Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / CAMBIOS EN LA SEXUALIDAD FEMENINA PRODUCIDOS POR LA MENOPAUSIA. EDUCACIÓN ENFERMERA

CAMBIOS EN LA SEXUALIDAD FEMENINA PRODUCIDOS POR LA MENOPAUSIA. EDUCACIÓN ENFERMERA , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


CAMBIOS EN LA SEXUALIDAD FEMENINA PRODUCIDOS POR LA MENOPAUSIA. EDUCACIÓN ENFERMERA


JIMÉNEZ SERRANO, R Laserna Fernández, E, Contreras Santiago, L

Objetivo: Analizar los cambios fisiológicos y psicológicos que las mujeres experimentan en la menopausia y las repercusiones que estos tienen sobre su sexualidad.

Metodología: Se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica en bases de datos como CuidenPlus, Scopus y Pubmed.

Desarrollo: Son varios los cambios que se producen en la mujer durante la menopausia, dentro de los cuales encontramos cambios hormonales, donde resalta la disminución de estrógenos, progesterona, prolactina, endorfinas y oxitocina. También cambios en los genitales, que favorece la aparición de infecciones, además de cambios emocionales, lo cual afecta a las relaciones sexuales puesto que disminuye el deseo sexual. Esto puede conllevar a la aparición de sentimiento de frustración, ansiedad e irritabilidad en la mujer.

Conclusiones: El equipo de enfermería es un punto de referencia vital para detectar cambios en la mujer en relación a las relaciones sexuales durante la menopausia. En la atención integral se deben valorar tanto cambios fisiológicos y psicológicos.

 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TRATAMIENTO QUIRÚRGICO PARA LA INCONTINENCIA URINARIA.
Romero Esteve M. - 02/04/2018
PDF versión PREVENCIÓN DE LESIONES QUIRÚRGICAS SECUNDARIAS A LA POSICIÓN.
Talero Gutiérrez E.M. - 02/04/2018
PDF versión INFECCIONES POR  CATÉTER VENOSO CENTRAL EN ENFERMOS CON NUTRICION PARENTERAL ÍNTEGRA
Salmeron Garcia, A - 15/05/2018
PDF versión LOS BLOQUEOS PERIFÉRICOS FRENTE A LA EPIDURAL EN EL POSOPERATORIO DE UNA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA. 
López Guisado M.I. - 02/04/2018
PDF versión ANTICOAGULANTES EN EL POSOPERATORIO.
Barrios Martínez J.M. - 02/04/2018
PDF versión EVOLUCIÓN EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Vergara Sánchez, M.E - 28/04/2023
PDF versión NUTRICIÓN EN PACIENTES DESDENTADOS
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión IMPORTANCIA DE SEGUIR UNA DIETA CON OMEGA 3 EN LA DEPRESIÓN
Martínez Orta, J - 15/05/2018
PDF versión INTERVENCIONES ANTE LOS FACTORES PSICOLÓGICOS EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE COLECISTITIS EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión TRAUMATISMO CARDÍACO
García Mangas, MP - 14/04/2020
PDF versión ESTUDIO DE MALNUTRICIÓN EN NIÑOS HOSPITALIZADOS: SEGÚN LAS MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS  
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión ESTUDIO OBSERVACIONAL - DIFERENCIAS EN EL VOLUMEN INSPIRATORIO MÁXIMO OBTENIDO MEDIANTE EL USO DE DOS TIPOS DE INSPIRÓMETROS DE INCENTIVO EN SUJETOS OBESOS Y SU RELACIÓN CON LAS VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS Y PULMONARES
Quiles Mateo, A - 13/07/2020
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA TÉCNICA DE PUNCIÓN SECA EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL LUMBAR
Castaño Espejo, A.C - 25/10/2021
PDF versión INVESTIGACIÓN ENFERMERA SOBRE LA LECHE MATERNA DONADA
Bonilla García, M - 15/05/2018
PDF versión LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN ENTERAL EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO
NAVARRO GARCIA, C - 15/05/2018
PDF versión EL PIE DIABÉTICO: ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO
Menéndez Fernández, M. - 10/08/2020
PDF versión REQUERIMIENTO DE SUPLEMENTACIÓN CON VITAMINA D AL RECIÉN NACIDO.
MARQUEZ CARRASCO, A - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ACTUALIZACIÓN EN LOS MÉTODOS DIAGNÓSTICOS DE CHLAMYDIA TRACHOMATIS
Alguacil Cuéllar, L - 27/04/2022
PDF versión RECOMENDACIONES DE INGESTA DE CALCIO PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DEL RECIÉN NACIDO LACTANTE
MARQUEZ CARRASCO, A - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.