LA ENFERMERA DE ENLACE , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


LA ENFERMERA DE ENLACE


GUERRA CABRERA, M Alférez Sánchez, S, Vigara Alcalde, E

Introducción:  El aumento de la esperanza de vida, trae consigo el incremento en la prevalencia de enfermedades crónicas, con lo que el paciente y su familia requieren de la atención de una enfermera de enlace.

Objetivo:  Describir las funciones de la enfermera de enlace.

Metodología:  Revisión bibliográfica de artículos de base de datos de Scielo usando como filtro de búsqueda aquellos a partir del año 2014, textos completos, gratuitos y en Español. 

Resultado:  Las funciones de la enfermera de enlace son: Captar aquellos pacientes pluripatólogicos, facilitar la coordinación entre profesionales antes del alta y los diferentes centros, asegurar la continuidad de los cuidados en Atención Primaria y atender a los cuidadores de estos pacientes y sus necesidades.

Conclusiones:  La enfermera de enlace tiene como objetivo proporcionar unos resultados de calidad, disminuir el gasto sanitario, por la reducción de admisiones hospitalarias y mejorar los cuidados y calidad de vida de pacientes y cuidadores.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión IMPACTO PSICOLÓGICO EN PACIENTE POSOPERADA DE MASTECTOMÍA.
Rodríguez Domínguez A.R. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - SÍNDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL
Benítez Florido, A - 29/03/2022
PDF versión INTERVENCIÓN ENFERMERA EN PREVENCIÓN DE ULCUS EN CORTICOTERAPIA NEUROLÓGICA
Bas Medina, M - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ABORDAJE DE LA DEPRESIÓN POSTPARTO MEDIANTE TALLERES DE MATERNIDAD ENFERMEROS
Gracia Gómez, C - 18/08/2022
PDF versión ROL DE LA ENFERMERÍA QUIRÚRGICA EN LA CIRUGÍA ROBÓTICA.
Briviesca Gómez M. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO OBSERVACIONAL - DIFERENCIAS EN EL VOLUMEN INSPIRATORIO MÁXIMO OBTENIDO MEDIANTE EL USO DE DOS TIPOS DE INSPIRÓMETROS DE INCENTIVO EN SUJETOS OBESOS Y SU RELACIÓN CON LAS VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS Y PULMONARES
Quiles Mateo, A - 13/07/2020
PDF versión PARÁLISIS CEREBRAL EN EL ENTORNO ESCOLAR. ABORDAJE FISIOTERÁPICO: HABILITACIÓN DEL ENTORNO Y ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
Capó-Juan, Miguel Ángel - 13/05/2020
PDF versión SÍNDROME NEUROLÉPTICO MALIGNO: UN RETO DIAGNÓSTICO EN URGENCIAS
Romero Castro, S - 01/03/2019
PDF versión A PROPÓSITO DE UN CASO: INFECCIÓN DE UN RESERVORIO SUBCUTÁNEO IMPLANTADO.
Berni Ruiz R. - 02/04/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LA INGESTIA DE LA CÚRCUMA EN EL ORGANISMO
López Rivas, L - 15/05/2018
PDF versión LOS BLOQUEOS PERIFÉRICOS FRENTE A LA EPIDURAL EN EL POSOPERATORIO DE UNA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA. 
López Guisado M.I. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE ELECTROANALGESIA EN EL ALIVIO DEL DOLOR DEL TRABAJO DE PARTO
Gutiérrez Martínez, S - 17/03/2020
PDF versión ANILLOS INTRACORNEALES COMO TRATAMIENTO PARA EL QUERATOCONO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
Fuentes Fuentes R. - 02/04/2018
PDF versión PREPARACIÓN DEL QUIRÓFANO EN EL TRASPLANTE HEPÁTICO CON BYPASS.
Ruiz Yébenes M.P. - 02/04/2018
PDF versión EFECTOS DE LA CAFEÍNA
GARCÍA HERNANDEZ, A - 15/05/2018
PDF versión LA ALIMENTACIÓN COMO INSTRUMENTO PARA LA PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS
Fernández Rodríguez, G - 28/02/2023
PDF versión BABY-LED WEANING
Godoy Moreno, C - 15/05/2018
PDF versión PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA REALIZACIÓN DE UNA TORACOCENTESIS.
Rubio Beltrán J.M. - 02/04/2018
PDF versión POSICIONAMIENTO DE LOS PADRES CON RESPECTO A LA INFORMACIÓN NUTRICIONAL RECIBIDA POR ENFERMERÍA PEDIÁTRICA
Martos Martos, M - 15/05/2018
PDF versión NUTRICIÓN DE NIÑOS ONCOLÓGICOS EN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE PINAR DEL RÍO
PAGEO CAIRO, M - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.