Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / BENEFICIOS DE LA INGESTIA DE LA CÚRCUMA EN EL ORGANISMO

BENEFICIOS DE LA INGESTIA DE LA CÚRCUMA EN EL ORGANISMO , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


BENEFICIOS DE LA INGESTIA DE LA CÚRCUMA EN EL ORGANISMO


LÓPEZ RIVAS, L

Introducción. Desde hace décadas se ha empleado la cúrcuma como condimento de diversos alimentos. Esta especia se obtiene de una planta herbácea llamada cúrcuma longa, de la familia de las zingiberáceas del suroeste de la India.

Objetivo. Identificar los beneficios de consumir cúrcuma en el organismo.

Metodología. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Pubmed y Scielo usando como DeCS cúrcuma, beneficios.

Resultado. La evidencia científica ha demostrado los efectos positivos que reporta la cúrcuma.Diversos artículos, afirman que puede actuar como protector frente a la neoplasia de vejiga y de pulmón.Además, ayuda a minimizar la acidez estomacal, la gastritis… ya que estimula la secreción de los jugos gástricos.También, reporta beneficios ante la artritis gracias a su acción antiinflamatoria o reduce los niveles de ansiedad y estrés debido al incremento de serotonina, entre muchas de sus propiedades.

Conclusiones. La cúrcuma al estar formada curcumoides, polisacáridos, aceites esenciales… hacen que sea una especia con propiedades antivirales, protectoras ante el cáncer, analgésicas, cicatrizantes, antiinflamatorias...

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ACTUALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE ANEMIAS
Delgado Macías, S., Montenegro Martínez, J., Pérez Pujalte, S - 31/10/2023
PDF versión BRADICARDIA FETAL EN EL CONTEXTO DE UNA ANESTESIA EPIDURAL. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión ¿ES GRAVE UNA DIVERTICULITIS COMPLICADA? A PROPÓSITO DE UN CASO.
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión USO DEL SULFATO DE MAGNESIO EN LA SALA DE PARTOS Y SU INFLUENCIA EN LA RCP NEONATAL
Chapela Antepazo, A - 01/04/2019
PDF versión MANEJO DE CONDUCTA SUICIDA EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS
Rodríguez Hurtado, E - 01/09/2018
PDF versión MANEJO DEL DOLOR POSOPERATORIO DE CESÁREA.
Hidalgo Pichardo L.M. - 02/04/2018
PDF versión TRATAMIENTO CON SILDENAFIL PARA LA HIPERTENSIÓN PULMONAR PERSISTENTE EN EL RECIÉN NACIDO
TORREBEJANO ANGUITA, J - 01/09/2018
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TERMOGRAFÍA INFRARROJA PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS DEL PIE DIABÉTICO
Martínez Pizarro, S - 09/06/2020
PDF versión CUIDADOS PALIATIVOS, UTILIZACIÓN DE BOMBAS DE MEDICACIÓN EN DOMICILIO
Béjar Béjar, A - 01/09/2018
PDF versión ENFERMEDAD DE CROHN Y DOLOR DE ESPALDA
Tinoco González, F - 01/09/2018
PDF versión TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS PARA EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Curiel Braco, C - 01/04/2019
PDF versión CIRUGÍA DE CADERA Y CUIDADOS.
Del Pino Berengueras E. - 02/04/2018
PDF versión OXIGENACIÓN CON MEMBRANA EXTRACORPÓREA EN EL NEONATO, CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Gambero Sánchez J. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO. LUXACIÓN DE HOMBRO.
Guerrero Cárdenas A.I. - 02/04/2018
PDF versión ESPONDILOLISTESIS EN PACIENTE CON MASTECTOMÍA TRATADA CON RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA.
Naranjo González M.V. - 02/04/2018
PDF versión MANEJO PREOPERATORIO DE MEDICAMENTOS EN PACIENTES HIPERTENSOS.
Díaz Veronese J. - 02/04/2018
PDF versión ¿SE SIGUEN CORRECTAMENTE LOS PASOS DEL LAVADO DE MANOS QUIRÚRGICO EN SECO?
Domínguez Soto I. - 02/04/2018
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS ANTE UNA INTOXICACIÓN AGUDA
Villodre Martínez, I - 30/09/2024
PDF versión IMPORTANCIA DEL DEPORTE Y ALIMENTACIÓN
Espinosa Acedo, J.V. - 01/09/2019
PDF versión CAMPO QUIRÚRGICO: PREPARACIÓN Y DESINFECCIÓN.
Sillero Sillero B. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.