Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / SEGURIDAD EN EL MANEJO DEL BISTURÍ ELÉCTRICO.

SEGURIDAD EN EL MANEJO DEL BISTURÍ ELÉCTRICO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


SEGURIDAD EN EL MANEJO DEL BISTURÍ ELÉCTRICO.


Abad Cárdenas M.M., Fernández Fernández S.M. y Cantón Rico V.

Introducción. El bisturí eléctrico es un instrumento quirúrgico que corta y/o cauteriza el tejido.

Objetivo. Recordar los conocimientos sobre el manejo del bisturí eléctrico y aumentar la seguridad en la atención al paciente.

Metodología. Se ha realizado una revisión bibliográfica en bases de datos científicas como Cuiden, Pubmed, Cochrane Plus y Scielo. Seleccionando un total de 5 artículos en el periodo de tiempo entre 2013 y 2018.

Resultado. Antes de la cirugía debemos confirmar que el paciente se ha quitado todo tipo de objetos metálicos: anillos, relojes, pulseras, y que no es portador de marcapasos/DAE en el caso de serlo este debe estar desactivado y de no haber sido posible se utilizará la electrocirugía bipolar. La placa debe colocarse en una zona muscular, evitando las prominencias óseas o zonas con mucho vello que dificulten su adhesión.

Conclusiones. La enfermería como parte integrante del equipo quirúrgico contribuye a mejorar la seguridad del proceso quirúrgico.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión INTERVENCIÓN COGNITIVA Y SOCIAL CON ENFERMOS DE ALZHEIMER Y SUS FAMILIARES
Del Hoyo Manrique, N - 01/11/2018
PDF versión MIDAZOLAM INTRANASAL FRENTE A DIAZEPAM EN CRISIS EPILÉPTICAS PEDIÁTRICAS
PEREZ LUPIAÑEZ, B - 01/09/2018
PDF versión CÁNCER COLORRECTAL: CALIDAD DE VIDA Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD DE LOS PACIENTES CON OSTOMÍAS DIGESTIVAS
Reguera Suárez, L - 22/02/2022
PDF versión CASO CLÍNICO - DEPRESIÓN Y MIRTAZAPINA EN EL ANCIANO. BENEFICIOS DE ALGUNOS DE SUS EFECTOS SECUNDARIOS
Tascón Cervera, J.J - 12/08/2021
PDF versión ¿ CONOCES LOS BENEFICIOS DE TENER UNA ENFERMERA EN TU CENTRO EDUCATIVO ?
Bestilleiro Fernández, P - 13/05/2020
PDF versión ALIMENTACIÓN MATERNA Y PROGRAMACIÓN FETAL
Canal Albuerne, A.M - 01/02/2019
PDF versión BRAQUITERAPIA DE ALTA TASA DE DOSIS EN CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALIZADO
Domínguez Rodríguez, M - 19/01/2021
PDF versión IMPORTANCIA DEL DEPORTE Y ALIMENTACIÓN
Espinosa Acedo, J.V. - 01/09/2019
PDF versión PREVENCIÓN PRIMARIA DE INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS: CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Siles Puerma, J - 15/09/2020
PDF versión AVANCES DE LA VÍA INTRAÓSEA
Díaz Rodil, J.A - 01/01/2019
PDF versión GLIFLOZINAS EN EL TRATAMIENTO DE LA DM 2 Y LA INSUFICIENCIA CARDÍACA
Peláez Herrero, N - 30/06/2023
PDF versión APLICACIÓN DE LA MANIOBRA DE MCROBERTS EN CASO DE DISTOCIA DE HOMBROS
Buen Gimenez, M - 01/09/2018
PDF versión SEDENTARISMO E HIPERTENSIÓN
BERMÚDEZ ALONSO, J - 15/05/2018
PDF versión INFLUENCIA DE LA ENFERMERA ESCOLAR EN LA OBESIDAD INFANTIL
García del Real Caballero, S. - 01/09/2019
PDF versión RECOMENDACIÓN NUTRICIONAL AL PACIENTE INTERVENIDO DE COLECISTECTOMÍA
Molina Guerra, S - 15/05/2018
PDF versión SÍNDROME DE ASPERGER. CARACTERÍSTICAS Y CRITERIOS DIFERENCIALES CON EL TRASTORNO AUTISTA
Álvarez Duarte, R.M - 01/04/2019
PDF versión NUEVAS PAUTAS DE ALIMENTACIÓN EN EL LACTANTE: BABY LED WEANING
MARTINEZ RIPOLL, V - 15/05/2018
PDF versión AFRONTAMIENTO PSICOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO: DEPRESIÓN Y ANSIEDAD
Molina Rivas, V - 12/08/2021
PDF versión IMPORTANCIA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON ÁCIDO FÓLICO EN ETAPA PRECONCEPCIONAL Y EMBARAZO
Cros Otero, S - 15/05/2018
PDF versión CAMBIOS EN LA SEXUALIDAD FEMENINA PRODUCIDOS POR LA MENOPAUSIA. EDUCACIÓN ENFERMERA
Jiménez Serrano, R - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.