EDITORIAL


Este número de NPunto recoge varios artículos de actualidad e interés científico sobre cáncer y aspectos relacionados.

En el primer artículo de este mes, Mieloma múltiple, nos centraremos en conocer como la producción anormal de inmunoglobulinas conduce a lesiones orgánicas caracterizadas por anemia, hipercalcemia, lesiones óseas focales y/o insuficiencia renal. Un diagnóstico precoz del MM es esencial, puesto que el tratamiento temprano influye significativamente en los resultados y en la calidad de vida del paciente.

En el segundo artículo de la revista de este mes, Leucemia linfática crónica, veremos como dentro del diagnóstico de esta enfermedad, gracias al desarrollo de las técnicas de biología molecular, es de importancia el estudio del estado mutacional del gen p53, así como del estado mutacional de las cadenas pesadas de inmunoglobulinas, ya que son determinantes en la elección del tipo de tratamiento y tienen implicaciones pronósticas.

En el tercer artículo de este mes, Prácticas en SPSS. Radioterapia estereotáctica extracraneal (SBRT) en el manejo del cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPNCP) estadio precoz y oligometástasis pulmonares, expondremos como La radioterapia estereotáctica del cuerpo (SBRT) pulmonar representa un gran avance en el manejo del cáncer de pulmón no de células pequeñas en estadio temprano (CPNPC) La eficacia de los sistemas de control y de supervivencia, la toxicidad aguda y la calidad de vida.

En el cuarto y último artículo de la revista de este mes, Valoración de la utilidad de paneles de secuenciación masiva en Cáncer hereditario de mama y colon. Espectro mutacional de la población de Granada, veremos como conocer la causa genética en una familia con historia personal o familiar de susceptibilidad al cáncer ayuda a su manejo clínico, y de los familiares con riesgo incrementado de padecer cáncer, y permite la detección temprana y la prevención en portadores de la mutación causal; contribuyendo a la disminución de la morbimortalidad por cáncer en familias con alto riesgo genético. Podemos utilizar el rendimiento diagnóstico como indicador de la eficiencia de las técnicas de secuenciación masiva, lo que nos permitirá la posibilidad de ampliar el análisis genético incluso a otras patologías de carácter hereditario.

Esperamos que el interés con el que hemos elaborado este número tenga su correspondencia con el objetivo de ampliar tus conocimientos. ¡Gracias por leernos!

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión APPS PARA COMER SANO
Gomez Zaragoza, J - 15/05/2018
PDF versión BALÓN GÁSTRICO EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA
Vico Moya, N - 01/07/2018
PDF versión DISFUNCIÓN DEL SUELO PÉLVICO Y EMBARAZO
Rodrigo Ramírez de Arellano, Y - 12/04/2021
PDF versión MENUS OFERTADOS EN COLEGIOS DE UNA CIUDAD ANDALUZA
Martinez Mellado, M - 15/05/2018
PDF versión RIESGO NUTRICIONAL,EN MAYORES DE 65 AÑOS EN CONSULTA A.P
PEREZ VILLAFAINA, I - 15/05/2018
PDF versión EFECTOS BENEFICIOSOS DE LOS POLIFENOLES SOBRE EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Muñoz Bautista, J - 15/05/2018
PDF versión FRENILLO CORTO LINGUAL
Dominguez Moreno, I - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - BACTERIAS MULTIRRESISTENTES. ¿UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA? ACCIÓN DE CEFTAZIDIMA/AVIBACTAM
Peláez Herrero, N - 22/01/2025
PDF versión MARCAPASOS TEMPORAL TRANSCUTÁNEO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Romero Saiz, E - 01/04/2019
PDF versión DEPRESIÓN Y SUICIDIO EN LA POBLACIÓN INFANTO-JUVENIL
Rodríguez Cosío, O., Pérez Sainero, M - 24/04/2024
PDF versión CIRUGÍA MENOR AMBULATORIA EN ANTEBRAZO: CARCINOMA.
Rebollo Barragán E. - 02/04/2018
PDF versión MALNUTRICIÓN EN LA VEJEZ
Gomez Menendez, A - 15/05/2018
PDF versión SEDACIÓN CONSCIENTE EN PEDIATRÍA
Frigola Folqué , E - 01/09/2018
PDF versión PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE HIPOGLUCEMIA EN PACIENTES CON DIABETES DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión LA ENFERMERA DE ENLACE
Guerra Cabrera, M - 01/09/2018
PDF versión INFLUENCIA DE LA ENFERMERA ESCOLAR EN LA OBESIDAD INFANTIL
García del Real Caballero, S. - 01/09/2019
PDF versión EL DUELO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
Salvador Coscujuela, S - 14/12/2021
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - INSULINA PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME PHELAN MCDERMID
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 28/02/2024
PDF versión PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON ÚLCERAS POR PRESIÓN, VASCULARES Y ONCOLÓGICAS
Suárez García, J.M - 07/06/2021
PDF versión DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN EDAD ESCOLAR
Lorenzo Villena, J.A - 09/06/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.