Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / USO DE LIDOCAÍNA PARA EVITAR EL DOLOR DE GARGANTA POSOPERATORIO.

USO DE LIDOCAÍNA PARA EVITAR EL DOLOR DE GARGANTA POSOPERATORIO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


USO DE LIDOCAÍNA PARA EVITAR EL DOLOR DE GARGANTA POSOPERATORIO.


Rodríguez Garvin J., Lara Leiva L.F. y Illana Álvarez A.

Introducción. Un efecto secundario frecuente tras la intubación de la anestesia general es el dolor de garganta (entre el 30% y el 70% de los pacientes).

Objetivo. Determinar la eficacia de la administración de lidocaína tópica en la prevención del dolor de garganta posquirúrgico en adultos.

Metodología. Realización de una Revisión bibliográfica sistemática en Enero de 2018 en Cochrane plus, Cuiden, Pubmed, y Embase. Se incluyeron ECA del tratamiento profiláctico con lidocaína tópica y sistémica versus control, incluyendo estudios en español e inglés, de los últimos 10 años. Tras encontrar 29 artículos, se seleccionaron 12.

Resultados. El tratamiento con lidocaína redujo significativamente el riesgo del dolor de garganta en el posoperatorio. Los resultados de la revisión revelaron la efectividad del tratamiento con lidocaína para reducir la prevalencia y la intensidad del dolor de garganta posoperatorio. En los estudios analizados no se informaron efectos adversos de la lidocaína.

Conclusiones. En esta revisión sistemática se ha confirmado la efectividad de la lidocaína tópica y sistémica para la prevención del dolor de garganta en el posoperatorio.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión VALIDEZ DE LAS ECUACIONES PREDICTIVAS DEL GASTO ENERGÉTICO EN REPOSO: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
HERRERA OLIVARES, A - 15/05/2018
PDF versión SITUACIÓN NUTRICIONAL DE MAYORES CON FRACTURA DE CADERA
Salmeron Garcia, A - 15/05/2018
PDF versión SOPORTE NUTRICIONAL EN PACIENTES CON ICTUS
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión EFECTOS DEL CONSUMO DE BEBIDAS ENERGÉTICAS
Gómez García, L - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: INTOLERANCIA A LA LACTOSA EN LACTANTE
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión MARCADORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Rodríguez Chacón, C., Jiménez Barragán, M., Fuentes Cantero, S - 28/04/2023
PDF versión EFECTIVIDAD DEL ACEITE DE ONAGRA EN EL CLIMATERIO
Gómez García, L - 01/09/2018
PDF versión DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN EDAD ESCOLAR
Lorenzo Villena, J.A - 09/06/2020
PDF versión SEDACIÓN CONSCIENTE EN PEDIATRÍA
Frigola Folqué , E - 01/09/2018
PDF versión MAYORES ACTIVOS Y SALUDABLES EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Bermejo Saiz, C - 08/09/2022
PDF versión IMPACTO DE UN PROYECTO DE FORMACIÓN EN ANAFILAXIA PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LOS CENTROS ESCOLARES DE OVIEDO
Tejedor Saralegui, N - 13/05/2020
PDF versión RCP BÁSICA Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA EN EL PACIENTE ADULTO EN SITUACIONES ESPECIALES
Corral Fernández, M. - 01/06/2019
PDF versión VENTAJAS DE SOFTWARE DE NUTRICIÓN PARA PACIENTES Y NUTRICIONISTAS
Gomez Zaragoza, J - 15/05/2018
PDF versión LOS LÁCTEOS Y EL GRAN DEBATE SOBRE QUE SOMOS LOS ÚNICOS MAMÍFEROS QUE SEGUIMOS TOMANDO LECHE
CAMPOS COLLADO, G - 15/05/2018
PDF versión IMAGEN PEDIÁTRICA PARA ATENCIÓN PRIMARIA
Tijerín Bueno, M - 31/01/2023
PDF versión DISFUNCIÓN DEL SUELO PÉLVICO Y EMBARAZO
Rodrigo Ramírez de Arellano, Y - 12/04/2021
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL TRANSPLANTE DE MÉDULA ÓSEA
Rodriguez Fernández, L - 01/10/2018
PDF versión INTERVENCIONES ENFERMERAS MEDIANTE EL USO DEL MODELO PLISSIT EN PACIENTES OSTOMIZADOS
LOZANO SÁNCHEZ, S - 01/09/2018
PDF versión SEDENTARISMO E HIPERTENSIÓN
BERMÚDEZ ALONSO, J - 15/05/2018
PDF versión IRRADIACIÓN PARCIAL EN CÁNCER DE MAMA
Linares Mesa, N.A - 30/11/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.