EDITORIAL


Este número de NPunto recoge varios artículos sobre diversos temas relacionados con la fisioterapia.

Fisioterapia y puntos gatillo miofasciales es el primer artículo de esta revista, cuyo objetivo es profundizar en los Puntos Gatillo Miofasciales, analizando la metodología de intervención y determinar cuál es más efectiva y en que patologías.

El asma es la enfermedad respiratoria más prevalente en niños y adolescentes y que puede ocasionar una disminución de la calidad de vida en esta población, para profundizar en este tema, traemos nuestro segundo artículo, titulado Fisioterapia en el asma bronquial en niños y adolescentes.

En el tercer artículo de la revista de este mes, Fisioterapia en la lumbalgia como principal trastorno musculoesquelético, exponemos esta patología, la cual, es de las principales causas de discapacidad en el mundo, junto con el dolor lumbar, el cual, sigue siendo el motivo más común de discapacidad desde que se realizaron las primeras mediciones en 1990.

En los últimos tiempos se ha experimentado un gran avance en todos los campos sanitarios, y la fisioterapia pediátrica no ha sido una excepción, para ayudar a estas tareas, traemos nuestro cuarto artículo de esta revista, Fisioterapia en las principales patologías del sistema muscular en pediatría, tiene como propósito revisar las principales patologías del sistema muscular en pediátrica y su tratamiento fisioterápico en base a los resultados más recientes.

Este número de NPunto cierra con un artículo centrado en la Intervención fisioterapéutica en obstetricia; Actualmente la sociedad no tiene demasiada conciencia sobre el suelo pélvico. De hecho, muchas mujeres no lo descubren hasta que se quedan embarazadas. La debilidad del suelo pélvico puede originar disfunciones como incontinencia urinaria o fecal, dispareunia, prolapsos de órganos pélvicos o dolor, entre otras.

Esperamos que el interés con el que hemos elaborado este número tenga su correspondencia con el objetivo de ampliar tus conocimientos. ¡Gracias por leernos!

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión REVISIÓN DE LA EVIDENCIA SOBRE EL IMPACTO DEL SOPORTE NUTRICIONAL EN LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN Y SALUD: LA OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO
Álvarez Mieres, N - 01/07/2018
PDF versión EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA ANTE UN CASO DE PERFORACIÓN GÁSTRICA 
Diaz Pareja, M - 15/05/2018
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA ANTE UNA PACIENTE MASTECTOMIZADA.
Muñoz Rodríguez L. - 02/04/2018
PDF versión INGRESO PROGRAMADO PARA CIRUGIA VÁLVULA MITRAL.
Galván Jurado F.J. - 02/04/2018
PDF versión INCIDENCIA Y TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES OTOLÓGICAS PEDIÁTRICAS
Canuto Martín M.E - 15/09/2020
PDF versión FRENILLO CORTO LINGUAL
Dominguez Moreno, I - 01/09/2018
PDF versión INTERVENCIONES EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO CON FÍSTULA FARINGOCUTÁNEA.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión TOSFERINA. A PROPÓSITO DE UN CASO
Galiana Baca, A - 01/09/2018
PDF versión ACTUALIZACION EN EL MANEJO DEL SHOCK HEMORRÁGICO TRAUMÁTICO
Tomás Marsilla, JI - 14/04/2020
PDF versión URGENCIAS Y EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS
Arroyo Santana, M.B - 01/03/2019
PDF versión OMEGA 3 Y TDAH 
Rodriguez Gutierrez, M - 15/05/2018
PDF versión CÓLICO RENAL SOBRE INFECTADO, A PROPÓSITO DE UN CASO
URBANO DOMINGUEZ, E - 01/09/2018
PDF versión RECOMENDACIONES DE INGESTA DE CALCIO PARA CUBRIR LAS NECESIDADES DEL RECIÉN NACIDO LACTANTE
MARQUEZ CARRASCO, A - 15/05/2018
PDF versión IMPORTANCIA DE LA VITAMINA A EN EL EMBARAZO
Algarra Guerrero, M - 15/05/2018
PDF versión APLICACIÓN DE LA MANIOBRA DE MCROBERTS EN CASO DE DISTOCIA DE HOMBROS
Buen Gimenez, M - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - FISIOTERAPIA Y TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Sánchez García, M - 05/10/2020
PDF versión OVODONACIÓN. IMPACTO PSICOLÓGICO PARA LOS FUTUROS PADRES
RUIZ FERNANEZ, M - 01/09/2018
PDF versión OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR CUERPO ESTRAÑO.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión LA CAFEÍNA COMO FACTOR PROTECTOR EN LA DIABETES MELLITUS
REQUENA TORRES, S - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.