EDITORIAL


Este número de NPunto recoge varios artículos de actualidad e interés científico sobre nutrición, alimentación y aspectos relacionados.

En el primer artículo de este mes, Malnutrición. Sobrepeso y obesidad. Efectividad y seguridad de Semaglutida, nos centraremos en ver la importancia de que una buena alimentación, que sea rica y variada, constituye un pilar fundamental para la salud de los individuos, por ello es imprescindible que sea incluida en todos los programas de promoción de la salud con la intención de prevenir multitud de patologías.

En el segundo artículo de la revista de este mes, Trastornos de la conducta alimentaria. Detección precoz, aspectos médicos y abordaje multidisciplinar, veremos cómo los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) no son patologías tan modernas como creemos. No son problemas nuevos, sino que los problemas actuales son la gran incidencia de estos trastornos y el cambio de actitudes respecto a la salud y a los ideales estéticos en nuestra sociedad.

En el tercer artículo de este mes, Trastornos alimenticios y de la ingestión de alimentos incluidos en el DSM-V, daremos respuesta al problema por los trastornos de la conducta alimentaria son un problema de salud complejo debido a su dificultad para prevenirlos, puesto que son muchos los factores de riesgo y algunos todavía se encuentran en estudio; diagnosticarlos ya que este tipo de pacientes rechaza buscar ayuda especializada; y conseguir una buena adherencia al tratamiento.

En el cuarto y último artículo de la revista de este mes, Seguridad alimentaria y riesgos emergentes, estudiaremos el marco legislativo que los rige en Europa, y concretamente en España, quinta potencia agroalimentaria en el continente. Definir y distinguir estos términos para facilitar su comprensión y la concienciación acerca del papel tan importante que juegan en la búsqueda por lograr la protección de la salud humana y los animales. A través de los planes de control de peligros nacional (PNCOCA) y andaluz, se vislumbra la destacada actuación de las administraciones públicas al respecto, sus intervenciones y estrategias de vigilancia, siempre en dirección favorable hacia la cadena alimentaria.

Esperamos que el interés con el que hemos elaborado este número tenga su correspondencia con el objetivo de ampliar tus conocimientos. ¡Gracias por leernos!

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TRAUMATISMO ABDOMINAL GRAVE: BIOMECÁNICA DE LA LESIÓN Y MANEJO TERAPÉUTICO
Martínez Arroyo, I - 14/04/2020
PDF versión EL PAPEL DEL TERAPEUTA OCUPACIONAL EN SALUD MENTAL
Marinas García, L - 26/01/2022
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE POLITRAUMATIZADO EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA
Míguez Martín, L. - 23/10/2019
PDF versión ABORDAJE DE LA VULVODINIA
Fernández Mesa, A - 01/09/2018
PDF versión UN CASO DE INVAGINACIÓN INTESTINAL EN LACTANTE DE 5 MESES.
Córdoba Alarcón M.T. - 02/04/2018
PDF versión INFECCIÓN EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Madrigal Herrero, P - 09/06/2020
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - FISIOTERAPIA Y TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Sánchez García, M - 05/10/2020
PDF versión CASO CLÍNICO - PREVENCIÓN DE LA FLEBITIS SUPERFICIAL
Martínez Pizarro, S - 13/05/2020
PDF versión FISIOTERAPIA Y EJERCICIO TERAPÉUTICO PARA LA FIBROMIALGIA
Sanz Morales, P., Peris Moya, A., Beas Cobo, F - 31/07/2023
PDF versión LA HIDRATACIÓN DEL DEPORTISTA
Ruiz Yébenes, M - 15/05/2018
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN LA HIPOPOTASEMIA: A PROPÓSITO DE UN CASO
CAÑUELO MORENO, C - 15/05/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA PREPARACIÓN PSICOLÓGICA PREQUIRÚRGICA EN CIRUGÍA PEDIÁTRICA.
Jerez Berenguel S. - 02/04/2018
PDF versión HERNIA UMBILICAL CON DIÁSTASIS DE RECTO.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión ALTERACIONES NUTRICIONALES EN LA TERCERA EDAD
LANCHO MEDINA, A - 15/05/2018
PDF versión COMPLICACIÓN POSOPERATORIO INMEDIATO: SHOCK HIPOVOLÉMICO.
Granados Navas A. - 02/04/2018
PDF versión SEDACIÓN CONSCIENTE EN PEDIATRÍA
Frigola Folqué , E - 01/09/2018
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN REANIMACIÓN DE ANESTESIA GENERAL.
Fernández Torralbo C.M. - 02/04/2018
PDF versión PREPARACIÓN DEL QUIRÓFANO EN EL TRASPLANTE HEPÁTICO CON BYPASS.
Ruiz Yébenes M.P. - 02/04/2018
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO TRAS ARTROPLASTIA TOTAL DE HOMBRO.
Ruiz Camacho M.D. - 02/04/2018
PDF versión SÍNDROME DE WALLENBERG
Tinoco González, F - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.