Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / TUMOR RENAL EN PACIENTE FRÁGIL, A PROPÓSITO DE UN CASO

TUMOR RENAL EN PACIENTE FRÁGIL, A PROPÓSITO DE UN CASO , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


TUMOR RENAL EN PACIENTE FRÁGIL, A PROPÓSITO DE UN CASO


URBANO DOMINGUEZ, E Rodriguez Arjona, R, Galiana Baca, A

Paciente de 87 años derivada desde su residencia por desorientación y decaimiento. Refiere disuria, donde se le administra sobre de Fosfomicina 3 mg.

Niega fiebre ni otra sintomatología infecciosa y sistémica.

Bien hidratada, nutrida y perfundida.

Abdomen: Blando, depresible, doloroso a la palpación profunda en hipocondrio derecho e izquierdo. Sin signos de irritación peritoneal. Hepatomegalia de tres traveses de dedo. Se aprecia una masa profunda de consistencia dura que no se moviliza con la respiración.Dudosa esplenomegalia.

NRL: Consciente, orientada en tres fases.

Se solicita analítica y ecografía abdominal.

Ecografía: Se observa masa renal izquierda de ecogenicidad heterogenea. En Hígado se observa cuatro lesiones hiperecogénicas. Pueden estar relacionadas con hemangioma pero no podemos descartar que se trate de metástasis.

Juicio clínico: Disuria.

Diagnóstico diferencial: Probable hipernefroma con metástasis pulmonares y hepáticas.

Familiares se niegan a procedimientos terapéuticos/diagnósticos desde el ingreso. En ecografía abdominal se evidencia probable tumor renal como el primario. No se quiere realizar otras pruebas de extensión. Por lo que se decide un manejo basado en el control de síntomas.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión NECESIDAD DE UNA DIETA PERSONALIZADA PARA PREVENIR LA MUTACIÓN GENÉTICA
REQUENA TORRES, F - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA POS-QUIRÚRGICOS: COLECISTECTOMIA LAPAROSCOPICA.
Chávez Barroso C. - 02/04/2018
PDF versión LOS LÁCTEOS Y EL GRAN DEBATE SOBRE QUE SOMOS LOS ÚNICOS MAMÍFEROS QUE SEGUIMOS TOMANDO LECHE
CAMPOS COLLADO, G - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO. HALLUX VALGUS.
Guerrero Cárdenas A.I. - 02/04/2018
PDF versión VALORACIÓN ENFERMERA EN LA DISMINUCIÓN Y/O PÉRDIDA TRANSITORIA DE CONSCIENCIA: SÍNCOPE
Redondo Castán, L.C., Porroche Urtiaga, C., Compaired Guio, A.B., Gimeno García L - 30/06/2023
PDF versión EFECTOS DE LA TERAPIA POR RESTRICCIÓN DE FLUJO SANGUÍNEO EN LA PRÁCTICA FISIOTERÁPICA: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Bleda Andrés, J - 17/11/2020
PDF versión EVALUACIÓN DEL RIESGO DE DESARROLLAR ÚLCERAS POR PRESIÓN
Álvarez Cuervo, B - 26/05/2021
PDF versión CASO CLÍNICO: REALIZACIÓN DE UNA ARTROSCOPIA.
Delgado Delgado E. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: PLAN DE CUIDADOS DIRIGIDO A UN PACIENTE INTERVENIDO DE COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.
Pérez Aguilera M.J. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRE-QUIRÚRGICOS: PARTO.
Chávez Barroso C. - 02/04/2018
PDF versión CIRUGÍA GERIÁTRICA EN PACIENTES CON DEMENCIA ¿QUÉ HACER?
Mata Moreno L. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE LA NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA.
RIPOLL SORBAS, V - 15/05/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN RECOMENDADA EN MUJERES QUE PADECEN UN CANCER GINECOLÓGICO
SALMERÓN CARREÑO, M - 15/05/2018
PDF versión ANESTESIA NEONATAL
González Gómez, P - 01/08/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE LA CIRUGÍA DE  REDUCCIÓN DE MAMAS Y LA LACTANCIA MATERNA.
Benítez Sánchez E. - 02/04/2018
PDF versión HERIDA INCISO - CONTUSA CON AFECTACIÓN TENDINOSA EN TERCER DEDO DE LA MANO IZQUIERDA.
Córdoba Alarcón M.T. - 02/04/2018
PDF versión ESPECIALIZACIÓN DE CUIDADOS EN HIPERSENSIBILIDAD ALIMENTARIA
Lopetegi Uson, M - 28/02/2023
PDF versión EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA ANTE NUTRICIÓN PARENTERAL EN PACIENTES CRÍTICOS EN NEONATOLOGÍA 
Guzmán Vique, R - 15/05/2018
PDF versión USO DE LA RADIOTERAPIA PALIATIVA AL FINAL DE LA VIDA
Linares Mesa, N.A. - 21/01/2020
PDF versión VITAMINA D Y SEPSIS
Pérez San Martín, S - 01/06/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.