Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / CHECKLIST: SEGURIDAD DEL PACIENTE QUIRÚRGICO.

CHECKLIST: SEGURIDAD DEL PACIENTE QUIRÚRGICO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


CHECKLIST: SEGURIDAD DEL PACIENTE QUIRÚRGICO.


Baca Bocanegra M., Antón Plata A. y Gómez Barrio J.

Introducción. La lista de verificación de cirugía o Checklist quirúrgico es una herramienta para mejorar la seguridad en las intervenciones quirúrgicas y reducir los eventos adversos evitables.

Objetivo. Evaluar los beneficios de un correcto uso del listado de verificación de seguridad quirúrgica (LVSQ).

Metodología. Revisión bibliográfica durante 4 meses, seleccionando 13 artículos entre 2008-2015. Bases de datos: Scielo, Cuiden y Medline. Descriptores utilizados: “seguridad”, “checklist”, “enfermería de quirófano”. Criterios de inclusión:  ámbito quirúrgico.

Resultado. En los sistemas sanitarios que han iniciado la implantación del checklist se ha conseguido disminuir un tercio el número de complicaciones, la mortalidad e infecciones a la mitad y ha aumentado el cumplimiento de las medidas de seguridad.

Conclusiones. La alta tasa de eventos adversos en quirófano avala la necesidad de usar el LVSQ antes de la anestesia e incisión quirúrgica y al final de la cirugía. Para ello, es necesario reforzar la formación e información del profesional de enfermería.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión DIABETES MELLITUS: TRATAMIENTO Y EDUCACIÓN SANITARIA
Vázquez Álvarez, A - 29/11/2021
PDF versión RIESGOS DE LOS INSTRUMENTOS CORTOPUNZANTES
Peñas Cantero, J - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - INTERVENCIÓN ENFERMERA EN PACIENTE INCONSCIENTE EN DOMICILIO (DE ETIOLOGÍA HIPONATRÉMICA GRAVE)
Redondo Castán, L.C - 29/03/2022
PDF versión BENEFICIOS Y RIESGOS NUTRICIONALES DE LA SOJA EN NIÑOS
CASTAÑO TORRECILLAS, M - 15/05/2018
PDF versión PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DEL CUIDADO A CARGO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión TIPOS DE ANESTESIA Y ANALGESIA EN OBSTETRICIA
García Lasheras, Y - 29/03/2022
PDF versión VENTAJAS DE SOFTWARE DE NUTRICIÓN PARA PACIENTES Y NUTRICIONISTAS
Gomez Zaragoza, J - 15/05/2018
PDF versión IMPACTO PSICOLÓGICO DEL PACIENTE CON CÁNCER
Noval González, A - 30/11/2022
PDF versión DISPOSITIVOS ARTIFICIALES DE ASISTENCIA VENTRICULAR COMO TERAPIA PUENTE A LA ESPERA DE UN TRASPLANTE CARDIACO
Gómez Borja, A - 01/10/2018
PDF versión PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN LA SEDOANALGESIA DEL PACIENTE CRÍTICO
Polo Morís, B - 01/07/2019
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TIMOLOL TÓPICO EN EL TRATAMIENTO DE ÚLCERAS
Martínez Pizarro, S - 17/03/2020
PDF versión EL MASAJE EN EL RECIÉN NACIDO  
Cordón Martínez, I - 01/09/2018
PDF versión TETANALGESIA EN LA UNIDAD DE NEONATOLOGÍA A CARGO DE ENFERMERÍA
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión IRRADIACIÓN PARCIAL EN CÁNCER DE MAMA
Linares Mesa, N.A - 30/11/2022
PDF versión RECOMENDACIONES NUTRICIONALES DURANTE EL EMBARAZO
MARTINEZ RIPOLL, V - 15/05/2018
PDF versión OMEGA 3 Y TDAH 
Rodriguez Gutierrez, M - 15/05/2018
PDF versión TOSFERINA. A PROPÓSITO DE UN CASO
Galiana Baca, A - 01/09/2018
PDF versión MANEJO DE  APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN
Riaño Riaño, M - 01/09/2018
PDF versión ENFERMERÍA ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Monteagudo Rojas, S - 01/09/2018
PDF versión EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LAS ENFERMEDADES E INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Gómez Vera, S - 10/03/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.