Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / ACTUACIÓN ENFERMERA PARA MEJORAR EL BIENESTAR EMOCIONAL EN EL PACIENTE PREQUIRÚRGICO.

ACTUACIÓN ENFERMERA PARA MEJORAR EL BIENESTAR EMOCIONAL EN EL PACIENTE PREQUIRÚRGICO. , I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


ACTUACIÓN ENFERMERA PARA MEJORAR EL BIENESTAR EMOCIONAL EN EL PACIENTE PREQUIRÚRGICO.


Fernández Mingorance B., Gabarrón Ríos A. y Sánchez Bustos L.

Introducción. Las operaciones quirúrgicas son una gran fuente de ansiedad, estrés y angustia para los pacientes.

Objetivo. Evidenciar el rol de enfermería en el manejo y gestión de las emociones del paciente antes de una operación.

Metodología. Revisión bibliográfica en CoChrane, Cuiden, Pubmed, Cinhal y Scopus, con los descriptores en ciencias de la salud “Anxiety AND surgical procedures AND nurse AND care”. Limitación del tiempo de 5 años.

Resultado. Las operaciones quirúrgicas son percibidas por los pacientes como estresantes y amenazantes para su integridad y su vida. Debemos entender al paciente quirúrgico como una ser holístico para poder brindar unos cuidados de calidad y no centrarnos exclusivamente en la parte clínica. Entre las medidas que podemos adoptar se encuentran la visita prequirúrgica y musicoterapia. 

Conclusiones. Resaltar la importancia de una adecuada intervención enfermera, disminuyendo las sentimientos negativos y evitando en la medida de lo posible una mala experiencia emocional en el ámbito quirúrgico.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LA OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRÍA Y SUS COMPLICACIONES
Alonso Fernandez, C - 01/08/2018
PDF versión LA ENFERMERÍA Y LA SEXUALIDAD EN LA VEJEZ
Guerra Cabrera, M - 01/09/2018
PDF versión EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON ONDAS DE CHOQUE EN LA EPICONDILITIS HUMERAL LATERAL
Fernández San José, M - 17/11/2020
PDF versión BRAQUITERAPIA DE ALTA TASA DE DOSIS EN CÁNCER DE PRÓSTATA LOCALIZADO
Domínguez Rodríguez, M - 19/01/2021
PDF versión PRINCIPALES PATOLOGÍAS DE INGRESO EN UCI NEONATAL
Montes Pérez, L - 28/12/2022
PDF versión TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN PACIENTES CON HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA
MACHUCA SICILIA, P - 01/09/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN DEL RECIÉN NACIDO CON LABIO LEPORINO Y FISURA PALATINA
Urbaniack, M - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA: COSTES DEL TRATAMIENTO Y LA ATENCIÓN EN PERSONAS CON ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS
Bleda Andrés, J - 14/04/2020
PDF versión PREVENCIÓN DE NEUMONÍA ASOCIADA A LA VENTILACIÓN MECÁNICA
Rodríguez Hurtado, E - 01/09/2018
PDF versión PREVENCIÓN PRIMARIA DE INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS: CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Siles Puerma, J - 15/09/2020
PDF versión IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN MATERNAL DURANTE LA GESTACIÓN
Corte García, P - 18/08/2022
PDF versión DIETOTERAPIA EN LA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
RIPOLL SORBAS, V - 15/05/2018
PDF versión ALGORITMO M.A.R.C.H. TRATAMIENTO DE HEMORRAGIAS
MARTINEZ RIPOLL, V - 01/09/2018
PDF versión INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN OBSTETRICIA
Membiela Zafra, M - 26/10/2022
PDF versión OSTEOPOROSIS: LA NUTRICIÓN COMO FACTOR DE PREVENCIÓN
Jiménez López, M - 15/05/2018
PDF versión ACTUACIÓN ANTE EL CÓDIGO ICTUS
Jorquera Zuara, S - 29/06/2022
PDF versión TOXINA BOTULÍNICA PARA EL TRATAMIENTO DE VEJIGAS HIPERACTIVAS: ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA
Ortega López, L - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - USO DE HEMODERIVADOS EN LA ATENCIÓN PREHOSPITALARIA EN PACIENTES POLITRAUMÁTICOS EN SHOCK HIPOVOLÉMICO
Manuel Romero, O - 26/01/2022
PDF versión ESTADO NUTRICIONAL PREGESTACIONAL Y GANANCIA DE PESO MATERNO Y SU RELACIÓN CON EL PESO DEL NEONATO
Galindo Amezcua, D - 15/05/2018
PDF versión EFECTOS DEL MINDFULNESS SOBRE LA SALUD Y EL EMBARAZO
García Álvarez, MP - 12/04/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.