Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / TERAPIA DE REALIDAD VIRTUAL Y SU APLICACIÓN EN EL DOLOR DEL MIEMBRO FANTASMA

TERAPIA DE REALIDAD VIRTUAL Y SU APLICACIÓN EN EL DOLOR DEL MIEMBRO FANTASMA , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


TERAPIA DE REALIDAD VIRTUAL Y SU APLICACIÓN EN EL DOLOR DEL MIEMBRO FANTASMA


ORTEGA LÓPEZ, L Rodríguez Alvarez, A, Rumega, L

Introducción:  El dolor del miembro fantasma es tan intenso, que disminuye la calidad de vida de la persona que lo padece. El dolor es intermitente y en la mayoría de los casos suele disminuir con el tiempo y terapia.

Objetivo:  Analizar las últimas recomendaciones científicas sobre la utilización de la realidad virtual en la terapia del dolor del miembro fantasma.

Metodología:  Se ha realizado una revisión bibliográfica de las siguientes bases de datos nacionales e internacionales como Pubmed, Dialnet y Scielo. Se aplicó un filtro de período temporal (2013-2018) y otro para el idioma (español e inglés).

Resultado:  La realidad virtual detecta los movimientos y la posición del miembro intacto y lo reproduce en el espacio del miembro perdido. Debido  a ello el paciente puede visualizar, en una pantalla de realidad virtual, la extremidad intacta en el espacio donde no la tenía.

Conclusiones:  La terapia de realidad virtual es efectiva para la disminución del dolor del miembro fantasma en pacientes amputados.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TRATAR LA OBESIDAD SIN CIRUGÍA BARIÁTRICA. DIEZ DIETAS POPULARES A ESTUDIO
Sánchez Senda, Álvaro - 01/09/2019
PDF versión NECESIDAD DE UNA DIETA PERSONALIZADA PARA PREVENIR LA MUTACIÓN GENÉTICA
REQUENA TORRES, F - 15/05/2018
PDF versión URGENCIAS DERMATOLÓGICAS
González Gómez, P - 29/04/2025
PDF versión ¿SABRÍAS ACTUAR ANTE UNA PARADA CARDIORRESPIRATORIA? ¿Y SI FUERA EN UNA SITUACIÓN ESPECIAL?
Morales Jiménez, A - 29/11/2024
PDF versión IMPACTO PSICOLÓGICO DEL PACIENTE CON CÁNCER
Noval González, A - 30/11/2022
PDF versión ACCESO INTRAÓSEO. EL GRAN ALIDADO DE LA ENFERMERÍA EXTRAHOSPITALARIA
Cabañero Molina, E - 09/06/2020
PDF versión SISTEMA CARDIOVASCULAR. DESDE EL EMBRIÓN AL ANCIANO
Martínez Garrido, D - 28/04/2023
PDF versión COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA
Cruz Morales, R - 27/04/2022
PDF versión INCIDENCIA Y ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA SOBRE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Arroyo Ruíz, L.M - 15/09/2020
PDF versión REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL COMUNITARIA EN TRASTORNO MENTAL GRAVE
Fernández Lago, M - 29/12/2023
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - BACTERIAS MULTIRRESISTENTES. ¿UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA? ACCIÓN DE CEFTAZIDIMA/AVIBACTAM
Peláez Herrero, N - 22/01/2025
PDF versión TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN EN EL ANCIANO
Hidalgo Pulpeiro, C - 01/11/2018
PDF versión CUIDADOS PALIATIVOS EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO: CUESTIONES LEGALES
Díaz San Miguel, M. - 12/12/2019
PDF versión CÁNCER DE PRÓSTATA METASTÁSICO HORMONOSENSIBLE
Linares Mesa, Nuria Azahara - 19/01/2021
PDF versión OPTIMIZACIÓN HEMODINÁMICA AL PACIENTE SOMETIDO A CIRUGÍA MAYOR. USO DE FÁRMACOS INOTRÓPICOS Y FLUIDOTERAPIA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Gil Sevilla, A - 28/02/2025
PDF versión ¿LOS ANTIOXIDANTES MEJORAN LA ESTERILIDAD FEMENINA?
JURADO ALCAIDE, F - 15/05/2018
PDF versión EFICACIA DE LAS ESTRATEGIAS NUTRICIONALES EN LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL.
Estrella González, I - 15/05/2018
PDF versión CIRUGÍA DE MAMA: CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA.
Moya Granados R. - 02/04/2018
PDF versión CONTROL EN DOMICILIO DE INFANTE CON BOTÓN GÁSTRICO
José Rodríguez, M - 15/05/2018
PDF versión ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL PACIENTE OSTOMIZADO
Gómez Rodríguez, I - 22/02/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.