regaliz.

Metodología. Se realizó una revisión bibliográfica durante febrero y marzo de 2018. Se utilizaron las bases de datos: Cuiden, Scielo, Google académico y Pubmed. Se utilizaron en la búsqueda los siguientes descriptores: regaliz, hipertensión, pseudohiperaldosteronismo, ingesta excesiva. 

Resultado. Según los resultados de los estudios consultados, se obtuvieron casos de hipopotasemia, diagnosticándose en estos pacientes pseudohiperaldosteronismo. Además se presentó un caso de hipertensión arterial secundaria a la ingesta crónica de regaliz, presentando además hipopotasemia y alcalosis metabólica.

Conclusiones. Se puede afirmar que el consumo de regaliz tiene múltiples de beneficios, pero su consumo excesivo puede provocar complicaciones hormonales.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ANALGESIA POSOPERATORIA A TRAVÉS DEL CATÉTER EPIDURAL.
Lancho Medina A. - 02/04/2018
PDF versión CIRUGÍA EN LA ESCOLIOSIS: OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO POSQUIRÚRGICO.
Mérida Imberlón M.E. - 02/04/2018
PDF versión ANTICOAGULANTES EN EL POSOPERATORIO.
Barrios Martínez J.M. - 02/04/2018
PDF versión EL PACIENTE AGRESIVO Y LA CONDUCTA MÉDICA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Ardura Rodríguez, P - 01/03/2019
PDF versión LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ENFERMERO DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA: LA TRANSICIÓN ENFERMERA
González Funes, I. - 23/10/2019
PDF versión BURNOUT EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA.
Román Alvarado E. - 02/04/2018
PDF versión AMPUTACIÓN SUPRACONDÍLEA SECUNDARÍA A POLIOMIELITIS.
Berni Ruiz C. - 02/04/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DEL KINESIO TAPING EN LAS LESIONES DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
Mouh Dris, R - 17/11/2020
PDF versión MÉTODOS DE INDUCCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
Dominguez Garcia, G - 01/09/2018
PDF versión PERFORACIÓN UTERINA COMO URGENCIA GINECOLÓGICA.
Jiménez Hernández L. - 02/04/2018
PDF versión SOBREVIVIR A LOS CUIDADOS INTENSIVOS-EL SINDROME POST UCI
Benavente Sánchez, S - 28/12/2022
PDF versión RELACIÓN ENTRE EL ESTRÉS LABORAL Y DOLOR ARTICULAR
Molina Guerra, S - 01/09/2018
PDF versión CUIDADOS E INTIMIDAD EN EL ÁREA HOSPITALARIA.
Mata Moreno L. - 02/04/2018
PDF versión ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE OSTOMIZADO
Gómez Rodríguez, I - 22/02/2022
PDF versión MIDAZOLAM INTRANASAL FRENTE A DIAZEPAM EN CRISIS EPILÉPTICAS PEDIÁTRICAS
PEREZ LUPIAÑEZ, B - 01/09/2018
PDF versión EXPOSICIÓN AL ALUMINIO Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
LABORDA RUBIO, P - 01/04/2019
PDF versión ESTÚDIO EPIDEMIOLÓGICO DE MICROORGANISMOS ALARMA A PARTIR DE UN SISTEMA CENTINELA
Arévalo Sillero, D - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - INSULINA PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME PHELAN MCDERMID
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 28/02/2024
PDF versión FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA. VALORACIÓN, TRATAMIENTO Y ADAPTACIONES DEL ENTORNO ESCOLAR
García-Minguillán García, L - 29/05/2025
PDF versión TRASTORNOS ALIMENTICIOS Y DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS INCLUIDOS EN EL DSM-V
Ramírez Garrido, L - 23/07/2024

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.