Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / ANILLOS INTRACORNEALES COMO TRATAMIENTO PARA EL QUERATOCONO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.

ANILLOS INTRACORNEALES COMO TRATAMIENTO PARA EL QUERATOCONO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


ANILLOS INTRACORNEALES COMO TRATAMIENTO PARA EL QUERATOCONO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.


Fuentes Fuentes R., Palacios Salguero R. y Torres Sojo N.

Introducción. El queratocono es una patología que hace que la córnea adquiera forma de cono en vez de redondeada, los casos más severos pueden terminar con trasplante de córnea como única solución. Los anillos intracorneales son unos segmentos semicirculares que se emplean para reforzar la córnea y frenar la progresión del queratocono.

Objetivo. Determinar mediante revisión bibliográfica la efectividad de los anillos intracorneales como tratamiento del queratocono.

Metodología. Búsqueda bibliográfica a través de diversas bases de datos.

Resultado. Los anillos mejoran la regularidad de la córnea y de la visión, con resultados superiores a los obtenidos con el trasplante de córnea, existe un menor riesgo de rechazo. Los efectos secundarios más frecuentes fueron extrusión del anillo y queratitis. 

Conclusiones. Es una alternativa efectiva para prevenir y evitar el trasplante de córnea. Es un procedimiento seguro, pudiendo presentar incidentes o complicaciones en un 12%, de los casos.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión APPS PARA COMER SANO
Gomez Zaragoza, J - 15/05/2018
PDF versión PAPEL DE LA ALIMENTACIÓN Y EL ENTRENAMIENTO EN LA RECUPERACIÓN Y LA REDUCCIÓN DEL RIESGO
Aizpurua Saizar, I - 23/06/2025
PDF versión PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES CON EL ARÁNDANO ROJO
Ruiz Yébenes, M - 15/05/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LA DIETA ALCALINA EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
Montes Jiménez, M - 15/05/2018
PDF versión DOLOR AGUDO CÓLICO: A PROPÓSITO DE UN CASO
MATAS TERRON, J - 15/05/2018
PDF versión PREVENCIÓN Y CUIDADOS DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA
Álvarez Mesa, J - 07/06/2021
PDF versión SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA EN ESPAÑA. NUEVOS RETOS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, J - 01/09/2018
PDF versión PROGRAMAS Y ROL DE ENFERMERÍA PARA UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE EN ESPAÑA
Mahanan Mohamed, M - 08/09/2022
PDF versión LA ALIMENTACIÓN COMO INSTRUMENTO PARA LA PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS
Fernández Rodríguez, G - 28/02/2023
PDF versión IMPORTANCIA DEL DEPORTE Y ALIMENTACIÓN
Espinosa Acedo, J.V. - 01/09/2019
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ACTUALIZACIÓN DE LAS PRINCIPALES INDICACIONES Y USOS DEL ÁCIDO VALPROICO EN PSIQUIATRÍA
Tascón Cervera, JJ - 12/04/2021
PDF versión ABORDAJE DE LAS HERIDAS CRÓNICAS DESDE UNA PERSPECTIVA ENFERMERA
García Álvarez, L - 28/06/2024
PDF versión CAUSAS, TRATAMIENTO Y CONSECUENCIAS DE LA OBESIDAD INFANTO-JUVENIL EN LA ACTUALIDAD
Ramírez Valderas, T - 01/07/2018
PDF versión CARTA CIENTÍFICA - TERAPIA DE PRESIÓN NEGATIVA PARA TRATAR QUEMADURAS
Martínez Pizarro, S - 15/09/2020
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN LA ANOREXIA NERVIOSA: A PROPÓSITO DE UN CASO
CAÑUELO MORENO, C - 15/05/2018
PDF versión EL AUXILIAR DE ENFERMERÍA ANTE NUTRICIÓN PARENTERAL EN PACIENTES CRÍTICOS EN NEONATOLOGÍA 
Guzmán Vique, R - 15/05/2018
PDF versión EFICACIA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON GLUTAMINA EN PACIENTES CRÍTICOS
García Muñoz, S - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA - EFECTOS DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO EN ASPECTOS FUNCIONALES DE NIÑOS CON PARÁLISIS CEREBRAL. REVISIÓN SISTEMÁTICA.
Bleda Andrés, J - 17/03/2020
PDF versión ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL
Peña Olivar, I - 27/04/2022
PDF versión URTICARIA AGUDA - ANGIOEDEMA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Torrado Español, I - 10/02/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.