Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / ACTUACIÓN ENFERMERA DURANTE LOCALIZACIÓN GAMMAGRÁFICA DEL GANGLIO CENTINELA

ACTUACIÓN ENFERMERA DURANTE LOCALIZACIÓN GAMMAGRÁFICA DEL GANGLIO CENTINELA , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


ACTUACIÓN ENFERMERA DURANTE LOCALIZACIÓN GAMMAGRÁFICA DEL GANGLIO CENTINELA


RIBERA PERIANES, J López Fernández , I, TORRES BOBADILLA, M

Descripción del caso:  Mujer de 66 años afecta de Carcinoma Ductal Infiltrante (CDI) en mama izquierda acude para realización de estudio gammagráfico de localización de ganglio centinela. Antecedentes previos de CDI en mama derecha

Pruebas complementarias:  Biopsia por punción y tratamiento quimioterápico neoadyuvante.

Diagnóstico:   D1-Conocimiento deficiente,D2-Ansiedad, D3-Temor  y D4- Riesgo de traumatismo.

Evolución:  Las intervenciones enfermeras (NIC) que se llevaron a cabo en relación a los diagnósticos referenciados fueron: D1-Escucha activa, Enseñanza del procedimiento y Facilitación del aprendizaje; D2 – Apoyo emocional y Disminución de la ansiedad; D3 – Escucha activa y Presencia y D4–Manejo ambiental: seguridad  y Vigilancia: seguridad.

Conclusiones:  Asegurar una atención integral y continuada de las necesidades del paciente durante la exploración  es una función propia de enfermería y permite conseguir un mayor grado de colaboración a la vez que aumentamos la eficiencia y eficacia de la técnica.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TRAUMATISMO CARDÍACO
García Mangas, MP - 14/04/2020
PDF versión USO TERAPÉUTICO DE LAS LEGUMBRES EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - METÁSTASIS RENAL DE UN CARCINOMA ADENOIDE QUÍSTICO NASAL
Caballero García, A - 21/01/2021
PDF versión ¿QUÉ BENEFICIOS APORTA EL EJERCICIO FÍSICO DURANTE EL EMBARAZO EN LA SALUD MATERNA Y FETAL?
Albéndiz Rodríguez, M.A - 18/08/2022
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA EN ANCIANO CON ÚLCERA EN MALÉOLO.
González Martín E. - 02/04/2018
PDF versión IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN LA PANCREATÍTIS AGUDA: A PROPÓSITO DE UN CASO
CAÑUELO MORENO, C - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - TRATAMIENTO ÚLCERA DE MARTORELL
Serrano Rosúa, C - 29/11/2021
PDF versión VENTAJAS DEL CATÉTER EPIDURAL COMO ANALGESIA POSOPERATORIA.
Mota Fernández J. - 02/04/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE LA CIRUGÍA DE  REDUCCIÓN DE MAMAS Y LA LACTANCIA MATERNA.
Benítez Sánchez E. - 02/04/2018
PDF versión FRACTURA DE COLLES DERECHA TRAS CAÍDA ACCIDENTAL EN VÍA PÚBLICA.
Córdoba Alarcón M.T. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PROCESOS INTESTINALES. USO DE PROBIÓTICOS
FERNANDEZ BOLIVAR, R - 15/05/2018
PDF versión DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES TENDINOSAS
Castillo de la Puente, E - 01/01/2019
PDF versión TÉCNICA SWADDLE
Antolín Rodríguez, R - 01/05/2019
PDF versión ESCUELA DE ESPALDA COMO HERRAMIENTA PREVENTIVA Y TERAPÉUTICA DE FISIOTERAPIA EN EL DOLOR LUMBAR
González Mazo, A - 05/10/2020
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - SÍNDROME COMPARTIMENTAL Y DE APLASTAMIENTO. ACTUACIÓN PREHOSPITALARIA
Herrador Corredero-Sánchez, S - 26/10/2022
PDF versión IMPORTANCIA DE LA INGESTA DE CALCIO Y VITAMINA D EN LA POSMENOPAUSIA
Rodríguez Braña, J - 15/05/2018
PDF versión LOS BLOQUEOS PERIFÉRICOS FRENTE A LA EPIDURAL EN EL POSOPERATORIO DE UNA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA. 
López Guisado M.I. - 02/04/2018
PDF versión REDUCCIÓN QUIRÚRGICA DE UNA LUXACIÓN DE HOMBRO: PLAN DE CUIDADOS.
Arjona Fuentes A.B. - 02/04/2018
PDF versión MENUS OFERTADOS EN COLEGIOS DE UNA CIUDAD ANDALUZA
Martinez Mellado, M - 15/05/2018
PDF versión HISTERECTOMÍA TOTAL BENIGNA MÍNIMAMENTE INVASIVA: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA.
Herrero Olivares A.M. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.