Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / RECOMENDACIÓN DIETÉTICA AL PACIENTE CON ATAQUE DE GOTA

RECOMENDACIÓN DIETÉTICA AL PACIENTE CON ATAQUE DE GOTA , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


RECOMENDACIÓN DIETÉTICA AL PACIENTE CON ATAQUE DE GOTA


MOLINA GUERRA, S Cortés Campos, M, ALIX LERÍA, S

Descripción del caso. Paciente que acude a urgencias por dolor en pie y tobillo derecho desde hace varios días y que no cesa con analgésicos. Alérgico a las Penicilinas. Tiene 75 años de edad, es HTA y diabético con ADO y en tratamiento para la HTA desde hace 15 años. Refiere que no se ha caído ni se ha dado ningún golpe en la zona, ni ningún tipo de antecedente traumático.

Pruebas complementarias. Analítica: hemograma (leucocitos y neutrófilos), bioquímica y sedimento: normal y además se solicita radiografía del Pie y tobillo derecho.Se podrían utilizar también el TAC y RNM como diagnóstico diferencial.

Diagnostico. Artritis gotosa.

Evolución. Se recomienda una dieta a este tipo de pacientes aparte de la medicación prescrita. Los alimentos ricos en purina y por tanto los que deben de evitar son: las carnes, vísceras, todos los pescados y mariscos, y algunos vegetales, como legumbres, espinacas, espárragos, setas y extractos de levadura.

Conclusión. La relación que existe actualmente entre la gota y la población como un problema de salud pública, siendo factor de riesgo la obesidad, el síndrome metabólico, la hipertensión arterial, malos hábitos de vida, y mala calidad alimentaria y el consumo de alcohol.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión TERAPIA OCUPACIONAL. INTERVENCIÓN DOMICILIARIA EN FASE INICIAL DE ALZHEIMER
Sierra Tendero, N - 14/12/2021
PDF versión ESTRATEGIAS APLICADAS DE PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL EN COMEDORES ESCOLARES DE ESPAÑA
Torres Imaz, F - 09/06/2020
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - LA OBESIDAD INFANTIL Y LA DIETA EN LOS COLEGIOS
García Díaz, N - 28/02/2023
PDF versión METODOLOGÍA EMPLEADA EN LA INVESTIGACIÓN ENFERMERA
LÓPEZ HUEDO, S - 01/09/2018
PDF versión PACIENTE ASMATICO EN EDAD ESCOLAR
de Haro Monache, M., Rincón Vega, G., Mohamed Fehmi, N - 08/09/2022
PDF versión CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON OSTOMÍAS - INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
Álvarez Sariego, M - 22/02/2022
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE ANEURISMA ABDOMINAL EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión EFECTOS DEL CAROTENOIDE ASTAXANTINA EN LA SALUD HUMANA, SEGÚN LA CIENCIA
Sánchez Sendra, A.P. - 12/11/2019
PDF versión CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Morán Zapico, M.B - 28/04/2023
PDF versión EVOLUCIÓN Y CONSECUENCIAS EN EL ESTILO DE VIDA DE PACIENTES CON ALZHEIMER
El Harchaoui Ghoula, A - 01/04/2019
PDF versión PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN LA SEDOANALGESIA DEL PACIENTE CRÍTICO
Polo Morís, B - 01/07/2019
PDF versión RCP BÁSICA Y DESFIBRILACIÓN EXTERNA EN EL PACIENTE ADULTO EN SITUACIONES ESPECIALES
Corral Fernández, M. - 01/06/2019
PDF versión INTERVENCIONES EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO CON FÍSTULA FARINGOCUTÁNEA.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión CROSS LINKING VS ANILLOS INTRACORNEALES EN EL TRATAMIENTO PARA EL QUERATOCONO. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.
Fuentes Fuentes R. - 02/04/2018
PDF versión MAYORES ACTIVOS Y SALUDABLES EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Bermejo Saiz, C - 08/09/2022
PDF versión USO DE TERAPIA DE CIERRE ASISTIDO POR VACÍO EN LAS HERIDAS.
López Rodríguez A.I. - 02/04/2018
PDF versión PARÁLISIS CEREBRAL EN EL ENTORNO ESCOLAR. ABORDAJE FISIOTERÁPICO: HABILITACIÓN DEL ENTORNO Y ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
Capó-Juan, Miguel Ángel - 13/05/2020
PDF versión INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN OBSTETRICIA
Membiela Zafra, M - 26/10/2022
PDF versión ATENCIÓN ENFERMERA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS EN EL CENTRO DE SALUD: MANEJO DE FIEBRE Y CRISIS CONVULSIVAS
Fernández Rivas, P - 14/08/2025
PDF versión DONACIÓN EN ASISTOLIA
Lazcano Zubeldia, I - 01/06/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.