MALNUTRICIÓN EN LA VEJEZ , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


MALNUTRICIÓN EN LA VEJEZ


GOMEZ MENENDEZ, A

Introducción. La vejez supone una serie de cambios fisiológicos, cognitivos y sociales que pueden alterar la dinámica cotidiana del estado nutricional.

Objetivo. Conocer los factores relacionados con los problemas nutricionales en la vejez.

Metodología. Revisión bibliográfica en las bases de datos de PudMed, Cuiden y google académico, usando los descriptores Mesh "nutrición, alimentación y dieta", "cuidado de enfermería" y "anciano". Se seleccionaron 16 artículos entre 2013 y 2018 en idioma inglés y español.

Resultado. Para valorar el estado nutricional nos valemos de técnicas y cuestionarios, como IMC que evalúa las medidas antropométricas o el Mini Nutritional Assessment que valora el estado nutricional.

Estas herramientas logran que el profesional de enfermería pueda prevenir y educar hacia un camino nutricional adecuado. Nuestra aportación ira encaminada a mejorar todos aquellos aspectos y déficits propios de la edad.

Conclusiones. La literatura refleja la repercusión negativa que la edad supone en la alimentación de las personas, sin embargo nuestra intervención puede modificar los problemas propios de la edad.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ALIMENTACIÓN Y SALUD: LA OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO
Álvarez Mieres, N - 01/07/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - SCACEST EN PACIENTE JOVEN. ATENCIÓN PREHOSPITALARIA A PROPÓSITO DE UN CASO
Redondo Castán, L.C - 29/06/2022
PDF versión FRACTURA ACCIDENTAL MIENTRAS PRACTICABA DEPORTE.
Vaca Villar A. - 02/04/2018
PDF versión FACTORES DE RIESGO DE INFECCIÓN EN QUIRÓFANO.
Baca Bocanegra M. - 02/04/2018
PDF versión IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA DONACIÓN DE MÉDULA ÓSEA
Gómez Torres, P - 01/09/2018
PDF versión EL PACIENTE AGRESIVO Y LA CONDUCTA MÉDICA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS
Ardura Rodríguez, P - 01/03/2019
PDF versión CASO CLÍNICO - DEPRESIÓN Y MIRTAZAPINA EN EL ANCIANO. BENEFICIOS DE ALGUNOS DE SUS EFECTOS SECUNDARIOS
Tascón Cervera, J.J - 12/08/2021
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS A PACIENTES POSTMASTECTOMÍA.
López Rivas L. - 02/04/2018
PDF versión VALORACIÓN DE LA UTILIDAD DE PANELES DE SECUENCIACIÓN MASIVA EN CÁNCER HEREDITARIO DE MAMA Y COLON. ESPECTRO MUTACIONAL DE LA POBLACIÓN DE GRANADA
Bellido Diaz, M., L - 13/08/2024
PDF versión FISIOTERAPIA RESPIRATORIA EN PACIENTES CON MIOPATÍA NEMALÍNICA
Domingo Soria, B - 31/07/2023
PDF versión INFLUENCIA DEL ESTRÉS EN LA DIABETES MELLITUS
JUÁREZ JIMÉNEZ, M.V. - 10/08/2020
PDF versión MANEJO DE LA HIPOTERMIA INTRAOPERATORIA.
Bonilla García M.J. - 02/04/2018
PDF versión ANESTESIA NEONATAL
González Gómez, P - 29/03/2022
PDF versión ACTUACIÓN ANTE EL CÓDIGO ICTUS
Jorquera Zuara, S - 29/06/2022
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - FISIOTERAPIA Y TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Sánchez García, M - 05/10/2020
PDF versión CUIDADOS PALIATIVOS EN EL PACIENTE ONCOLÓGICO: CUESTIONES LEGALES
Díaz San Miguel, M. - 12/12/2019
PDF versión DOLOR POSTOPERATORIO. ACTUALIZACIÓN ENFERMERA
Cabezas Esteban, M.A - 21/01/2021
PDF versión PREVENCIÓN DE NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA:INTERVENCIÓN ENFERMERA
Contreras Santiago, L - 01/09/2018
PDF versión DIABETES Y PIE DIABÉTICO
Álvarez Muñiz, N - 29/11/2021
PDF versión INCIDENCIA Y ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA SOBRE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Arroyo Ruíz, L.M - 15/09/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.