Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / CARCINOMA LOBULILLAR INFILTRANTE EN EL CONTEXTO DE MASTITIS NO PUERPERAL RECURRENTE.

CARCINOMA LOBULILLAR INFILTRANTE EN EL CONTEXTO DE MASTITIS NO PUERPERAL RECURRENTE., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


CARCINOMA LOBULILLAR INFILTRANTE EN EL CONTEXTO DE MASTITIS NO PUERPERAL RECURRENTE.


Galiana Baca A.N., Urbano Domínguez E.R. y Rodríguez Arjona R.

Descripción del caso. Mujer de 48 años que acude en numerosas ocasiones a su centro de salud por dolor en mama izquierda, es tratada de mastitis no puerperal hasta en dos ocasiones.

Pruebas complementarias. Se pide ecografía de mama, en la que se aprecia imagen sospechosa, pero sin poder clasificar, así que se decide realizar una biopsia con aguja gruesa (BAG).  Cuyos resultados son concluyentes con un carcinoma lobulillar infiltrante.

Diagnóstico. Carcinoma lobulillar infiltrante.

Conclusiones. Los carcinomas lobulillares invasivos son más difíciles de visualizar en las mamografías que otros tipos de cánceres mamarios debido a morfología que presentan. Ya que, en vez de formar nódulos, las células cancerosas se van formando en línea. En este caso en concreto en sus etapas iniciales pasó desapercibido en las ecografías rutinarias. Ante una paciente cuyos síntomas no mejoran debemos continuar el recorrido de pruebas diagnósticas para la detección precoz y el tratamiento adecuado.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ALIMENTANCIÓN ENTERAL CON COMIDA CASERA EN GASTROSTOMÍA ENDOSCÓPICA PERCUTÁNEA
García Muñoz, S - 15/05/2018
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN LA PREVENCIÓN DE LA RADIODERMITIS
Miján Morales, F - 01/09/2018
PDF versión INSOMNIO DURANTE EL EMBARAZO: INVESTIGANDO SOBRE EL USO DE LA MELATONINA PARA COMBATIRLO
de Haro Monache, M., Rincón Vega, G., Mohamed Fehmi, N - 08/09/2022
PDF versión TERAPIAS FISIOTERAPÉUTICAS PARA EL DOLOR EN EL ANCIANO
Casanovas Grau, M - 05/10/2020
PDF versión EL DOLOR CRÓNICO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA NEUROCIENCIA
Pérez Fernández, C - 12/08/2021
PDF versión RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y CÁNCER
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO COLEDOCOLITIASIS AGUDA
Porras Díaz , C - 01/09/2018
PDF versión INGESTAS DE CALCIO EN LAS MUJERES POSMENOPÁUSICAS PARA LA PREVENCIÓN DE FRACTURAS
QUIÑONES DELGADO, M - 15/05/2018
PDF versión INCIDENCIA Y ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA SOBRE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Arroyo Ruíz, L.M - 15/09/2020
PDF versión EL PIE DIABÉTICO: ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO
Menéndez Fernández, M. - 10/08/2020
PDF versión SEDACIÓN PALIATIVA EN EL PACIENTE EN SITUACIÓN TERMINAL
López Fernández, M. - 21/01/2020
PDF versión INFECCIONES POR  CATÉTER VENOSO CENTRAL EN ENFERMOS CON NUTRICION PARENTERAL ÍNTEGRA
Salmeron Garcia, A - 15/05/2018
PDF versión ILEO MECONIAL EN RECIÉN NACIDO PREMATURO. A PROPÓSITO DE UN CASO
LEÓN MIRANDA, J - 01/09/2018
PDF versión MANEJO DE  APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA EL TRATAMIENTO DE TRASTORNOS DE LA COMUNICACIÓN
Riaño Riaño, M - 01/09/2018
PDF versión EL TOMATE EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE EL PESO AL NACIMIENTO Y EL TIPO DE ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - TAQUICARDIA VENTRICULAR POLIMÓRFICA (TVP). CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD DE SOPORTE VITAL AVANZADO (USVA) A PROPÓSITO DE UN CASO
Redondo Castán, L.C - 07/06/2021
PDF versión LA ALIMENTACIÓN DEL PACIENTE RENAL CRÓNICO: PAPEL DE ENFERMERÍA
Herrera Calderón, M - 15/05/2018
PDF versión ACTUACIÓN ENFERMERA DURANTE LOCALIZACIÓN GAMMAGRÁFICA DEL GANGLIO CENTINELA
Ribera Perianes, J - 01/09/2018
PDF versión BENEFICIOS Y RIESGOS NUTRICIONALES DE LA SOJA EN NIÑOS
CASTAÑO TORRECILLAS, M - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.