Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / INGESTAS DE CALCIO EN LAS MUJERES POSMENOPÁUSICAS PARA LA PREVENCIÓN DE FRACTURAS

INGESTAS DE CALCIO EN LAS MUJERES POSMENOPÁUSICAS PARA LA PREVENCIÓN DE FRACTURAS , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


INGESTAS DE CALCIO EN LAS MUJERES POSMENOPÁUSICAS PARA LA PREVENCIÓN DE FRACTURAS


QUIÑONES DELGADO, M Castillo Sánchez - Heredero, R, Maldonado Roldán, J

Introducción. Una fractura es una de las causas de mayor invalidez y aumento de gastos sanitarios. La menopausia, debido a la bajada de estrógenos, produce una desmineralización del hueso. Se convierte en una de las principales épocas de la vida en las que se produce el mayor aumento en la incidencia de fracturas.

Objetivo. Nuestra misión es conocer la ingesta adecuada de calcio, para que las mujeres en su vida diaria consigan una ingesta apropiada y que con ello, no exista más riesgo de fractura del que se deriva de la propia menopausia.

Metodología. Realizamos una búsqueda en los artículos de los últimos años en la base de datos de “ScienceDirect”, de ELSEVIER. 

Resultado. El tema de nuestra exposición nos parece de actualidad y muy útil, ya que se recomienda la ingesta de calcio por la desmineralización del hueso pero no encontramos evidencias científicas sobre cuáles son las cantidades que deberíamos aportar a nuestro organismos, en esta etapa de la vida.

Conclusiones. Nos encontramos con una falta de estudios sobre las cantidades adecuadas de calcio y controversia en este tema.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión MÉTODOS PARA REDUCIR LA PÉRDIDA SANGUÍNEA DURANTE LA RESECCIÓN HEPÁTICA.
Jurado Alcaide F.M. - 02/04/2018
PDF versión ALCOHOL Y MUJER. UN CAMBIO SOCIAL
Pubill Martínez, MI - 01/12/2018
PDF versión INCIDENCIA Y ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA SOBRE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Arroyo Ruíz, L.M - 15/09/2020
PDF versión ALGORITMO M.A.R.C.H. TRATAMIENTO DE HEMORRAGIAS
MARTINEZ RIPOLL, V - 01/09/2018
PDF versión CEMENTACIÓN QUIRÚRGICA. IMPORTANCIA DEL PAPEL DE ENFERMERÍA.  
Algarra Guerrero M. - 02/04/2018
PDF versión CONVULSIONES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Serrano Pallarés, F.J - 01/03/2019
PDF versión CASO CLÍNICO: MASA ADRENAL DE CARÁCTER QUÍSTICO.
Delgado Delgado E. - 02/04/2018
PDF versión MALNUTRICIÓN: SOBREPESO Y OBESIDAD. EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE SEMAGLUTIDA
Peláez Herrero, N - 23/07/2024
PDF versión HIPOFRACCIONAMIENTO EXTREMO EN CÁNCER DE PRÓSTATA
Linares Mesa, N.A - 19/01/2021
PDF versión TRASTORNO NEUROCOGNITIVO MENOR Y MAYOR EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON
García Nevares, A. - 01/06/2019
PDF versión MANEJO DEL DOLOR POSOPERATORIO DE CESÁREA.
Hidalgo Pichardo L.M. - 02/04/2018
PDF versión IMPORTANCIA DE LA VISITA PRECONCEPCIONAL. PAPEL DE LA MATRONA
- 08/09/2022
PDF versión TRIAJE EN ENFERMERÍA
Olabarria López, E - 01/06/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - TRATAMIENTO DE ÚLCERAS
López García, E.P - 10/03/2021
PDF versión TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN EL TDAH DESDE EL PUNTO DE VISTA DE ENFERMERÍA
Hernández Blasco, E - 01/04/2019
PDF versión CUIDADOS PALIATIVOS EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO: CUESTIONES LEGALES
Díaz San Miguel, M. - 12/12/2019
PDF versión IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN MATERNAL DURANTE LA GESTACIÓN
Corte García, P - 18/08/2022
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS ANTE INTOXICACIÓN AGUDA POR OPIOIDES
Moya Crespo, M.J - 26/01/2024
PDF versión LA INFECCIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA. PREVENCIÓN.
Ortiz Poyato M.J. - 02/04/2018
PDF versión INFECCIÓN POR LISTERIOSIS DURANTE EL EMBARAZO
Corte García, P - 15/09/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.