Revistas / II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada / BENEFICIOS DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN PACIENTES TERMINALES

BENEFICIOS DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN PACIENTES TERMINALES , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


BENEFICIOS DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN PACIENTES TERMINALES


GARCÍA MUÑOZ, S Gómez García, L, Godoy Moreno, C

Introducción:  La Ventilación Mecánica No Invasiva (VMNI) consiste en asistir mecánicamente la ventilación del paciente sin necesidad de intubación endotraqueal.

Objetivo:  Conocer si el uso de la ventilación mecánica no invasiva resulta beneficioso para los pacientes terminales.

Metodología:  Se realizó una revisión bibliográfica durante los meses de marzo y abril de 2018. Se utilizaron las bases de datos: Cuiden, Cochrane y Pubmed. Los artículos fueron seleccionados en un rango de 10 años. Se utilizaron en la búsqueda los siguientes descriptores: ventilación mecánica no invasiva, paciente terminal, beneficios, riesgos, consecuencias.

Resultado:  Según los resultados de los estudios y guías de práctica clínica consultados, la utilización de la VMNI mejora la sensación de disnea, disminuye la cantidad de dosis de morfina utilizada, aumenta la vigilia y reduce el trabajo respiratorio.

Conclusiones:  Se demuestra que la VMNI puede llegar a resultar beneficiosa para los pacientes terminales mejorando la calidad de vida, pero también puede aumentar la esperanza de vida y con esto la agonía del paciente.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CIRUGÍA ROBÓTICA: HISTORIA Y FUTURO.
Moreno García T. - 02/04/2018
PDF versión VIOLENCIA DE GÉNERO DESTACANDO LA IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DESDE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
Sumillera Diéguez, C.I - 31/05/2023
PDF versión ADHERENCIAS EN PARTO POR CESÁREA EN RECIÉN NACIDOS A TÉRMINO.
Reyes Jiménez S. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - SÍNDROME DE PTERIGIUM MÚLTIPLE-SÍNDROME DE ESCOBAR A PROPÓSITO DE UN CASO
Macías Gaspar, MJ - 17/11/2020
PDF versión TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN EN EL ANCIANO
Hidalgo Pulpeiro, C - 01/11/2018
PDF versión INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA:  DOBLE SAFENECTOMÍA MÁS AVULSIÓN DE VARICES.
Arjona Fuentes A.B. - 02/04/2018
PDF versión BABY-LED WEANING
Godoy Moreno, C - 15/05/2018
PDF versión PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE HIPOGLUCEMIA EN PACIENTES CON DIABETES DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión APPS PARA COMER SANO
Gomez Zaragoza, J - 15/05/2018
PDF versión ACTUALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE ANEMIAS
Delgado Macías, S., Montenegro Martínez, J., Pérez Pujalte, S - 31/10/2023
PDF versión FACTORES DE RIESGO DE INFECCIÓN EN QUIRÓFANO.
Baca Bocanegra M. - 02/04/2018
PDF versión LA ENFERMERÍA Y LA NUTRICIÓN EN DEPORTISTAS DE ÉLITE
Villalon Rivero, M - 15/05/2018
PDF versión ENFERMERÍA TRAS LA IMPLANTACIÓN DE UN MARCAPASOS.    
Algarra Guerrero M. - 02/04/2018
PDF versión RECOMENDACIONES NUTRICIONALES DURANTE EL EMBARAZO
MARTINEZ RIPOLL, V - 15/05/2018
PDF versión ESTOMAS EN PEDIATRÍA
Martínez Pardo, B - 01/08/2018
PDF versión ESTIMULACIÓN TEMPRANA DE LA MOTILIDAD INTESTINAL POS-CESÁREA MEDIANTE CHICLE
López Campanario, F - 15/05/2018
PDF versión PLAN DE CUIDADOS EN INTERVENCIÓN DE PRÓTESIS DE RODILLA.
Talero Gutiérrez E.M. - 02/04/2018
PDF versión SEROMA POSTERIOR A INTERVENCIÓN DE HERNIA UMBILICAL: CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Torrebejano Anguita J. - 02/04/2018
PDF versión DIETA ALIMENTARIA EN PACIENTES CON LUPUS
RICART PIEDRAFITA, T - 15/05/2018
PDF versión AJUSTES EN LA ALIMENTACIÓN DEL PACIENTE ANTOCOAGULADO CON ACENOCUMAROL.
Martínez Orta, J - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.