Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / ACTUACIÓN SANITARIA PARA RCP EN MUJERES GESTANTES

ACTUACIÓN SANITARIA PARA RCP EN MUJERES GESTANTES , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


ACTUACIÓN SANITARIA PARA RCP EN MUJERES GESTANTES


TORTOSA EGEA, S Ayala Almécija, M, GONZALEZ MARQUEZ, J

Objetivo:  Conocer y exponer las distintas pautas de actuación adecuadas para una RCP en una mujer gestante.

Metodología:  Se llevó a cabo una revisión bibliográfica sobre la RCP en mujeres gestantes a través de bases de datos como: Pubmed, Medline o sCielo.

Resultado: Para comenzar una RCP en una mujer gestante ha de valorarse en un primero momento la viabilidad fetal,  ya que si este se encuentra entre 0-24 semanas, el único objetivo será salvar a la madre. Una vez se comienza a realizar, las compresiones serán profundas (30: 2), orientadas en la zona media del esternón.  En caso de obstrucción en la vía aérea por cuerpo extraño, la maniobra de Heimlich está contraindicada. En su lugar se realizarán compresiones torácicas alternativas localizadas en la parte media del esternón. Como parte esencial de la RCP en mujeres gestantes, hay que evitar la compresión aorto-cava.

Conclusiones: Siguiendo las indicaciones del Consejo Europeo de Resucitación, las intervenciones para gestantes en caso de parada cardiorespiratoria son: una RCP de alta calidad junto con desplazamiento manual uterino, un SVA precoz y la extracción del feto. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión OPERACIÓN DE CARCINOMA.
Gámez Campos A.M. - 02/04/2018
PDF versión DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES TENDINOSAS
Castillo de la Puente, E - 01/01/2019
PDF versión ASPECTOS PSICO-ONCOLÓGICOS Y SOCIALES DEL CÁNCER DE MAMA
Corral Ardila, M - 29/12/2023
PDF versión IMPACTO DE UN PROYECTO DE FORMACIÓN EN ANAFILAXIA PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LOS CENTROS ESCOLARES DE OVIEDO
Tejedor Saralegui, N - 13/05/2020
PDF versión EL PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA EDUCACIÓN SANITARIA DEL CONSUMO MODERADO DE VINO
NAVARRO GARCIA, C - 15/05/2018
PDF versión CONDUCTA SUICIDA
García Sigler, L - 24/04/2024
PDF versión PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE INGRESO EN UCI NEONATAL
Montes Pérez, L - 28/12/2022
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - SALUD DIGITAL Y COVID-19
Gracia Gómez, C - 15/09/2020
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE COLECISTITIS EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión FISIOTERAPIA EN EL ASMA BRONQUIAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Cassini Flores, A.M - 26/10/2022
PDF versión CASO CLÍNICO - TAQUICARDIA VENTRICULAR POLIMÓRFICA (TVP). CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD DE SOPORTE VITAL AVANZADO (USVA) A PROPÓSITO DE UN CASO
Redondo Castán, L.C - 07/06/2021
PDF versión EFECTOS DEL CAROTENOIDE ASTAXANTINA EN LA SALUD HUMANA, SEGÚN LA CIENCIA
Sánchez Sendra, A.P. - 12/11/2019
PDF versión CASO CLÍNICO - ESFUERZO PERCIBIDO EN LA UTILIZACIÓN DEL INSPIRÓMETRO DE INCENTIVO VOLUMÉTRICO Y DE FLUJO ENTRE SUJETOS OBESOS Y CON NORMOPESO
QUILES MATEO, A - 13/05/2020
PDF versión VISITA PREQUIRÚRGICA Y LISTADOS DE VERIFICACIÓN COMO MEDIDAS DE SEGURIDAD EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Sánchez Hernández F. - 02/04/2018
PDF versión CAÍDA DE MOTO, CASO CLÍNICO.
Fernández Fernández S.M. - 02/04/2018
PDF versión LOS BENEFICIOS DE COMER CACTUS
Gomez Zaragoza, J - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS DE UPP EN PACIENTE CON ICTUS.
Naranjo González M.V. - 02/04/2018
PDF versión TÉCNICAS DE MINDFULNESS Y REGULACIÓN EMOCIONAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR COMO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA SALUD MENTAL
Paricio del Castillo, R - 26/01/2022
PDF versión ANOREXIA NERVIOSA EN MUJER ADULTA QUE ACUDE A URGENCIAS: CASO CLÍNICO
Vallecillo Troncoso, J - 15/05/2018
PDF versión LA NUTRICIÓN JUEGA UN PAPEL IMPORTANTE EN LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
OLMO TORRES, M - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.