Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / CAMBIOS EN LA SEXUALIDAD FEMENINA PRODUCIDOS POR LA MENOPAUSIA. EDUCACIÓN ENFERMERA

CAMBIOS EN LA SEXUALIDAD FEMENINA PRODUCIDOS POR LA MENOPAUSIA. EDUCACIÓN ENFERMERA , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


CAMBIOS EN LA SEXUALIDAD FEMENINA PRODUCIDOS POR LA MENOPAUSIA. EDUCACIÓN ENFERMERA


JIMÉNEZ SERRANO, R Laserna Fernández, E, Contreras Santiago, L

Objetivo: Analizar los cambios fisiológicos y psicológicos que las mujeres experimentan en la menopausia y las repercusiones que estos tienen sobre su sexualidad.

Metodología: Se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica en bases de datos como CuidenPlus, Scopus y Pubmed.

Desarrollo: Son varios los cambios que se producen en la mujer durante la menopausia, dentro de los cuales encontramos cambios hormonales, donde resalta la disminución de estrógenos, progesterona, prolactina, endorfinas y oxitocina. También cambios en los genitales, que favorece la aparición de infecciones, además de cambios emocionales, lo cual afecta a las relaciones sexuales puesto que disminuye el deseo sexual. Esto puede conllevar a la aparición de sentimiento de frustración, ansiedad e irritabilidad en la mujer.

Conclusiones: El equipo de enfermería es un punto de referencia vital para detectar cambios en la mujer en relación a las relaciones sexuales durante la menopausia. En la atención integral se deben valorar tanto cambios fisiológicos y psicológicos.

 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS TIPO I
Vallejo Sánchez, V - 29/11/2021
PDF versión MARCAPASOS TEMPORAL TRANSCUTÁNEO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Romero Saiz, E - 01/04/2019
PDF versión INFECCIÓN EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Madrigal Herrero, P - 09/06/2020
PDF versión URTICARIA AGUDA - ANGIOEDEMA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Torrado Español, I - 10/02/2020
PDF versión ALIMENTACIÓN RECOMENDADA EN MUJERES QUE PADECEN UN CANCER GINECOLÓGICO
SALMERÓN CARREÑO, M - 15/05/2018
PDF versión ¿ES GRAVE UNA DIVERTICULITIS COMPLICADA? A PROPÓSITO DE UN CASO.
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión DIABETES MELLITUS GESTACIONAL
Fernández Huerta, ML - 13/07/2020
PDF versión AVANCES EN ÚLCERAS POR PRESIÓN
Rigo Montserrat, A,J - 07/06/2021
PDF versión INTERVENCIÓN ENFERMERA EN PREVENCIÓN DE ULCUS EN CORTICOTERAPIA NEUROLÓGICA
Bas Medina, M - 15/05/2018
PDF versión BASES GENÉTICAS DEL CÁNCER Y PRINCIPALES SÍNDROMES DE PREDISPOSICIÓN HEREDITARIO AL CÁNCER
Ruiz Artero, M - 30/11/2022
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA: SEGURIDAD DEL PACIENTE EN QUIRÓFANO.
Fernández Mingorance B. - 02/04/2018
PDF versión EL PIE DIABÉTICO: ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO
Menéndez Fernández, M. - 10/08/2020
PDF versión INVESTIGACIÓN ENFERMERA SOBRE LA LECHE MATERNA DONADA
Bonilla García, M - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - EL USO DE LA HIPODERMOCLISIS EN EL PACIENTE TERMINAL
Sánchez Rodríguez, N - 29/11/2024
PDF versión PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON ÚLCERAS POR PRESIÓN, VASCULARES Y ONCOLÓGICAS
Suárez García, J.M - 07/06/2021
PDF versión FRACTURA DE CADERA IZQUIERDA EN PACIENTE GERIÁTRICA.
Córdoba Alarcón M.T. - 02/04/2018
PDF versión DIETA ALIMENTARIA EN PACIENTES CON LUPUS
RICART PIEDRAFITA, T - 15/05/2018
PDF versión URGENCIAS Y EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS
Arroyo Santana, M.B - 01/03/2019
PDF versión COSTE Y EFECTIVIDAD DE LAS INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS POR CESÁREA.
López Esteve E. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN NARRATIVA - REFLEXOLOGÍA PLANTAR COMO ADYUVANTE PARA ALIVIAR EL DOLOR EN EL PARTO
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 31/10/2023

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.