Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR POSOPERATORIO.

VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR POSOPERATORIO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR POSOPERATORIO.


Morales Gómez A.M., Martínez Rubio M. y Castilla Nieto R.

Introducción. Por su alta prevalencia, el dolor posoperatorio es la preocupación principal de los pacientes que se van a realizar una intervención quirúrgica.

Objetivo. Describir qué es el dolor postoperatorio, causas y complicaciones. Discutir las opciones terapéuticas para su posible prevención y tratamiento.

Metodología. Se ha realizado una revisión bibliográfica en bases de datos de salud (Cuiden, Scielo, Cinahl) de 2010 a 2017. Descriptores: dolor, enfermería, posoperatorio y posquirúrgico. Operador booleano: AND.

Resultado. La función del cirujano y del anestesiólogo es conocer las técnicas y el tratamientos farmacológicos adecuados a las necesidades del paciente. Se recomienda la cirugía laparoscópica frente a la abierta y la analgesia multimodal frente a los opioides. La función de enfermería es la aplicación correcta del tratamiento, identificar y evaluar síntomas de dolor y aplicar medidas para disminuir sus complicaciones.

Conclusiones. Es necesaria una adecuada formación que capacite al profesional sanitario a realizar un tratamiento satisfactorio del dolor.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LA SEXUALIDAD EN EL PACIENTE ONCOLOGICO
Menéndez Pérez, R. - 12/12/2019
PDF versión TOSFERINA. DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES
González Moreno, O - 10/02/2020
PDF versión AVANCES EN ÚLCERAS POR PRESIÓN
Rigo Montserrat, A,J - 07/06/2021
PDF versión RIESGO DE TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ESCOLAR
Lladó Jordan, G - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA: ¿TICS PARA LA INTERVENCIÓN CON NIÑOS CON TEL?
Lacomba-Trejo, L - 01/04/2019
PDF versión PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES DE UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Calzado Bravo, C - 07/06/2021
PDF versión INFLUENCIA DEL ACEITE DE COCO EN ENFERMOS DE ALZHEIMER
Ramírez Ramírez, M - 15/05/2018
PDF versión INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN OBSTETRICIA
Membiela Zafra, M - 26/10/2022
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LA ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA MEDIANTE EJERCICIO TERAPÉUTICO
Escalza Jiménez, A - 05/10/2020
PDF versión MANEJO URGENTE DE LAS TAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARES CON QRS ESTRECHO Y RITMO REGULAR
Sabin Morales, M - 28/04/2023
PDF versión PSICOPROFILAXIS OBSTÉTRICA PARA MATRONAS
Sánchez Conde, J - 17/03/2020
PDF versión MARCAPASOS TEMPORAL TRANSCUTÁNEO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Romero Saiz, E - 01/04/2019
PDF versión CASO CLÍNICO - GRANULOMA PIÓGENO TRATADO CON TIMOLOL
Sánchez Galindo, B - 14/12/2021
PDF versión EL PAPEL DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL
Marinas García, L - 26/01/2022
PDF versión CONTRAINDICACIONES DE LA LACTANCIA MATERNA
RIPOLL SORBAS, V - 15/05/2018
PDF versión USO DEL ARÁNDANO ROJO AMERICANO COMO PROFILAXIS DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
López Rivas, L - 15/05/2018
PDF versión IRRADIACIÓN PARCIAL EN CÁNCER DE MAMA
Linares Mesa, N.A - 30/11/2022
PDF versión LACTANCIA MATERNA Y EL DESARROLLO DE ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y AVANCE DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
Valdés Álvarez, M., González Molejón, J.A., García Álvarez, M.A., Iglesias Ruisánchez, S., González Bello, D - 31/05/2023
PDF versión IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA
Gómez Torres, P - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.