Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / ANILLOS INTRACORNEALES COMO TRATAMIENTO PARA EL QUERATOCONO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.

ANILLOS INTRACORNEALES COMO TRATAMIENTO PARA EL QUERATOCONO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


ANILLOS INTRACORNEALES COMO TRATAMIENTO PARA EL QUERATOCONO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.


Fuentes Fuentes R., Palacios Salguero R. y Torres Sojo N.

Introducción. El queratocono es una patología que hace que la córnea adquiera forma de cono en vez de redondeada, los casos más severos pueden terminar con trasplante de córnea como única solución. Los anillos intracorneales son unos segmentos semicirculares que se emplean para reforzar la córnea y frenar la progresión del queratocono.

Objetivo. Determinar mediante revisión bibliográfica la efectividad de los anillos intracorneales como tratamiento del queratocono.

Metodología. Búsqueda bibliográfica a través de diversas bases de datos.

Resultado. Los anillos mejoran la regularidad de la córnea y de la visión, con resultados superiores a los obtenidos con el trasplante de córnea, existe un menor riesgo de rechazo. Los efectos secundarios más frecuentes fueron extrusión del anillo y queratitis. 

Conclusiones. Es una alternativa efectiva para prevenir y evitar el trasplante de córnea. Es un procedimiento seguro, pudiendo presentar incidentes o complicaciones en un 12%, de los casos.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión EFICACIA DE LA SUPLEMENTACIÓN CON GLUTAMINA EN PACIENTES CRÍTICOS
García Muñoz, S - 15/05/2018
PDF versión EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CANNABINOIDES PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR NEUROPÁTICO
Vozmediano Riaño, A - 31/10/2024
PDF versión REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE ELECTROANALGESIA EN EL ALIVIO DEL DOLOR DEL TRABAJO DE PARTO
Gutiérrez Martínez, S - 17/03/2020
PDF versión ACTUACIÓN ANTE EL CÓDIGO ICTUS
Jorquera Zuara, S - 29/06/2022
PDF versión INFLUENCIA DE LA EDAD EN LA FERTILIDAD
Ezquerro Cordón, V - 01/05/2019
PDF versión PARÁLISIS CEREBRAL EN EL ENTORNO ESCOLAR. ABORDAJE FISIOTERÁPICO: HABILITACIÓN DEL ENTORNO Y ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
Capó-Juan, Miguel Ángel - 13/05/2020
PDF versión ESTUDIO TRANSVERSAL - EFECTOS A CORTO PLAZO DEL DRENAJE AUTÓGENO EN LA INHOMOGENEIDAD VENTILATORIA EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA
Fernández Cadenas, Á - 27/09/2021
PDF versión LA OCUPACIÓN EN SALUD MENTAL
Morales Coro, P - 26/01/2022
PDF versión ATENCIÓN A LOS PACIENTES CON TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD EN URGENCIAS
Aliño Dies, M., González Gualda, L.M., Sánchez García, M.D. - 30/09/2024
PDF versión CRISIS ASMÁTICA
Martinez Sela, M - 01/06/2018
PDF versión PERFIL DEL FUMADOR EN UN CONSULTA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA
MEDINA PONCE, A - 01/09/2018
PDF versión ARTÍCULO DE REVISIÓN - GESTIÓN DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE CON SÍNDROME DE DISFUNCIÓN MULTIORGÁNICA
Noriega Campos, E - 22/02/2022
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS ANTE INTOXICACIÓN AGUDA POR OPIOIDES
Moya Crespo, M.J - 26/01/2024
PDF versión CASO CLÍNICO - ESFUERZO PERCIBIDO EN LA UTILIZACIÓN DEL INSPIRÓMETRO DE INCENTIVO VOLUMÉTRICO Y DE FLUJO ENTRE SUJETOS OBESOS Y CON NORMOPESO
QUILES MATEO, A - 13/05/2020
PDF versión IMPORTANCIA DE LA INGESTA DE CALCIO Y VITAMINA D EN LA POSMENOPAUSIA
Rodríguez Braña, J - 15/05/2018
PDF versión ÉXTASIS Y ACTUALIDAD
Cruz Ariz Cía, M - 01/12/2018
PDF versión CRIBADO METABÓLICO NEONATAL: PRUEBA DEL TALÓN  
Cordón Martínez, I - 01/09/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - DESARROLLO Y TIPOS DE VACUNAS FRENTE AL SARS-COV-2
García Molina, C - 19/01/2021
PDF versión EL SÍNDROME DE REALIMENTACIÓN
Casas García-Consuegra, M - 30/06/2023
PDF versión PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A PACIENTES CON ÚLCERAS POR PRESIÓN, VASCULARES Y ONCOLÓGICAS
Suárez García, J.M - 07/06/2021

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.