Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN LA MEJORA DEL DOLOR AGUDO EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.

INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN LA MEJORA DEL DOLOR AGUDO EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN LA MEJORA DEL DOLOR AGUDO EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.


Navarro García C., Moreno García T. y Lozano Sánchez S.

Introducción. El presente trabajo, aborda las funciones que desempeñan el personal de enfermería en la mejora del manejo del dolor posoperatorio en el paciente intervenido.

Objetivo. Identificar nuevas estrategias/técnicas a desarrollar por el personal enfermero con el objetivo de controlar del dolor agudo posoperatorio.

Metodología. Para la realización de esta revisión bibliográfica, se consultaron las siguientes bases de datos: PubMed, Medline, IME, Cuiden Plus y Scielo. Finalmente fueron seleccionados 26 artículos.

Resultados. Para evitar alteraciones psicológicas en el paciente quirúrgico es necesario que el equipo de enfermería proporcione información en la etapa preoperatoria y tras la intervención realizar intervenciones para que tenga una buena evolución y pronta recuperación.

Conclusión. Existen numerosas técnicas/estrategias para aliviar o controlar la sensación y reacción del paciente frente al dolor durante el proceso quirúrgico, por lo que el personal de enfermería deberían de llevarlas a la práctica para el beneficio del paciente.  

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - SALUD DIGITAL Y COVID-19
Gracia Gómez, C - 15/09/2020
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS AL PACIENTE CON NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA
Baca Bocanegra, M - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - GRANULOMA PIÓGENO TRATADO CON TIMOLOL
Sánchez Galindo, B - 14/12/2021
PDF versión FISIOTERAPIA Y PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES
Sánchez García, M - 26/10/2022
PDF versión IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA PANCREATÍTIS AGUDA: A PROPÓSITO DE UN CASO
CAÑUELO MORENO, C - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - INTERVENCIÓN ENFERMERA EN PACIENTE INCONSCIENTE EN DOMICILIO (DE ETIOLOGÍA HIPONATRÉMICA GRAVE)
Redondo Castán, L.C - 29/03/2022
PDF versión ALIMENTACIÓN RECOMENDADA POR NÁUSEAS Y DIARREA TRAS TRATAMIENTO CON QUIMIOTERAPIA
Tortosa Egea, S - 15/05/2018
PDF versión TUMORES OFTALMOLÓGICOS. ACTUACIÓN FRENTE A ELLOS
Sevilla Patón, A.M - 31/03/2025
PDF versión IMPORTANCIA DE LOS HIDRATOS DE CARBONO EN EL DEPORTE
moreno garcia, T - 15/05/2018
PDF versión CONTROL DEL DOLOR EN PACIENTES TRATADOS CON ANTICOAGULANTES ORALES
Vigil González, Y - 25/10/2021
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - BACTERIAS MULTIRRESISTENTES. ¿UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA? ACCIÓN DE CEFTAZIDIMA/AVIBACTAM
Peláez Herrero, N - 22/01/2025
PDF versión VALIDEZ DE LAS ECUACIONES PREDICTIVAS DEL GASTO ENERGÉTICO EN REPOSO: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
HERRERA OLIVARES, A - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - SÍNDROME COMPARTIMENTAL Y DE APLASTAMIENTO. ACTUACIÓN PREHOSPITALARIA
Herrador Corredero-Sánchez, S - 26/10/2022
PDF versión CÁNCER DE CÉRVIX PARA MATRONAS
Albuerne Canal, A.M - 30/11/2022
PDF versión PAPEL DE LA ALIMENTACIÓN Y EL ENTRENAMIENTO EN LA RECUPERACIÓN Y LA REDUCCIÓN DEL RIESGO
Aizpurua Saizar, I - 23/06/2025
PDF versión RESEÑA: MANUAL DE TRANSPORTE AÉREO MEDICALIZADO, ALA FIJA Y HEMS.
García Enríquez, N. - 01/06/2019
PDF versión CALIDAD DEL FIBROSCAN COMO TÉCNICA AVANZADA POR PARTE DE ENFERMERÍA
Garrido Trujillo, M - 01/09/2018
PDF versión ANESTESIA NEONATAL
González Gómez, P - 29/03/2022
PDF versión MALNUTRICIÓN EN LA VEJEZ
Gomez Menendez, A - 15/05/2018
PDF versión FARMACOLOGÍA GENERAL
Velasco Rodríguez, L - 31/05/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.