Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / PERFIL DEL FUMADOR EN UN CONSULTA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA

PERFIL DEL FUMADOR EN UN CONSULTA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


PERFIL DEL FUMADOR EN UN CONSULTA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA


MEDINA PONCE, A Saavedra Brito, M,

Introducción:  El tabaco es la principal causa de enfermedad prevenible, siendo el principal factor de riesgo cardiovascular modificable. Los programas de deshabituación tabáquica que aportan un buen asesoramiento pueden duplicar la probabilidad  de abandonar el tabaco, siendo los de mejor relación coste-efectividad.

Objetivo: Valorar y evaluar la efectividad del programa de deshabituación.

Metodología:  Estudio descriptivo transversal n= 61 pacientes > 18 años fumadores desde enero-diciembre 2017. Las variables medidas fueron: Sexo, Edad, hábito tabáquico. Se realizó registro y explotación Excel.

Resultado:  52% mujeres y un 48% hombres. En las mujeres predomina la edad > 50 años 68,75%, frente 31,25% con < 50 años. En los hombres, la edad >50 años es 72,4% del grupo de hombres, frente a 27,5% con < 50 años. Habían dejado de fumar 41% y continuaban fumando 54% con 3 pacientes perdidos. De ellos el 56% de los hombres habían dejado de fumar, frente al 44% de las mujeres.

Conclusiones:  Los > 50 años en ambos sexos son los que mayoritariamente deciden unirse al programa. Los que acuden a más citas de consulta obtienen un > éxito en el abandono del hábito. 

 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión VEGETARISMO Y GESTACIÓN
Robles González, L - 01/02/2019
PDF versión COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA TRANSFUSIÓN DE HEMOCOMPONENTES EN HEMORRAGIAS MASIVAS EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO
Polo Morís, B - 01/10/2018
PDF versión EL DUELO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
Salvador Coscujuela, S - 14/12/2021
PDF versión RCP BÁSICA Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA EN EL PACIENTE ADULTO EN SITUACIONES ESPECIALES
Corral Fernández, M. - 01/06/2019
PDF versión VALOR DE LA ECOGRAFÍA EN EL DIAGNÓSTICO DEL REFLUJO VÉSICOURETERAL EN LA INFANCIA
Fernández García, N - 01/08/2018
PDF versión MANEJO ENFERMERO DE LA TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA.
Agredano Domínguez I. - 02/04/2018
PDF versión FRACTURA DE CADERA : TRATAMIENTO QUIRÚRGICO.
Moreno García T. - 02/04/2018
PDF versión IMPACTO PSICOLÓGICO DEL PACIENTE CON CÁNCER
Noval González, A - 30/11/2022
PDF versión BIOPSIA RENAL: CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Rubio Beltrán J.M. - 02/04/2018
PDF versión INFLUENCIA DE LA ENFERMERA ESCOLAR EN LA OBESIDAD INFANTIL
García del Real Caballero, S. - 01/09/2019
PDF versión BENEFICIOS DE LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 PARA LA DEPRESIÓN
GARCÍA HERNANDEZ, A - 15/05/2018
PDF versión ALERGIA ALIMENTARIAS EN NIÑOS
Vázquez Huertas, M - 15/05/2018
PDF versión EFICACIA DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN EL ABORDAJE DEL DOLOR CERVICAL CRÓNICO Y LA POSTURA DE CABEZA ADELANTADA
Laruelo Teresa, C - 12/08/2021
PDF versión DISFUNCIÓN SEXUAL FEMENINA POR DETERIORO DE LA MUSCULATURA DEL SUELO PÉLVICO TRAS EL PROCESO DE EMBARAZO Y PARTO. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO MUSCULAR DEL SUELO PÉLVICO
Arias Santiago, S - 15/12/2020
PDF versión INTERVENCIÓN COGNITIVA Y SOCIAL CON ENFERMOS DE ALZHEIMER Y SUS FAMILIARES
Del Hoyo Manrique, N - 01/11/2018
PDF versión EFECTOS DEL CONSUMO EXCESIVO DE REGALIZ
Gómez García, L - 15/05/2018
PDF versión ¿ CONOCES LOS BENEFICIOS DE TENER UNA ENFERMERA EN TU CENTRO EDUCATIVO ?
Bestilleiro Fernández, P - 13/05/2020
PDF versión LA ANSIEDAD PREQUIRÚRGICA EN EL PACIENTE. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
López Furión G. - 02/04/2018
PDF versión EL EFECTO Y LAS CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE COCAÍNA EN PERSONAS CON TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD (TDAH) Y SUS CARACTERÍSTICAS
Reguera García, D - 01/12/2018
PDF versión ACOMODACIÓN NUTRICIONAL ANTE LA DISPLASIA BRONCOPULMONAR DEL PREMATURO
Martos Martos, M - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.