Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA.

COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


COMPLICACIONES DE LA CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA.


Sánchez Fernández S.M., Torregrosa Galera, M.I. y Rodríguez López C.

Introducción. La cirugía menor se define como un conjunto de intervenciones quirúrgicas que se realizan sobre estructuras superficiales, y que pueden solucionar de forma sencilla una serie de lesiones traumáticas. 

Objetivo. Describir las complicaciones derivadas de las intervenciones quirúrgicas a nivel de cirugía menor. 

Metodología. Se realiza una revisión bibliográfica en las bases de datos: Pubmed, Scielo, Cochrane Library y Google Académico desde el 2010 hasta 2017.

Resultado. 

  • Complicaciones intraoperativas: 
    • Locales:
      • Dolor.
      • Lesión neural.
      • Dolor tisulares.
    • Sistémicas:
      • Toxicidad por sobredosis.
      • Reacción alérgica o anafiláctica.
      • Hemorragia.
  • Complicaciones posoperatorias:
    • Hemorragia.
    • Infecciones. 
    • Hipegmentación.
    • Alteraciones de la cicatrización. 

Conclusiones. Es necesario contar con profesionales competentes en las prácticas de intervenciones quirúrgicas de cirugía menor, con la infraestructura, recursos y materiales necesarios para poder garantizar las condiciones de seguridad necesarias a fin de minimizar las complicaciones.

 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TRATAMIENTOS ALTERNATIVOS PARA EL TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Curiel Braco, C - 01/04/2019
PDF versión DIETAS HIPERPROTEICAS: SALUD O ENFERMEDAD
NAVARRO GARCIA, C - 15/05/2018
PDF versión URGENCIAS Y EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS
Arroyo Santana, M.B - 01/03/2019
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO EN LA TENDINOPATÍA DEL SUPRAESPINOSO
Souza Fernández, M - 27/09/2021
PDF versión BENEFICIOS DEL PARTO EN MOVIMIENTO
RUIZ FERNANEZ, M - 01/09/2018
PDF versión VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA FASCITIS PLANTAR: REVISIÓN SISTEMÁTICA
Carro Hevia, J - 31/03/2023
PDF versión ABORDAJE PALIATIVO NO ONCOLÓGICO DE LA ENFERMERA GESTORA DE CASOS EN ATENCIÓN PRIMARIA
Arribas Moya, E - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - FISIOTERAPIA Y TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Sánchez García, M - 05/10/2020
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE INFECCIÓN URINARIA EN PACIENTE CON HIDROCEFALIA PREVIA EN URGENCIAS
Rodriguez Arjona, R - 01/09/2018
PDF versión EL MASAJE EN EL RECIÉN NACIDO  
Cordón Martínez, I - 01/09/2018
PDF versión EXPOSICIÓN AL ALUMINIO Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
LABORDA RUBIO, P - 01/04/2019
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Martín Roldán, IL - 14/04/2020
PDF versión IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN EL SEGUIMIENTO, MANEJO Y TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES CON MOVILIDAD REDUCIDA Y/O SÍNDROME DE INMOVILIDAD
Mediavilla Álvarez, E - 26/05/2021
PDF versión INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN OBSTETRICIA
Membiela Zafra, M - 26/10/2022
PDF versión PRUEBA DEL TALÓN:  ANÁLISIS METABÓLICO DEL RECIÉN NACIDO
Ortega Romero, S - 01/09/2018
PDF versión HIGIENE POSTURAL Y PREVENCIÓN DEL DOLOR DE ESPALDA EN ESCOLARES
Amado Merchán, A - 09/06/2020
PDF versión ADICCIONES CONDUCTUALES
González Argüelles, C - 01/12/2018
PDF versión EL TRATAMIENTO DE RINOMODELACIÓN EN MEDICINA ESTÉTICA
Barroso Rosa, L - 27/07/2022
PDF versión ANALGESIA DURANTE EL PARTO Y CESÁREA
Ruiz Salvador, I - 16/07/2021
PDF versión CUIDADOS PALIATIVOS, UTILIZACIÓN DE BOMBAS DE MEDICACIÓN EN DOMICILIO
Béjar Béjar, A - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.