Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / TETANALGESIA EN LA UNIDAD DE NEONATOLOGÍA A CARGO DE ENFERMERÍA

TETANALGESIA EN LA UNIDAD DE NEONATOLOGÍA A CARGO DE ENFERMERÍA , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


TETANALGESIA EN LA UNIDAD DE NEONATOLOGÍA A CARGO DE ENFERMERÍA


AMATE FABA, M Porras Díaz , C, Porras Martín, A

El objetivo fue analizar el conocimiento de enfermería sobre la tetanalgesia y las causas de su falta de implantación durante los procedimientos dolorosos realizados en el neonato.

Se realizó una revisión bibliográfica, a través: Cuiden, Dialnet, y Scielo. Inclusión: Artículos relacionados con la tetanalgesia, en 2010-2017. Descriptores: «enfermería pediátrica, tetanalgesia, neonatología, dolor, hospitalización". Exclusión: Artículos anteriores a 2010. Se seleccionaron 7. Menos de la mitad del personal sanitario conocía concepto de tetanalgesia, lo que denota el déficit de formación al respecto. Menos de una cuarta parte lo aplica. Las causas principales de la no aplicabilidad fueron la falta de consenso de los profesionales y de tiempo, factores relacionados con el trabajo de equipo y las condiciones de trabajo.

Conclusión: Dentro del contexto de seguridad del paciente, los profesionales sanitarios debemos garantizar su bienestar e impedir en la medida de lo posible que sienta dolor. Hacer llegar, que la Tetanalgesia es un método inocuo, fácil y económico que nos ayudará a conseguir dicho bienestar tanto para el niño como para la familia.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LA IMPORTANCIA DE LA DIETA EN LOS ESPASMOS MUSCULARES O CALAMBRES TRAS LA PRÁCTICA DEPORTIVA
Gomez Menendez, A - 15/05/2018
PDF versión EL CÁNCER DE MAMA Y LA SEXUALIDAD
Martín Ginés, C - 15/12/2020
PDF versión TRATAMIENTO DE LOS QUELOIDES EN HERIDAS QUIRÚRGICAS.
Martínez Gómez J. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA PRE-QUIRÚRGICOS: PARTO.
Chávez Barroso C. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE LA NUTRICIÓN ENTERAL DOMICILIARIA.
RIPOLL SORBAS, V - 15/05/2018
PDF versión RIESGOS POTENCIALES DEL PACIENTE EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.
Galera Guzmán M.C. - 02/04/2018
PDF versión CÁNCER DE MAMA EN MUJER PREMENOPÁUSICA.
Sánchez Quiros N. - 02/04/2018
PDF versión MARASMO INFANTIL: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
MILLA PEINADO, I - 15/05/2018
PDF versión SÍNDROME NEUROLÉPTICO MALIGNO: UN RETO DIAGNÓSTICO EN URGENCIAS
Romero Castro, S - 01/03/2019
PDF versión TRATAMIENTO SUSTITUTIVO EN PEDIATRÍA EN CUANTO A LA FUNCIÓN RENAL
Porrón Aristu, P - 10/02/2020
PDF versión EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA ANTE NUTRICIÓN PARENTERAL EN PACIENTES CRÍTICOS EN NEONATOLOGÍA 
Guzmán Vique, R - 15/05/2018
PDF versión EL USO DE MIEL EN MUCOSITIS ORAL
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión OSTOMÍAS Y SEXUALIDAD
González Gómez, L - 15/12/2020
PDF versión ESCUELA DE ESPALDA COMO HERRAMIENTA PREVENTIVA Y TERAPÉUTICA DE FISIOTERAPIA EN EL DOLOR LUMBAR
González Mazo, A - 05/10/2020
PDF versión CIRUGÍA MENOR AMBULATORIA EN ANTEBRAZO: CARCINOMA.
Rebollo Barragán E. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL USO DEL TÉ VERDE PARA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA
Villalon Rivero, M - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ABORDAJE DE LA DEPRESIÓN POSTPARTO MEDIANTE TALLERES DE MATERNIDAD ENFERMEROS
Gracia Gómez, C - 18/08/2022
PDF versión RECUPERADOR DE SANGRE EN LA ARTROPLASTIA DE RODILLA.
Montero Gálvez L. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIONES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL ENTORNO ESCOLAR. DEL DESARROLLO DE LA POLÍTICA DE INTERVENCIÓN A LOS RESULTADOS
Cruz Ruiz, J.M - 10/03/2021
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Martín Roldán, IL - 14/04/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.