Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / VENTAJAS DEL CATÉTER EPIDURAL COMO ANALGESIA POSOPERATORIA.

VENTAJAS DEL CATÉTER EPIDURAL COMO ANALGESIA POSOPERATORIA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


VENTAJAS DEL CATÉTER EPIDURAL COMO ANALGESIA POSOPERATORIA.


Mota Fernández J., Rodríguez Morales M.L. y Moreno Entrena I.

Introducción. El bloqueo epidural constituye en la actualidad una de las técnicas de analgesia regional que se utiliza con más frecuencia para el control del dolor durante intervenciones quirúrgicas, así como también para el tratamiento del dolor posoperatorio y crónico.

Objetivo. Evaluar la eficacia de la analegesia posoperatoria con el catéter epidural frente a la analgesia intravenosa con AINES y opiáceos y conseguir que el paciente obtenga un alivio sostenido del dolor durante el periodo intra y posoperatorio.

Metodología. Se realiza un estudio observacional, longitudinal y retrospectivo. 

Resultado. Los pacientes con analgesia epidural, además de mejor calidad de la analgesia, presentan una movilización precoz y temprana.

Conclusiones. El catéter epidural permite una analgesia selectiva, precisando dosis inferiores que las administradas por otras vías, reduciendo los efectos secundarios que aparecen con los analgésicos endovenosos y la estancia hospitalaria.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CASO CLÍNICO - DEPRESIÓN Y MIRTAZAPINA EN EL ANCIANO. BENEFICIOS DE ALGUNOS DE SUS EFECTOS SECUNDARIOS
Tascón Cervera, J.J - 12/08/2021
PDF versión INFLUENCIA DE LAS DIFERENTES POSICIONES MATERNAS DURANTE EL PARTO Y LOS RESULTADOS DEL MISMO
Dorado Moreno, A.M - 18/08/2022
PDF versión RECOMENDACIÓN DIETÉTICA AL PACIENTE CON ATAQUE DE GOTA
Molina Guerra, S - 15/05/2018
PDF versión LACTANCIA MATERNA Y EL DESARROLLO DE ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL USO DEL TÉ VERDE PARA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA
Villalon Rivero, M - 15/05/2018
PDF versión ENFERMERÍA EN EL MANEJO DE LA ALIMENTACIÓN EN PACIENTES ANTICOAGULADOS CON ACENOCUMAROL
BACA HIDALGO, E - 15/05/2018
PDF versión LOS RIESGOS DE LA DIETA HIPERPROTEICA
Jarque Gomez, L - 15/05/2018
PDF versión MANEJO NUTRICIONAL EN PACIENTES CON CANCER DE PULMÓN
Jiménez García, I.E. - 12/12/2019
PDF versión EFECTOS BENEFICIOSOS DE LOS POLIFENOLES SOBRE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD Y PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES EN LOS COLEGIOS POR LA ENFERMERA
Otero Torre, M - 08/09/2022
PDF versión CONSUMO DE CERVEZA SIN ALCOHOL DURANTE LA LACTANCIA MATERNA (LM)
Rico Neto, M - 15/05/2018
PDF versión CRISIS ASMÁTICA
Martinez Sela, M - 01/06/2018
PDF versión IRRADIACIÓN PARCIAL EN CÁNCER DE MAMA
Linares Mesa, N.A - 30/11/2022
PDF versión NECESIDADES NUTRICIONALES DE UN DEPORTISTA DE ÉLITE
Rodríguez Braña, J - 15/05/2018
PDF versión CAMBIOS EN LA SEXUALIDAD FEMENINA PRODUCIDOS POR LA MENOPAUSIA. EDUCACIÓN ENFERMERA
Jiménez Serrano, R - 01/09/2018
PDF versión DETECCIÓN PRECOZ DE LA DEMENCIA DESDE ATENCIÓN PRIMARIA
Navarro Morejón, L - 01/04/2019
PDF versión APPS PARA COMER SANO
Gomez Zaragoza, J - 15/05/2018
PDF versión DISFUNCIÓN SEXUAL FEMENINA POR DETERIORO DE LA MUSCULATURA DEL SUELO PÉLVICO TRAS EL PROCESO DE EMBARAZO Y PARTO. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO MUSCULAR DEL SUELO PÉLVICO
Arias Santiago, S - 15/12/2020
PDF versión REPERCUSIÓN EN LA SALUD MENTAL DEL CONFINAMIENTO POR COVID-19 EN LA POBLACIÓN
Martín Ginés, C - 26/01/2022
PDF versión LACTANCIA EN TÁNDEM
Buen Gimenez, M - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.