DIETA ALIMENTARIA EN PACIENTES CON LUPUS , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


DIETA ALIMENTARIA EN PACIENTES CON LUPUS


RICART PIEDRAFITA, T SALMERÓN CARREÑO, M, GARCÍA HERNANDEZ, A

Introducción. El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune que provoca un deterioro grave de los principales órganos e incluso la muerte.

Objetivo. Establecer una serie de pautas nutricionales para disminuir los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes con lupus.

Metodología. Se ha llevado a cabo una revisión de la evidencia científica de artículos de Cuiden, Pubmed, Cochrane y Scielo, y en Elsevier que va desde 2009 hasta la actualidad. Descriptores: lupus eritematoso sistémico, complicaciones, dieta, nutrición.

Resultado. Limitar el consumo de calorías, evitando abusar de grasas y azúcares simples para mantener un peso adecuado. Reducir el consumo de proteínas y sodio, ya que los pacientes con lupus tienen la función renal comprometida y puede producir estrés al riñón.

Conclusiones. Es necesario que los profesionales sanitarios proporcionen una adecuada educación nutricional a los enfermos de lupus, con el fin de promover un estado nutricional óptimo, que les permita mejorar los síntomas de la enfermedad y contribuir a una mejor calidad de vida.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ACTUACIÓN ENFERMERA PARA MEJORAR EL BIENESTAR EMOCIONAL EN EL PACIENTE PREQUIRÚRGICO.
Fernández Mingorance B. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: REALIZACIÓN DE UNA ARTROSCOPIA.
Delgado Delgado E. - 02/04/2018
PDF versión ATENDER Y EDUCAR LA SEXUALIDAD EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DESDE LA ENFERMERÍA COMUNITARIA
Cano Lozano, L - 31/05/2024
PDF versión ESTÉTICA EN LA ARMONIZACIÓN FACIAL
Espín Giménez, C - 27/07/2022
PDF versión POR UNA POSICION QUIRÚRGICA SEGURA.
Abad Cárdenas M.M. - 02/04/2018
PDF versión LA CIRUGÍA BARIÁTRICA, SOLUCIÓN A LA OBESIDAD.
Mota Fernández J. - 02/04/2018
PDF versión EJERCICIOS PREVENTIVOS PARA LA PAQUICEFALIA Y PLAGIOCEFALIA POSTURAL
Frigola Folqué , E - 01/09/2018
PDF versión FRACTURA DE CADERA : TRATAMIENTO QUIRÚRGICO.
Moreno García T. - 02/04/2018
PDF versión CIRUGÍA COLORRECTAL: CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA.
Serrano Blanco M.D. - 02/04/2018
PDF versión SALUD SEXUAL EN LOS PACIENTES OSTOMIZADOS
Vallejo Sánchez, V - 22/02/2022
PDF versión TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA OBESIDAD
Narváez Martín, J.,M - 24/12/2024
PDF versión TERAPIAS ALTERNATIVAS PARA EL DOLOR
Iglesias Ruisánchez, S - 21/01/2021
PDF versión ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CADERA.
Samaniego Martínez M.J. - 02/04/2018
PDF versión PROPUESTA DE INTERVENCIÓN A PROPÓSTICO DE UN CASO: ¿TEL O TEA?
Domínguez Casáis, M - 01/04/2019
PDF versión OSTOMÍAS Y SEXUALIDAD
González Gómez, L - 15/12/2020
PDF versión CASO CLÍNICO: RABDOMIOMA CARDIACO TRATADO QUIRÚRGICAMENTE. 
López Guisado M. - 02/04/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO TRAS LA CIRUGÍA BARIÁTRICA.
Mérida Imberlón M.E. - 02/04/2018
PDF versión ¿ACTIVIDAD FÍSICA PARA POTENCIAR LAS HHSS DE NIÑOS CON TDAH?: UNA REVISIÓN
Lacomba-Trejo, L - 01/04/2019
PDF versión FLUIDOTERAPIA DE ELECCIÓN ANTE EL SHOCK HIPOVOLÉMICO
Arnero Puy, A - 01/04/2019
PDF versión CASO CLÍNICO - APLICACIÓN DE TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA DESECHABLE (TPN-SNAP) EN HERIDA MAMARIA ABIERTA
Cañete Caballero, C., Cañete Caballero, L - 31/10/2024

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.