Revistas / NPunto Volumen II. Número 13. Abril 2019 / VALORAR LA EFECTIVIDAD DE COLOREAR DIBUJOS

VALORAR LA EFECTIVIDAD DE COLOREAR DIBUJOS , NPunto Volumen II. Número 13. Abril 2019


VALORAR LA EFECTIVIDAD DE COLOREAR DIBUJOS


Trabajo presentado en el: I Congreso Internacional sobre los Trastornos del Neurodesarrollo. Una propuesta al día completa desde una perspectiva funcional, como trabajo de tipo Trabajo de Investigación.

Alba Barreiro Menendez

 

EVALUATING THE EFFECTIVENESS OF COLORING "ZENTANGLE" DRAWINGS IN CHILDREN WITH ADHD

 

Introducción

Cada vez es mayor la preocupación tanto por parte de los padres como de los docentes sobre si uno de sus hijos o alumnos presenta un Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Existen diferentes subtipos de TDAH, siendo uno de ellos el inatento. El rasgo principal de estos niños es la alteración de la calidad de la atención y memoria de trabajo y muchas veces son etiquetados inicialmente como niños “vagos”, “desinteresados” o “desmotivados”.

Aunque globalmente el TDAH es más frecuente en niños varones, el TDAH de tipo inatento es más frecuente en niñas. A medida que pasan los años, debido a la atenuación de los rasgos impulsivos e hiperactivos de los otros subtipos, se va igualando la proporción entre sexos. Los trastornos de ansiedad son más frecuentes en este subtipo. Este tipo de niños pasan más desapercibidos y suelen ser remitidos de manea más tardía al especialista.

Objetivo

- Aumentar el grado de atención plena, mediante la medición escala MAAS (adaptada a niños)

- Aumentar la interacción entre los niños

Metodología

Estudio de tipo analítico cuasi-experimental pre y post intrasujeto mediante una intervención a un grupo de diez niños que presentan TDAH. Para evaluar las variables trabajadas en el grupo se utilizan los siguientes instrumentos:

- Cuestionario Mindful Attention Awareness Scale (MAAS) version española

Resultado

Los niños estudiados mostraron una disminución de su estado de ansiedad cuando estaban realizando la tarea.

El grado de atención también está aumentado de una manera significativa durante la tarea y de una manera progresiva iban centrando mas su atención en el desarrollo de la tarea.

Conclusiones

Con la metodología empleada se concluye que los libros específicos en dibujos zen (zentangle) pueden ser útiles para niños que padecen ansiedad, estrés o problemas de concentración. El hecho de colorear estas laminas los ayuda a aumentar un poco su concentración, aunque es complicado con este tipo de niños ya que les cuesta centrar su atención en una sola tarea.

Bibliografía

García Campayo, J.(2015). Midfulness. Curiosidad Y Aceptación. Barcelona: Siglantana

Kabat-Zinn, J. (2009). Mindfulness en la vida cotidiana: Donde quiera que vayas, ahí estás. Barcelona: Paidós

Jerman F, Billieux J, Laroi F, d’Argembeau A, Bondolfi G, Zermatten A (2009), et al. Mindful Attention Awareness Scale (MAAS): Psychometric properties of the French translation and exploration of its relations with emotion regulation strategies. Psychol Assess.

Carrobles JA, Costa M, Del Ser T, Bartolomé P. (1986) La práctica de la terapia de conducta. Valencia.

Promolibro. Brunillo, S , (2013) Ansiedad, ¡que alguien me ayude!.Barcelona. S.L. Punto rojo libros. Congresos Formación Alcalá 1

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TRAQUEOTOMÍA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO: TÉCNICA Y COMPLICACIONES.
Matador Santos I. - 02/04/2018
PDF versión INTERVENCIONES ENFERMERAS EN REHABILITACIÓN MULTIMODAL DE CIRUGÍA DE COLON.
Lozano Sánchez S. - 02/04/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN CONSCIENTE, UNA CLAVE PARA EL ACNÉ ADULTO
Santillana Alonso, M - 23/06/2025
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE OCLUSIÓN POR BRIDAS EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión REACCIONES ADVERSAS A FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS EN EL ANCIANO
Díez Fernández, M., Hermida Pérez, B - 24/12/2024
PDF versión VALIDAR UN INSTRUMENTO DE CRIBADO NUTRICIONAL PACIENTES PEDIÁTRICOS HOSPITALIZADOS
Salmeron Garcia, A - 15/05/2018
PDF versión LA SUTURA DE PUNTO COLCHONERO VERTICAL EN ATENCIÓN PRIMARIA
Serrano Jurado, S - 01/09/2018
PDF versión USOS DEL SEVOFLURANO TÓPICO EN LAS CURAS DE ÚLCERAS CUTÁNEAS
Gómez Tortosa, J - 01/09/2018
PDF versión PSICOTERAPIA EN EL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD: NUEVOS AVANCES
Gutiérrez López, M.I - 29/12/2023
PDF versión LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN CIRUGÍA MENOR EN ATENCIÓN PRIMARIA.
Rodríguez Lopez C. - 02/04/2018
PDF versión LA OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRÍA Y SUS COMPLICACIONES
Alonso Fernandez, C - 01/08/2018
PDF versión ASOCIACIÓN ENTRE MAL-ROTACIÓN Y VOLVULACIÓN INTESTINAL. A PROPÓSITO DE UN CASO.
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LA INGESTA DE TRIPTÓFANO EN EL INSOMNIO
Gómez García, L - 15/05/2018
PDF versión ATENCIÓN ENFERMERA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS EN EL CENTRO DE SALUD: MANEJO DE FIEBRE Y CRISIS CONVULSIVAS
Fernández Rivas, P - 14/08/2025
PDF versión PROPUESTA PROTOCOLO COMUNICACIÓN DE ENFERMERÍA EN SERVICIO DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS (S.B.A.R)
Sanz Caba, A.F - 14/08/2025
PDF versión CASO CLÍNICO - NUEVOS TRATAMIENTOS FISIOTERÁPICOS PARA LOS EFECTOS DE LA HIPERHIDROSIS
Quiles Mateo, A - 13/05/2020
PDF versión ACCESO VENOSO CENTRAL. CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Moya Granados R. - 02/04/2018
PDF versión AVANCES EN EL USO DEL HIERRO PARA LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA
Peláez Herrero, N - 31/10/2023
PDF versión EL PACIENTE OSTOMIZADO: ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y CUIDADOS DEL ESTOMA
Vázquez Álvarez, A - 22/02/2022
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN EL ABORDAJE SANITARIO DE LA DIABETES GESTACIONAL
Antón Grández, MP - 13/07/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.