LA ENFERMERA DE ENLACE , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


LA ENFERMERA DE ENLACE


GUERRA CABRERA, M Alférez Sánchez, S, Vigara Alcalde, E

Introducción:  El aumento de la esperanza de vida, trae consigo el incremento en la prevalencia de enfermedades crónicas, con lo que el paciente y su familia requieren de la atención de una enfermera de enlace.

Objetivo:  Describir las funciones de la enfermera de enlace.

Metodología:  Revisión bibliográfica de artículos de base de datos de Scielo usando como filtro de búsqueda aquellos a partir del año 2014, textos completos, gratuitos y en Español. 

Resultado:  Las funciones de la enfermera de enlace son: Captar aquellos pacientes pluripatólogicos, facilitar la coordinación entre profesionales antes del alta y los diferentes centros, asegurar la continuidad de los cuidados en Atención Primaria y atender a los cuidadores de estos pacientes y sus necesidades.

Conclusiones:  La enfermera de enlace tiene como objetivo proporcionar unos resultados de calidad, disminuir el gasto sanitario, por la reducción de admisiones hospitalarias y mejorar los cuidados y calidad de vida de pacientes y cuidadores.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LA TRAQUEOSTOMÍA PERCUTÁNEA COMO ALTERNATIVA A LA QUIRÚRGICA.
Mata Moreno L. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - TAQUICARDIA VENTRICULAR POLIMÓRFICA (TVP). CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UNA UNIDAD DE SOPORTE VITAL AVANZADO (USVA) A PROPÓSITO DE UN CASO
Redondo Castán, L.C - 07/06/2021
PDF versión FASE INTRAOPERATORIA DE LA REPARACIÓN DE UNA HERIDA OCULAR: UN CASO CLÍNICO.
Abad Ortega D. - 02/04/2018
PDF versión RELACIÓN ENTRE OBESIDAD Y DISRUPTORES ENDOCRINOS
Ardura Rodríguez, P. - 01/09/2019
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE APLASTAMIENTO
Ranera Díaz, F.F - 01/01/2019
PDF versión BENEFICIOS DE LOS PROBIÓTICOS EN LA SALUD MATERNO-INFANTIL. INFECCIONES VAGINALES, PREMATURIDAD Y MASTITIS
Piedra del Pino, A.P - 18/08/2022
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA POS-QUIRÚRGICOS: ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA.
Chávez Barroso C. - 02/04/2018
PDF versión IMPLANTACIÓN DE BANDAS EN LA INCONTINENCIA URINARIA FEMENINA.
Ruiz Yébenes M.P. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: PLAN DE CUIDADOS DIRIGIDO A UN PACIENTE INTERVENIDO DE COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA.
Pérez Aguilera M.J. - 02/04/2018
PDF versión RECOMENDACIONES NUTRICIONALES DURANTE EL EMBARAZO
MARTINEZ RIPOLL, V - 15/05/2018
PDF versión IMPACTO PSICOLÓGICO DEL PACIENTE CON CÁNCER
Noval González, A - 30/11/2022
PDF versión MÉTODOS PARA REDUCIR LA PÉRDIDA SANGUÍNEA DURANTE LA RESECCIÓN HEPÁTICA.
Jurado Alcaide F.M. - 02/04/2018
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TIOSULFATO SÓDICO TÓPICO EN LA CALCINOSIS CUTIS
Martínez Pizarro, S - 05/10/2020
PDF versión ATENDER Y EDUCAR LA SEXUALIDAD EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA DESDE LA ENFERMERÍA COMUNITARIA
Cano Lozano, L - 31/05/2024
PDF versión TOSFERINA
Granda Berridi, L - 01/06/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - SÍNDROME DE PTERIGIUM MÚLTIPLE-SÍNDROME DE ESCOBAR A PROPÓSITO DE UN CASO
Macías Gaspar, MJ - 17/11/2020
PDF versión IMPORTANCIA DE LA VISITA PRECONCEPCIONAL. PAPEL DE LA MATRONA
- 08/09/2022
PDF versión COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA
Cruz Morales, R - 27/04/2022
PDF versión BALÓN GÁSTRICO EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD MÓRBIDA
Vico Moya, N - 01/07/2018
PDF versión PLAN DE CUIDADOS PREQUIRÚRGICO EN HERNIA UMBILICAL. UN CASO CLÍNICO.
Moral Colomo A. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.