CUIDADOS DE ENFERMERIA DEL PIE DIABÉTICO , II Congreso Internacional Virtual de Enfermería en Práctica Avanzada


CUIDADOS DE ENFERMERIA DEL PIE DIABÉTICO


LASERNA FERNÁNDEZ, E Contreras Santiago, L, Jiménez Serrano, R

Objetivo: Conocer cuáles son las intervenciones de enfermería más eficaces en el cuidado del pie diabético.

Metodología: Se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica en bases de datos como Pubmed y CuidenPlus.

Desarrollo: Una adecuada educación diabetológica por parte del personal sanitario, en especial de enfermería, podría prevenir la aparición del pie diabético, así como también un buen control de la glucemia en todos los pacientes. En los casos en los cuales ya aparece el pie diabético, el objetivo sería disminuir las complicaciones y acelerar el proceso de curación. Esto conlleva el seguimiento de unos cuidados óptimos como podrían ser la terapia de presión negativa, desbridamiento, dispositivos de descarga y utilización de apósitos de colágeno y plata en los casos de infección.

Conclusiones: Las evidencias científicas ponen de manifiesto la importancia de prevención de este problema secundario a la enfermedad de diabetes, con una adecuada educación enfermera y un óptimo control y seguimiento del paciente, individualizando en cada caso los cuidados.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión ATENCIÓN SANITARIA EN EL PACIENTE OSTOMIZADO.
López Rodríguez A.I. - 02/04/2018
PDF versión RECOMENDACIONES AL PACIENTE SOMETIDO A UNA INTERVENCIÓN DE VASECTOMÍA.
Fernández Rodríguez A. - 02/04/2018
PDF versión OBESIDAD INFANTIL. LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN
Cao Fernández, L. - 01/08/2019
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE BRADICARDIA SINUSAL EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión CIRUGÍA MENOR AMBULATORIA EN ANTEBRAZO: CARCINOMA.
Rebollo Barragán E. - 02/04/2018
PDF versión USO DEL CHECKLIST EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.
Fernández González C. - 02/04/2018
PDF versión DIETA RECOMENDADA EN EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA FERROPÉNICA
Martínez Orta, J - 15/05/2018
PDF versión EXPOSICIÓN AL ALUMINIO Y SU RELACIÓN CON LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
LABORDA RUBIO, P - 01/04/2019
PDF versión ¿INFLUYE LA CIRUGÍA DE AUMENTO DE SENOS EN LA LACTANCIA MATERNA?
Benítez Sánchez E. - 02/04/2018
PDF versión DESARROLLO MOTOR Y DISFEMIA EN NIÑOS ¿EXISTE RELACIÓN?
Suero Castillo, C - 01/04/2019
PDF versión ESTUDIO DEL POSOPERATORIO AL PACIENTE CON BALÓN INTRAGÁSTRICO
Molina Guerra, S - 15/05/2018
PDF versión FARMACOLOGÍA DE ELECCIÓN EN LA SECUENCIA DE INDUCCIÓN RÁPIDA (SIR)
Sanjurjo Díaz, P - 24/12/2024
PDF versión URTICARIA AGUDA - ANGIOEDEMA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Torrado Español, I - 10/02/2020
PDF versión RIESGO DE LESIONES PERIOPERATORIAS: ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA.
Sánchez Bustos L. - 02/04/2018
PDF versión ABORDAJE DE LA PATOLOGÍA VASCULAR ARTERIAL
Alonso García, L. - 12/11/2019
PDF versión REPERCUSIÓN DE LA INGESTA MODERADA DE CERVEZA EN EL ORGANISMO
López Rivas, L - 15/05/2018
PDF versión DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO PRECOZ DEL CÁNCER DE OVARIO COMO FACTOR DE BUEN PRONÓSTICO. 
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión LEUCEMIA LINFÁTICA CRÓNICA
Rubio Lacambra, L - 13/08/2024
PDF versión ÁCIDO OLEANÓLICO Y SU EFECTO ATENUANTE SOBRE LA CITOQUINA PROINFLAMATORIA INTERLEUQUINA-6
Fernández-Aparicio, Á., Correa-Rodríguez, M., Mohatar-Barba, M., Enrique-Mirón, C., López-Olivares, M., González-Jiménez, E - 08/09/2022
PDF versión FUNCIÓN ASISTENCIAL EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA
López Palomino, E. - 23/10/2019

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.