EDITORIAL


Este número de NPunto recoge varios artículos de actualidad e interés científico sobre urgencias y aspectos relacionados.

En el primer artículo de este mes, Atención enfermera en urgencias pediátricas en el centro de salud. Manejo de fiebre y crisis convulsiva, conoceremos la mejor forma de tratar la fiebre, derivado de un correcto diagnóstico de sus causas y aprenderemos a diferenciar correctamente las diferentes formas de tratamiento y actuación ante las crisis convulsivas, tanto si se presentan por causa febril, como si se requiere derivar a un diagnóstico más especializado por no deberse a un cuadro febril.

En el segundo artículo de la revista de este mes, Sedación paliativa en paciente frágil en urgencias hospitalarias y domiciliarias, determinaremos cuáles son los protocolos y estrategias utilizados para aplicación de sedación paliativa en pacientes frágiles en entornos de urgencias hospitalarias y domiciliarias y cuáles son los factores que influyen en la decisión entre el manejo de pacientes frágiles en entornos de urgencias hospitalarias y domiciliarias; también enunciaremos cuales son las diferencias entre la aplicación de la sedación paliativa de pacientes frágiles en entornos de urgencias hospitalarias y domiciliarias y describiremos cuales son los desafíos y barreras del uso de la sedación paliativa en pacientes frágiles en entorno de urgencias hospitalarias y domiciliaria.

En el tercer artículo de este mes, Guía de utilización de ventilación no invasiva en adultos en los servicios de urgencias hospitalarios, veremos como la ventilación no invasiva (VNI) es una técnica de oxigenoterapia para pacientes con insuficiencia respiratoria de diferentes etiologías. Su uso está aumentando de forma exponencial en los últimos años en los Servicios de Urgencias.

En el cuarto artículo de la revista de este mes, Propuesta protocolo comunicación de enfermería en servicio de urgencias y emergencias (S.B.A.R), estudiaremos cómo mejorar la comunicación entre enfermeros y otros profesionales sanitarios en el transporte y transferencia del paciente en el servicio de urgencia y emergencias, por tanto, mantener una buena calidad de cuidados hacia el paciente, aumentar su supervivencia y minimizar los daños producidos por errores de comunicación.

Esperamos que el interés con el que hemos elaborado este número tenga su correspondencia con el objetivo de ampliar tus conocimientos. ¡Gracias por leernos!

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión MÉTODOS DE INDUCCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
Dominguez Garcia, G - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE ELECTROANALGESIA EN EL ALIVIO DEL DOLOR DEL TRABAJO DE PARTO
Gutiérrez Martínez, S - 17/03/2020
PDF versión LOS TRATAMIENTOS DEL DOLOR CON OPIÁCEOS, EN PACIENTES CON CÁNCER
OLMO TORRES, M - 01/09/2018
PDF versión TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS PARA EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Curiel Braco, C - 01/04/2019
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN FISIOPATOLOGÍA, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA FIBROSIS QUÍSTICA
García Rivera, M.C - 31/03/2023
PDF versión CASO CLÍNICO - TRATAMIENTO ÚLCERA DE MARTORELL
Serrano Rosúa, C - 29/11/2021
PDF versión IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA DETECCIÓN PRECOZ DEL ICTUS
de Torres Ferrero, A - 10/03/2021
PDF versión USO CORRECTO DEL BISTURÍ ELÉCTRICO Y COLOCACIÓN ADECUADA DE LA PLACA.
Sillero Sillero B. - 02/04/2018
PDF versión MANEJO DEL DOLOR EN ATENCIÓN PRIMARIA: FÁRMACOS, DOSIS Y EFECTOS SECUNDARIOS
García Martos, J.M - 31/10/2024
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN PACIENTES MATECTOMIZADAS CON COLGAJO TIPO DIEP.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión GENERALIDADES DEL SHOCK CARDIOGÉNICO
Cubero Charco, B - 29/09/2023
PDF versión ANÁLISIS MODAL DE FALLOS Y EFECTOS (AMFE) EN EL PROCESO DE NUTRICIÓN
RODRÍGUEZ NARANJO, F - 15/05/2018
PDF versión PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERA: ANEURISMA POPLÍTEO, CIRUGÍA VASCULAR
Romanos Visiedo, A. - 01/06/2019
PDF versión CLAVES PARA ENFERMERÍA EN LA HIPERTERMIA MALIGNA.
Castillo Jiménez M. - 02/04/2018
PDF versión SEDACIÓN PALIATIVA EN EL PACIENTE EN SITUACIÓN TERMINAL
López Fernández, M. - 21/01/2020
PDF versión ADICCIONES CONDUCTUALES
González Argüelles, C - 01/12/2018
PDF versión FRACTURA DE CADERA : TRATAMIENTO QUIRÚRGICO.
Moreno García T. - 02/04/2018
PDF versión REVISIÓN NARRATIVA - REFLEXOLOGÍA PLANTAR COMO ADYUVANTE PARA ALIVIAR EL DOLOR EN EL PARTO
Sánchez Lozano, J., Martínez Pizarro, S - 31/10/2023
PDF versión MUSICOTERAPIA EN ANESTESIA
de la Cruz Ahufinger, S - 27/03/2024
PDF versión INTERÉS ENFERMERO: SUPLEMENTOS ORALES EN PACIENTES HEMATOLÓGICOS
Naranjo Sánchez, R - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.