Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / LOS LÁCTEOS Y EL GRAN DEBATE SOBRE QUE SOMOS LOS ÚNICOS MAMÍFEROS QUE SEGUIMOS TOMANDO LECHE

LOS LÁCTEOS Y EL GRAN DEBATE SOBRE QUE SOMOS LOS ÚNICOS MAMÍFEROS QUE SEGUIMOS TOMANDO LECHE , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


LOS LÁCTEOS Y EL GRAN DEBATE SOBRE QUE SOMOS LOS ÚNICOS MAMÍFEROS QUE SEGUIMOS TOMANDO LECHE


CAMPOS COLLADO, G BACA HIDALGO, E, Alvarez Torres, E

Introducción. Existe un gran debate sobre el consumo de leche y la creencia de que es perjudicial para la salud.

Objetivo. Investigar los mitos y realidades sobre el consumo de leche en la edad adulta.

Metodología. Revisión bibliográfica. Búsqueda electrónica en bases de datos científicas: Pubmed, Science Direct y Dialnet. Palabras clave: leche en los adultos, beneficios y perjuicios, leche de vaca, nutrición. Operadores booleanos: AND, OR. Búsqueda: 2010- 2018. Publicación: 2010- 2017.

Resultado. Las propiedades nutricionales por su composición en aminoácidos son indispensables, contiene proteínas de alto valor biológico, vitaminas como folatos, vitamina B12, riboflavina, ácido pantoténico y vitamina D, en cuanto a minerales, es una de las fuentes más importante de calcio, magnesio y selenio.

Influye en la prevención de sobrepeso y obesidad, tiene consecuencias beneficiosas en relación a enfermedad coronaria, diabetes e hipertensión. La prevención de osteoporosis es uno de los ejemplos más claros.

Conclusiones. No debe eliminarse de la dieta si no hay una indicación médica.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - EJERCICIOS DE SCHROTH EN PACIENTES ADOLESCENTES CON ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA
Martínez Pizarro, S., Sánchez Lozano, J - 31/07/2023
PDF versión REVISIÓN DEL MANEJO NUTRICIONAL DE PACIENTES ONCOLÓGICOS EN LA FARMACIA COMUNITARIA
Jiménez García, M.P. - 12/12/2019
PDF versión ATENCIÓN DE LA ENFERMERÍA ESPECIALIZADA ASOCIADA A LAS OSTOMÍAS
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión DEPRESIÓN Y SUICIDIO EN LA POBLACIÓN INFANTO-JUVENIL
Rodríguez Cosío, O., Pérez Sainero, M - 24/04/2024
PDF versión DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN SANITARIA EN EL ÁREA DE SALUD MENTAL
RODRIGUEZ BERENGUEL, R - 01/09/2018
PDF versión COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA VERSUS ABIERTA.
Fernández Fernández S.M. - 02/04/2018
PDF versión PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE INGRESO EN UCI NEONATAL
Montes Pérez, L - 28/12/2022
PDF versión MICROBIOTA Y CÁNCER
Arjona Hernández, S - 28/02/2024
PDF versión RELACIÓN ENTRE EL ESTRÉS LABORAL Y DOLOR ARTICULAR
Molina Guerra, S - 01/09/2018
PDF versión EDUCACIÓN EMOCIONAL EN NIÑOS ESCOLARES COMO ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Vázquez Martos, S.S - 09/06/2020
PDF versión CONTRIBUCIÓN DE LA ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión VALORACIÓN DE LA UTILIDAD DE PANELES DE SECUENCIACIÓN MASIVA EN CÁNCER HEREDITARIO DE MAMA Y COLON. ESPECTRO MUTACIONAL DE LA POBLACIÓN DE GRANADA
Bellido Diaz, M., L - 13/08/2024
PDF versión FARMACOLOGÍA GENERAL
Velasco Rodríguez, L - 31/05/2022
PDF versión A PROPÓSITO DE UN CASO: FISTULA ENTERO CUTÁNEA. 
Rodríguez Martín C. - 02/04/2018
PDF versión ENFERMEDAD DE CROHN Y DOLOR DE ESPALDA
Tinoco González, F - 01/09/2018
PDF versión SEDACIÓN PALIATIVA EN EL PACIENTE EN SITUACIÓN TERMINAL
López Fernández, M. - 21/01/2020
PDF versión INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN LA MEJORA DEL DOLOR AGUDO EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LOS PROBIÓTICOS EN LA SALUD MATERNO-INFANTIL. INFECCIONES VAGINALES, PREMATURIDAD Y MASTITIS
Piedra del Pino, A.P - 18/08/2022
PDF versión PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PREOPERATORIO.
Huerga García M.C. - 02/04/2018
PDF versión FARMACOGENÉTICA DEL CÁNCER
Cuervo del Pozo, L - 30/11/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.