ABORDAJE DE LA VULVODINIA , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


ABORDAJE DE LA VULVODINIA


FERNÁNDEZ MESA, A DIAZ CHANTAR, J, TORRES ROMÁN, F

Introducción:  La vulvodinia o dolor en la vulva representa un problema difícil de resolver tanto para las mujeres que la presentan como para el profesional sanitario.

Objetivo:  Revisar la clasificación del dolor vulvar, su etiología, diagnóstico, y abordaje por parte de los profesionales sanitarios.

Metodología:  Búsqueda bibliográfica en las principales bases de  datos científicas editadas tanto en español como en inglés. Y hemos revisado guías de práctica  clínica, textos clásicos de Ginecología, patología vulvar, Dermatología y ponencias en congresos.

Resultado:  En la bibliografía existen referencias históricas sobre dolor vulvar desde hace más de un siglo, pero desde hace pocas décadas no ha habido algún interés por el tema. Se estima que un 15% aproximado de la población sufre de vulvodinia. 

Conclusiones:  Para el diagnóstico y tratamiento de la vulvodinia será fundamental un manejo individualizado y un equipo multidisciplinario, que implica la colaboración de distintos profesionales.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CIRUGÍA MENOR AMBULATORIA EN ANTEBRAZO: CARCINOMA.
Rebollo Barragán E. - 02/04/2018
PDF versión DIETAS HIPERPROTEICAS: SALUD O ENFERMEDAD
NAVARRO GARCIA, C - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - ESFUERZO PERCIBIDO EN LA UTILIZACIÓN DEL INSPIRÓMETRO DE INCENTIVO VOLUMÉTRICO Y DE FLUJO ENTRE SUJETOS OBESOS Y CON NORMOPESO
QUILES MATEO, A - 13/05/2020
PDF versión GENERALIDADES DEL SHOCK CARDIOGÉNICO
Cubero Charco, B - 29/09/2023
PDF versión APLICACIONES NUTRICIONALES: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LLEVAR LA DIETA EN EL MÓVIL
Gomez Zaragoza, J - 15/05/2018
PDF versión ¿ES DEFICITARIA EN ALGÚN NUTRIENTE LA DIETA SIN GLUTEN EN EDAD PEDIÁTRICA?
TORREBEJANO ANGUITA, J - 15/05/2018
PDF versión SÍNDROME DE ASPERGER. CARACTERÍSTICAS Y CRITERIOS DIFERENCIALES CON EL TRASTORNO AUTISTA
Álvarez Duarte, R.M - 01/04/2019
PDF versión DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE APENDICITIS AGUDA IZQUIERDA.
Puerta Rica A. - 02/04/2018
PDF versión ALTERNATIVAS ANALGÉSICAS A LA ANESTESIA EPIDURAL EN EL PARTO
García Rodríguez, P - 29/03/2022
PDF versión FALLO HEPÁTICO AGUDO PEDIÁTRICO
Torrecilla Cañas, J - 31/01/2023
PDF versión VEGETARISMO Y GESTACIÓN
Robles González, L - 01/02/2019
PDF versión VALORACIÓN ENFERMERA EN LA DISMINUCIÓN Y/O PÉRDIDA TRANSITORIA DE CONSCIENCIA: SÍNCOPE
Redondo Castán, L.C., Porroche Urtiaga, C., Compaired Guio, A.B., Gimeno García L - 30/06/2023
PDF versión HISTERECTOMÍA TOTAL BENIGNA MÍNIMAMENTE INVASIVA: UNA REVISIÓN DE LA LITERATURA.
Herrero Olivares A.M. - 02/04/2018
PDF versión BAJO REFLEJO DE DEGLUCIÓN, A PROPÓSITO DE UN CASO
Hiraldo Aguilar, M - 15/05/2018
PDF versión ¿ CONOCES LOS BENEFICIOS DE TENER UNA ENFERMERA EN TU CENTRO EDUCATIVO ?
Bestilleiro Fernández, P - 13/05/2020
PDF versión PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA REALIZACIÓN DE UNA TORACOCENTESIS.
Rubio Beltrán J.M. - 02/04/2018
PDF versión INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Cruz Morales, R., Serna del Álamo, J.A - 29/09/2023
PDF versión EL SÍNDROME DE REALIMENTACIÓN
Casas García-Consuegra, M - 30/06/2023
PDF versión LA ALIMENTACIÓN DEL PACIENTE RENAL CRÓNICO: PAPEL DE ENFERMERÍA
Herrera Calderón, M - 15/05/2018
PDF versión ESPONDILOLISTESIS EN PACIENTE CON MASTECTOMÍA TRATADA CON RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA.
Naranjo González M.V. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.