Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / EFECTIVIDAD DEL ACEITE DE ONAGRA EN EL CLIMATERIO

EFECTIVIDAD DEL ACEITE DE ONAGRA EN EL CLIMATERIO , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


EFECTIVIDAD DEL ACEITE DE ONAGRA EN EL CLIMATERIO


GÓMEZ GARCÍA, L Godoy Moreno, C, García Muñoz, S

Introducción:  El climaterio es el proceso de transición en el cual la mujer pasa de su etapa reproductiva a no reproductiva. Existen diferentes fuentes de información que afirman que el aceite de onagra mejora los síntomas climatéricos especialmente los sofocos.

Objetivo:  Conocer los efectos de la toma de aceite de onagra en el Síndrome climatérico.

Metodología:   Se realizó una revisión bibliográfica durante marzo y abril de 2018. Se utilizaron las bases de datos: Cuiden, Scielo, Google académico y Pubmed. Se utilizaron en la búsqueda los siguientes descriptores: climaterio, síndrome climatérico, aceite de onagra, beneficios, sofocos.

Resultado:  Según los resultados de los diferentes estudios consultados, la toma de aceite de onagra para controlar los sofocos en comparación con el placebo, disminuyó la intensidad de los ataques. Mientras que en un sumario de evidencia se concluye que es ineficaz para controlar los sofocos.

Conclusiones:  No se pueden establecer conclusiones sólidas respecto a los beneficios de la toma de aceite de onagra para mejorar el síndrome climatérico. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ASOCIACIÓN ENTRE CONSUMO DE FRUCTOSA Y RIESGO DE HIPERURICEMIA
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, J - 15/05/2018
PDF versión ¿LOS ANTIOXIDANTES SON SEGUROS PARA LA PREVENCIÓN Y LA REDUCCIÓN DEL DOLOR MUSCULAR?
JURADO ALCAIDE, F - 15/05/2018
PDF versión INFLUENCIA DE LAS DIFERENTES POSICIONES MATERNAS DURANTE EL PARTO Y LOS RESULTADOS DEL MISMO
Dorado Moreno, A.M - 18/08/2022
PDF versión TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALIZADO
Jiménez García, I.E - 19/01/2021
PDF versión REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR AVANZADA EN PEDIATRÍA
Gándara Ande, A - 29/11/2024
PDF versión INTERVENCIONES ANTE LOS FACTORES PSICOLÓGICOS EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión BENEFICIOS DEL CONSUMO DE CHOCOLATE PARA EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
MILLÁN DURÁN, C - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: OPERACIÓN DE REDUCCIÓN DE ESTÓMAGO.
Gámez Campos A.M. - 02/04/2018
PDF versión EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CANNABINOIDES PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR NEUROPÁTICO
Vozmediano Riaño, A - 31/10/2024
PDF versión CASO CLÍNICO: RABDOMIOMA CARDIACO TRATADO QUIRÚRGICAMENTE. 
López Guisado M. - 02/04/2018
PDF versión ACTUACIONES TERAPÉUTICAS FRENTE A LA CETOACIDOSIS DIABÉTICA
Rodríguez González, P. - 10/08/2020
PDF versión TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE LA OBESIDAD
Narváez Martín, J.,M - 24/12/2024
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - GESTIÓN DE LOS RESIDUOS PLÁSTICOS EN EL ÁREA QUIRÚRGICA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO MÚTUA TERRASSA
Carmona Pomada, B - 17/11/2020
PDF versión ¿QUÉ BENEFICIOS APORTA EL EJERCICIO FÍSICO DURANTE EL EMBARAZO EN LA SALUD MATERNA Y FETAL?
Albéndiz Rodríguez, M.A - 18/08/2022
PDF versión ANESTESIA NEONATAL
González Gómez, P - 29/03/2022
PDF versión EL ROL DE ENFERMERÍA EN LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS MÉDICAS
Estivill Alberich, J - 31/05/2022
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA TRAS UNA CESÁREA.
Jiménez Ternero J.V. - 02/04/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO TRAS LA CIRUGÍA BARIÁTRICA.
Mérida Imberlón M.E. - 02/04/2018
PDF versión TUMORES OFTALMOLÓGICOS. ACTUACIÓN FRENTE A ELLOS
Sevilla Patón, A.M - 31/03/2025
PDF versión CRISIS ASMÁTICA
Martinez Sela, M - 01/06/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.