Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / SEGURIDAD EN EL MANEJO DEL BISTURÍ ELÉCTRICO.

SEGURIDAD EN EL MANEJO DEL BISTURÍ ELÉCTRICO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


SEGURIDAD EN EL MANEJO DEL BISTURÍ ELÉCTRICO.


Abad Cárdenas M.M., Fernández Fernández S.M. y Cantón Rico V.

Introducción. El bisturí eléctrico es un instrumento quirúrgico que corta y/o cauteriza el tejido.

Objetivo. Recordar los conocimientos sobre el manejo del bisturí eléctrico y aumentar la seguridad en la atención al paciente.

Metodología. Se ha realizado una revisión bibliográfica en bases de datos científicas como Cuiden, Pubmed, Cochrane Plus y Scielo. Seleccionando un total de 5 artículos en el periodo de tiempo entre 2013 y 2018.

Resultado. Antes de la cirugía debemos confirmar que el paciente se ha quitado todo tipo de objetos metálicos: anillos, relojes, pulseras, y que no es portador de marcapasos/DAE en el caso de serlo este debe estar desactivado y de no haber sido posible se utilizará la electrocirugía bipolar. La placa debe colocarse en una zona muscular, evitando las prominencias óseas o zonas con mucho vello que dificulten su adhesión.

Conclusiones. La enfermería como parte integrante del equipo quirúrgico contribuye a mejorar la seguridad del proceso quirúrgico.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TÉCNICAS DE MINDFULNESS Y REGULACIÓN EMOCIONAL EN EL ÁMBITO FAMILIAR COMO ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN EN EL ÁMBITO DE LA SALUD MENTAL
Paricio del Castillo, R - 26/01/2022
PDF versión TRATAMIENTO CON SILDENAFIL PARA LA HIPERTENSIÓN PULMONAR PERSISTENTE EN EL RECIÉN NACIDO
TORREBEJANO ANGUITA, J - 01/09/2018
PDF versión INFECCIÓN EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Madrigal Herrero, P - 09/06/2020
PDF versión EVALUACIÓN DEL DOLOR LUMBAR EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
Zahy Noukoud, Z.H - 21/01/2021
PDF versión TRABAJO SOCIAL SANITARIO EN ENFERMEDADES CON GRAN AFECTACIÓN EN LO SOCIAL Y PSICOSOCIAL
Castillo Salas, L - 31/03/2023
PDF versión CASO CLÍNICO DE SOPORTE NUTRICIONAL EN PACIENTE CON CIRUGÍA POR CÁNCER DE LENGUA
TORRES RODRIGUEZ, M - 15/05/2018
PDF versión APORTE DE VITAMINA D EN EL EMBARAZO
Gimeno Cruz, L - 15/05/2018
PDF versión LA ENFERMERA DE ENLACE
Guerra Cabrera, M - 01/09/2018
PDF versión CAMBIOS EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES TRATADOS CON SINTROM, EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Tortosa Egea, S - 01/09/2018
PDF versión APLICACIÓN DE CODIGO ICTUS
Imaz Argüelles, I - 29/06/2022
PDF versión EFECTOS DEL CONSUMO DE BEBIDAS ENERGÉTICAS
Gómez García, L - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - EJERCICIOS DE SCHROTH EN PACIENTES ADOLESCENTES CON ESCOLIOSIS IDIOPÁTICA
Martínez Pizarro, S., Sánchez Lozano, J - 31/07/2023
PDF versión ÚLCERA NEUROPÁTICA PLANTAR EN CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE ENFERMERÍA
FERNÁNDEZ HUERTAS, A - 01/09/2018
PDF versión LA NECESIDAD DE COMUNICACIÓN DEL PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Olivé Pujols, M - 28/12/2022
PDF versión ESTUDIO OBSERVACIONAL - DIFERENCIAS EN EL VOLUMEN INSPIRATORIO MÁXIMO OBTENIDO MEDIANTE EL USO DE DOS TIPOS DE INSPIRÓMETROS DE INCENTIVO EN SUJETOS OBESOS Y SU RELACIÓN CON LAS VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS Y PULMONARES
Quiles Mateo, A - 13/07/2020
PDF versión EL PACIENTE TERMINAL. CUIDADOS PALIATIVOS, MANEJO DE LA MUERTE Y AYUDA PSICOLÓGICA
Monzoncillo Benés, E - 31/05/2023
PDF versión BENEFICIOS DE LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 PARA LA DEPRESIÓN
GARCÍA HERNANDEZ, A - 15/05/2018
PDF versión EL ECÓGRAFO EN PUNCIONES VENOSAS PERIFÉRICAS, TÉCNICA ENFERMERA
Tortosa Egea, S - 01/09/2018
PDF versión INTERVENCIONES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL ENTORNO ESCOLAR. DEL DESARROLLO DE LA POLÍTICA DE INTERVENCIÓN A LOS RESULTADOS
Cruz Ruiz, J.M - 10/03/2021
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ¿CÓMO INFLUYE EL ESTRÉS MATERNO DURANTE EL EMBARAZO?
Moya Crespo, M.J - 30/07/2025

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.