Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / LOS LÁCTEOS Y EL GRAN DEBATE SOBRE QUE SOMOS LOS ÚNICOS MAMÍFEROS QUE SEGUIMOS TOMANDO LECHE

LOS LÁCTEOS Y EL GRAN DEBATE SOBRE QUE SOMOS LOS ÚNICOS MAMÍFEROS QUE SEGUIMOS TOMANDO LECHE , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


LOS LÁCTEOS Y EL GRAN DEBATE SOBRE QUE SOMOS LOS ÚNICOS MAMÍFEROS QUE SEGUIMOS TOMANDO LECHE


CAMPOS COLLADO, G BACA HIDALGO, E, Alvarez Torres, E

Introducción. Existe un gran debate sobre el consumo de leche y la creencia de que es perjudicial para la salud.

Objetivo. Investigar los mitos y realidades sobre el consumo de leche en la edad adulta.

Metodología. Revisión bibliográfica. Búsqueda electrónica en bases de datos científicas: Pubmed, Science Direct y Dialnet. Palabras clave: leche en los adultos, beneficios y perjuicios, leche de vaca, nutrición. Operadores booleanos: AND, OR. Búsqueda: 2010- 2018. Publicación: 2010- 2017.

Resultado. Las propiedades nutricionales por su composición en aminoácidos son indispensables, contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas como folatos, vitamina B12, riboflavina, ácido pantoténico y vitamina D, en cuanto a minerales, es una de las fuentes más importante de calcio, magnesio y selenio.

Influye en la prevención de sobrepeso y obesidad, tiene consecuencias beneficiosas en relación a enfermedad coronaria, diabetes e hipertensión. La prevención de osteoporosis es uno de los ejemplos más claros.

Conclusiones. No debe eliminarse de la dieta si no hay una indicación médica.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión IMPACTO PSICOLÓGICO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN ¿CUÁLES SON LAS INTERVENCIONES ENFERMERAS PARA PALIARLO?
González Huergo, C.M - 26/05/2021
PDF versión IMPACTO PSICOLÓGICO DEL PACIENTE CON CÁNCER
Noval González, A - 30/11/2022
PDF versión DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL ICTUS
Fernández Martínez, B - 29/06/2022
PDF versión INTUBACIÓN BRONQUIAL SELECTIVA CON TUBO DE DOBLE LUZ EN PACIENTES CON TRAQUEOSTOMÍA.
Sillero Sillero B. - 02/04/2018
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DEL LINFEDEMA EN MUJERES POSTMASTECTOMIZADAS
González Pérez, A.M - 29/05/2025
PDF versión FRACTURA DE CADERA : TRATAMIENTO QUIRÚRGICO.
Moreno García T. - 02/04/2018
PDF versión TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS COMUNES EN LA ENFERMERA DE QUIRÓFANO.
Alonso Prados J.M. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA A NIÑA DE 6 AÑOS AFECTADA  POR MORDEDURA DE PERRO. 
Gambero Sánchez J. - 02/04/2018
PDF versión RECAMBIO DE CATÉTER DOBLE J EN CIRUGÍA MENOS AMBULATORIA.
Díaz Veronese J. - 02/04/2018
PDF versión VALORACIÓN DE LA UTILIDAD DE PANELES DE SECUENCIACIÓN MASIVA EN CÁNCER HEREDITARIO DE MAMA Y COLON. ESPECTRO MUTACIONAL DE LA POBLACIÓN DE GRANADA
Bellido Diaz, M., L - 13/08/2024
PDF versión I CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACIÓN Y CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS VITALES
NPunto - 01/04/2019
PDF versión TUMORES OFTALMOLÓGICOS. ACTUACIÓN FRENTE A ELLOS
Sevilla Patón, A.M - 31/03/2025
PDF versión CASO CLÍNICO: SEPSIS POR KLEBSIELLA NO-BLEE EN UN NEONATO
Martos Martos, M - 01/09/2018
PDF versión EL MÉTODO PONSETI PARA EL TRATAMIENTO DEL PIE EQUINOVARO
REYES HERNANDEZ, M - 01/09/2018
PDF versión ABORDAJE DE LA APENDICECTOMÍA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS.
López Rivas L. - 02/04/2018
PDF versión SÍNDROME NEUROLÉPTICO MALIGNO: UN RETO DIAGNÓSTICO EN URGENCIAS
Romero Castro, S - 01/03/2019
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA CIRUGÍA BARIÁTRICA EN LA DIABETES MELLITUS.
García Cuesta M.A. - 02/04/2018
PDF versión MÉTODO CANGURO COMO INTERVENCIÓN PARA REDUCIR LA MORBIMORTALIDAD EN RECIÉN NACIDOS PREMATUROS: IMPLICACIÓN ENFERMERA
Contreras Santiago, L - 01/09/2018
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN PACIENTES MATECTOMIZADAS CON COLGAJO TIPO DIEP.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión EL PAPEL DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL
Marinas García, L - 26/01/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.