Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / ATENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA LA PREVENCIÓN DE DIARREA DE PACIENTE CON ICTUS

ATENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA LA PREVENCIÓN DE DIARREA DE PACIENTE CON ICTUS , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


ATENCIÓN DE ENFERMERÍA PARA LA PREVENCIÓN DE DIARREA DE PACIENTE CON ICTUS


BAS MEDINA, M FERNANDEZ BOLIVAR, R, GARCIA SORIANO, A

Introducción. Los accidentes cerebro vasculares afectan automatismos motores, la motilidad gástrica reducida en ICTUS, facilita la puesta en marcha de automatismos de motilidad digestiva locales para acelerar el tránsito, preparados prebióticos con lactobacilos restablecen el equilibrio de la microbiota intestinal revierten diarreas agudas no complicadas.

Objetivo. Disminuir los efectos de la diarrea aguda secundaria a ICTUS, la deshidratación, duración, número de deposiciones, y tiempo de rehidratación con el uso de probióticos.

Metodología. Revisión bibliográfica con descriptores de salud en Scielo, Pubmed y Google Académico. Descriptores: Microbiota intestinal, probióticos, diarrea aguda ICTUS.

Resultado. Se identifican preparados de prebióticos con cepas de lactobacilus reuteri como recomendables para el tratamiento de la diarrea aguda secundaria a ICTUS.

Conclusiones. Los preparados de probióticos en forma de cepas de lactobacilus reuteri son útiles en el tratamiento de la diarrea aguda secundaria a ICTUS, disminuyendo  duración, número de deposiciones, gravedad y tiempo de rehidratación.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión VALORACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR INFANTIL A CARGO DEL SERVICIO DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión MÉTODOS DE INDUCCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
Dominguez Garcia, G - 01/09/2018
PDF versión TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS COMUNES EN LA ENFERMERA DE QUIRÓFANO.
Alonso Prados J.M. - 02/04/2018
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LA TENDINOPATÍA DEL SUPRAESPINOSO
Souza Fernández, M - 27/09/2021
PDF versión TRATAMIENTO QUIRÚRGICO DE ESTENOSIS SEVERA DE CANAL LUMBAR.
Fuentes García A. - 02/04/2018
PDF versión IMPACTO PSICOLÓGICO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN ¿CUÁLES SON LAS INTERVENCIONES ENFERMERAS PARA PALIARLO?
González Huergo, C.M - 26/05/2021
PDF versión PLAN DE CUIDADOS PREQUIRÚRGICO EN HERNIA UMBILICAL. UN CASO CLÍNICO.
Moral Colomo A. - 02/04/2018
PDF versión IMPACTO DE UN PROYECTO DE FORMACIÓN EN ANAFILAXIA PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LOS CENTROS ESCOLARES DE OVIEDO
Tejedor Saralegui, N - 13/05/2020
PDF versión EJERCICIO FÍSICO PARA LA PREVENCIÓN DEL ALZHEIMER
Covadonga Castaño Espejo, A - 01/04/2019
PDF versión ESTUDIO SOBRE LA EFECTIVIDAD EN MÉTODOS DE ACCESO VASCULAR EN HD
Molina Guerra, S - 01/09/2018
PDF versión INTELIGENCIA EMOCIONAL RELACIONADO CON EMBARAZO Y DESARROLLO FETAL
Orviz González, M - 12/04/2021
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - EFECTOS DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN ASPECTOS FUNCIONALES DE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL. REVISIÓN SISTEMÁTICA.
Bleda Andrés, J - 17/03/2020
PDF versión BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL AGUA EN LAS MUJERES GESTANTES
- 08/09/2022
PDF versión FISIOTERAPIA Y PUNTOS GATILLO MIOFASCIALES
Sánchez García, M - 26/10/2022
PDF versión SALUD SEXUAL EN LOS PACIENTES OSTOMIZADOS
Vallejo Sánchez, V - 22/02/2022
PDF versión LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA.
Rodríguez Lopez C. - 02/04/2018
PDF versión ERRORES DE MEDICACIÓN DE ENFERMERÍA EN ÁMBITO HOSPITALARIO.
Román Alvarado E. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE ASCITIS EN PACIENTE ONCOLÓGICO EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión MIEDO Y ANSIEDAD EN LA CLÍNICA DENTAL
Rodríguez Rodríguez, C - 30/07/2025
PDF versión GRANULOMA UMBILICAL CON TRATAMIENTO TÓPICO
Roldán González, M - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.