Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / ACTUACIÓN ENFERMERA PARA MEJORAR EL BIENESTAR EMOCIONAL EN EL PACIENTE PREQUIRÚRGICO.

ACTUACIÓN ENFERMERA PARA MEJORAR EL BIENESTAR EMOCIONAL EN EL PACIENTE PREQUIRÚRGICO. , I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


ACTUACIÓN ENFERMERA PARA MEJORAR EL BIENESTAR EMOCIONAL EN EL PACIENTE PREQUIRÚRGICO.


Fernández Mingorance B., Gabarrón Ríos A. y Sánchez Bustos L.

Introducción. Las operaciones quirúrgicas son una gran fuente de ansiedad, estrés y angustia para los pacientes.

Objetivo. Evidenciar el rol de enfermería en el manejo y gestión de las emociones del paciente antes de una operación.

Metodología. Revisión bibliográfica en CoChrane, Cuiden, Pubmed, Cinhal y Scopus, con los descriptores en ciencias de la salud “Anxiety AND surgical procedures AND nurse AND care”. Limitación del tiempo de 5 años.

Resultado. Las operaciones quirúrgicas son percibidas por los pacientes como estresantes y amenazantes para su integridad y su vida. Debemos entender al paciente quirúrgico como una ser holístico para poder brindar unos cuidados de calidad y no centrarnos exclusivamente en la parte clínica. Entre las medidas que podemos adoptar se encuentran la visita prequirúrgica y musicoterapia. 

Conclusiones. Resaltar la importancia de una adecuada intervención enfermera, disminuyendo las sentimientos negativos y evitando en la medida de lo posible una mala experiencia emocional en el ámbito quirúrgico.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO DE LA SALUD ÓSEA
Hernández Hernández, S - 30/06/2023
PDF versión ¿ES DEFICITARIA EN ALGÚN NUTRIENTE LA DIETA SIN GLUTEN EN EDAD PEDIÁTRICA?
TORREBEJANO ANGUITA, J - 15/05/2018
PDF versión ENFERMERÍA EN EL CONSEJO DIETÉTICO SOBRE EL CONSUMO DE ALIMENTOS ANTIOXIDANTES
BACA HIDALGO, E - 15/05/2018
PDF versión RESEÑA: MANUAL DE TRANSPORTE AÉREO MEDICALIZADO, ALA FIJA Y HEMS.
García Enríquez, N. - 01/06/2019
PDF versión TRAUMATISMO CARDÍACO
García Mangas, MP - 14/04/2020
PDF versión EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON ONDAS DE CHOQUE EN LA EPICONDILITIS HUMERAL LATERAL
Fernández San José, M - 17/11/2020
PDF versión ATENCIÓN DE LA ENFERMERA ESCOLAR AL ALUMNADO CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL Y DE CONDUCTA
Moreno Román, A - 26/01/2022
PDF versión PACIENTE ASMATICO EN EDAD ESCOLAR
de Haro Monache, M., Rincón Vega, G., Mohamed Fehmi, N - 08/09/2022
PDF versión NECESIDADES NUTRICIONALES DE UN DEPORTISTA DE ÉLITE
Rodríguez Braña, J - 15/05/2018
PDF versión VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES ANCIANOS INGRESADOS EN EL SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA
SOLÍS GARCÍA, A - 15/05/2018
PDF versión ¿ES NECESARIO UNA ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA EN TRIAJE?
López Doña, F - 01/09/2018
PDF versión REACCIONES ADVERSAS A FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS EN EL ANCIANO
Díez Fernández, M., Hermida Pérez, B - 24/12/2024
PDF versión LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN ENTERAL EN EL PACIENTE GRAN QUEMADO
NAVARRO GARCIA, C - 15/05/2018
PDF versión PREVENCIÓN DE NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA:INTERVENCIÓN ENFERMERA
Contreras Santiago, L - 01/09/2018
PDF versión MULTIDISCIPLINARIEDAD EN CIENCIAS DE LA VISIÓN: EXPERIENCIAS DE DOCTORANDOS
Consejo, A - 31/03/2025
PDF versión MÉTODOS DE INDUCCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
Dominguez Garcia, G - 01/09/2018
PDF versión DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO
García Lopez, A - 17/03/2020
PDF versión ARRITMIAS Y URGENCIAS FARMACOLÓGICAS PARA ENFERMERÍA
Abad Ortega, D., Moral Colomo, A., Fernández Torralbo, C.M - 30/09/2024
PDF versión ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS DEL CAFÉ EN LA SALUD.
Martínez Orta, J - 15/05/2018
PDF versión TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA RELACIONADOS CON LOS RIESGOS ERGONÓMICOS
Ruiz Martínez, C - 30/08/2023

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.