Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / ACTIVIDADES DE LOS ENFERMEROS DE QUIRÓFANO DURANTE LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA.

ACTIVIDADES DE LOS ENFERMEROS DE QUIRÓFANO DURANTE LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


ACTIVIDADES DE LOS ENFERMEROS DE QUIRÓFANO DURANTE LA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA.


Cervilla Suárez M.T., García Cuesta M.A. y Bermúdez Jiménez M.C.

Introducción. El rol de enfermería quirúrgica difiere según actúe de instrumentista, circulante o volante y de anestesia, cada una de ellas asume una función principal durante la cirugía.

Objetivo. Conocer los cuidados de enfermería en el área quirúrgica durante una intervención. Describir las funciones del enfermero: instrumentista, circulante y de anestesia.

Metodología. Revisión bibliografía, seleccionando la literatura publicada entre 2008-2018. Utilizando los descriptores: Enfermería, quirófano, intervenciones, intraoperatorio.

Resultado. Los cuidados durante la intervención: enfermero de anestesia: Administrar medicación. Enfermero circulante: Atender a las necesidades del instrumentista y cirujano. Enfermero instrumentista: aportar el material que nos pidan. Anticiparse a las necesidades del cirujano y ayudantes y atender a sus demandas. Realizar una técnica aséptica estricta.

Conclusiones. La función de las enfermeras consiste en asegurar que el proceso quirúrgico se realice con la máxima seguridad, calidad, confort y en las mejores condiciones de cuidados, colaborando en todo lo necesario en el acto anestésico-quirúrgico.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión NIÑA OBESA ACUDE A URGENCIAS POR DESVANECIMIENTO Y DOLOR EN PECHO
Martin Perez, M - 15/05/2018
PDF versión APLICACIÓN DE CODIGO ICTUS
Imaz Argüelles, I - 29/06/2022
PDF versión EFECTOS DE LA CAFEÍNA
GARCÍA HERNANDEZ, A - 15/05/2018
PDF versión RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO: NUTRICIÓN AGRESIVA
Ortega Romero, S - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - ANGIOFIBROMA EXTRANASOFARÍNGEO EN LA HIPOFARINGE DE UN PACIENTE CON NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1
Caballero García, A - 15/12/2020
PDF versión BRAQUITERAPIA DE ALTA TASA DE DOSIS EN CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALIZADO
Domínguez Rodríguez, M - 19/01/2021
PDF versión CASO CLÍNICO - APLICACIÓN DE TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA DESECHABLE (TPN-SNAP) EN HERIDA MAMARIA ABIERTA
Cañete Caballero, C., Cañete Caballero, L - 31/10/2024
PDF versión ABORDAJE ENFERMERO EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Benítez Florido, A - 28/02/2023
PDF versión RIESGO NUTRICIONAL,EN MAYORES DE 65 AÑOS EN CONSULTA A.P
PEREZ VILLAFAINA, I - 15/05/2018
PDF versión MARASMO INFANTIL: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO
MILLA PEINADO, I - 15/05/2018
PDF versión TRATAMIENTO DIETÉTICO-NUTRICIONAL EN EL SÍNDROME METABÓLICO
Dearos Sanchis, M - 30/11/2023
PDF versión DIFICULTAD RESPIRATORIA EN PEDIATRÍA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Aparicio Casares, H - 31/01/2023
PDF versión PERFORACIÓN CORNEAL: ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO
Santisteban Cabrera, M - 14/04/2020
PDF versión ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS DEL CAFÉ EN LA SALUD.
Martínez Orta, J - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - EFECTOS DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN ASPECTOS FUNCIONALES DE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL. REVISIÓN SISTEMÁTICA.
Bleda Andrés, J - 17/03/2020
PDF versión CUIDADOS PALIATIVOS.ELECCIÓN DEL LUGAR PARA EL FINAL DE LA VIDA:IMPLICACIÓN ENFERMERA
Contreras Santiago, L - 01/09/2018
PDF versión EL SHOCK CARDIOGÉNICO Y LA TERAPIA DE OXIGENACIÓN POR MEMBRANA EXTRACORPÓREA VENOARTERIAL: ACTUALIZACIÓN DE LA ENFERMEDAD, DE LA TERAPIA Y DE LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS
Auñón García, M.d.P - 29/11/2024
PDF versión ESTRATEGIAS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LA MUJER
Millán Moreno, J.,M., De Rita Pastor, R - 31/05/2024
PDF versión MARCADORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
Rodríguez Chacón, C., Jiménez Barragán, M., Fuentes Cantero, S - 28/04/2023
PDF versión GRUPOS DE APOYO EN CÁNCER. UNA VISIÓN ACTUALIZADA
Caraballo Álvarez, AdJ - 28/02/2024

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.