MALNUTRICIÓN EN LA VEJEZ , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


MALNUTRICIÓN EN LA VEJEZ


GOMEZ MENENDEZ, A

Introducción. La vejez supone una serie de cambios fisiológicos, cognitivos y sociales que pueden alterar la dinámica cotidiana del estado nutricional.

Objetivo. Conocer los factores relacionados con los problemas nutricionales en la vejez.

Metodología. Revisión bibliográfica en las bases de datos de PudMed, Cuiden y google académico, usando los descriptores Mesh "nutrición, alimentación y dieta", "cuidado de enfermería" y "anciano". Se seleccionaron 16 artículos entre 2013 y 2018 en idioma inglés y español.

Resultado. Para valorar el estado nutricional nos valemos de técnicas y cuestionarios, como IMC que evalúa las medidas antropométricas o el Mini Nutritional Assessment que valora el estado nutricional.

Estas herramientas logran que el profesional de enfermería pueda prevenir y educar hacia un camino nutricional adecuado. Nuestra aportación ira encaminada a mejorar todos aquellos aspectos y déficits propios de la edad.

Conclusiones. La literatura refleja la repercusión negativa que la edad supone en la alimentación de las personas, sin embargo nuestra intervención puede modificar los problemas propios de la edad.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión RECOMENDACIONES Y ABORDAJE DE ENFERMERÍA A PACIENTES MASTECTOMIZADAS.
Álvarez Torres E.M. - 02/04/2018
PDF versión APLICACIÓN DEL LISTADO DE VERIFICACIÓN QUIRÚRGICA.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión ACTUACIONES DE ENFERMERÍA PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS ULCERAS IATROGÉNICAS
Castillejo Tornín, D - 26/05/2021
PDF versión EL SÍNDROME DE REALIMENTACIÓN
Casas García-Consuegra, M - 30/06/2023
PDF versión IMPACTO PSICOLÓGICO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN ¿CUÁLES SON LAS INTERVENCIONES ENFERMERAS PARA PALIARLO?
González Huergo, C.M - 26/05/2021
PDF versión APENDICITIS: CIRUGÍA MÁS COMÚN EN PEDIATRÍA.
García Bautista C.M. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE COLECISTITIS EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión ALTERNATIVAS ANALGÉSICAS A LA ANESTESIA EPIDURAL EN EL PARTO
García Rodríguez, P - 29/03/2022
PDF versión AFRONTAMIENTO PSICOLÓGICO DEL DOLOR CRÓNICO: DEPRESIÓN Y ANSIEDAD
Molina Rivas, V - 12/08/2021
PDF versión LEISHMANIASIS HUMANA. UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
Urmeneta Roncal, C. - 12/11/2019
PDF versión VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA FASCITIS PLANTAR: REVISIÓN SISTEMÁTICA
Carro Hevia, J - 31/03/2023
PDF versión MANEJO DE LA PIEL EN NEONATOS PORTADORES DE DVP.
Mata Moreno L. - 02/04/2018
PDF versión ICTUS
De la Puente Castillo, E - 29/06/2022
PDF versión DOLOR POSTOPERATORIO, ¿ES EVITABLE?
Ruiz Olivares, R - 21/01/2021
PDF versión MARCADORES BIOQUÍMICOS EN EL DIAGNÓSTICO DE LA DIABETES GESTACIONAL
Folgueras García, A - 29/11/2021
PDF versión EL DUELO POR SUICIDIO EN LOS FAMILIARES. NECESIDADES E INTERVENCIONES
Marco Ramo, E - 24/04/2024
PDF versión PACIENTE INTERVENIDO DE CRANEOTOMÍA: CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA.
Granados Navas A. - 02/04/2018
PDF versión EPILEPSIA Y COLEGIOS. CONTRIBUCIONES PARA UN CAMINO HACIA LA ENFERMERÍA ESCOLAR
Cabañero Molina, E - 13/05/2020
PDF versión ABORDAJE ENFERMERO EN LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Benítez Florido, A - 28/02/2023
PDF versión CIRUGÍA COLORRECTAL: CONSIDERACIONES DE ENFERMERÍA.
Serrano Blanco M.D. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.