CASO CLÍNICO: APENDICITIS AGUDA. , I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


CASO CLÍNICO: APENDICITIS AGUDA. 


Rodríguez Martín C., Guerrero Cárdenas A.I. y Fernández Torres E.V.

Descripción del caso. Niño de 12 años de edad que acude al servicio de urgencias acompañado por su madre por dolor abdominal tipo cólico, de leve intensidad, localizado en epigastrio. Refiere llevar aproximadamente 48 horas con dolor, nauseas, febril y taquipnea. 

Pruebas complementarias. Se realiza una biometría hemática en la que algunos niveles aparecen alterados. ECDO de abdomen se observa imagen tubular alargada, no compresible con transductor en fosa ilíaca derecha.

Diagnóstico. Apendicitis aguda. 

Evolución. Se procede a realizar una apendicectomía de urgencia en la cual se extirpa el apéndice subcecal. Se administra Metoclopramida 10 mg/8h, tramal 100 mg/8h.

Conclusiones. La apendicitis aguda es una inflamación del apéndice cecal, en estos casos su tratamiento es una intervención quirúrgica. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LA OBESIDAD VISTA BAJO EL MICROSCOPIO, UNA MIRADA MULTIDISCIPLINAR
Arias Velasco, M - 01/07/2018
PDF versión EL JENGIBRE COMO ANTIINFLAMATORIO
JOVER BARRERO, M - 15/05/2018
PDF versión BENEFICIOS DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN PACIENTES TERMINALES
García Muñoz, S - 01/09/2018
PDF versión EL COVID-19 Y SUS MANIFESTACIONES CUTÁNEAS. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DEL CONOCIMIENTO ACTUAL
Mallorquí Ruscalleda, E - 29/04/2025
PDF versión EPIDEMIOLOGÍA DE LA OBESIDAD Y CONSECUENCIAS DE MORBIMORTALIDAD
Hernández Valladares, J.I. - 01/08/2019
PDF versión VALIDEZ DE LAS ECUACIONES PREDICTIVAS DEL GASTO ENERGÉTICO EN REPOSO: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
HERRERA OLIVARES, A - 15/05/2018
PDF versión CONVULSIONES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Serrano Pallarés, Francisco Javier - 10/02/2020
PDF versión SEDACIÓN PALIATIVA EN PACIENTE FRÁGIL EN URGENCIAS HOSPITALARIAS Y DOMICILIARIAS
Timana Cruz, C.S - 14/08/2025
PDF versión EL DOLOR DURANTE EL PARTO, SU CONTROL MEDIANTE ANESTESIA Y ANALGESIA, SUS EFECTOS ADVERSOS Y OTROS MÉTODOS ANALGÉSICOS ALTERNATIVOS
Toro Martín, S - 16/07/2021
PDF versión NUTRICIÓN EN PACIENTES DESDENTADOS
Peñas Cantero, J - 15/05/2018
PDF versión BARRERAS PERCIBIDAS POR ENFERMERÍA EN SERVICIOS DE URGENCIAS A LA POBLACIÓN INMIGRANTE. REPERCUSIONES EN PEDIATRÍA
Herrera Floro, T - 01/07/2019
PDF versión ¿DOPAMINA O NORADRENALINA EN EL MANEJO INICIAL DEL SHOCK?
Curiel Braco, C - 01/04/2019
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - ABORDAJE DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO DESDE LA CONSULTA DE ATENCIÓN PRIMARIA
Sánchez Rodriguez, N - 28/02/2024
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA MUSICOTERAPIA EN PACIENTES CON ALZHEIMER
Álvarez Suárez, M - 01/04/2019
PDF versión ALIMENTACIÓN VEGETARIANA: NUEVOS ESTUDIOS
Papín Cano, C - 23/06/2025
PDF versión ARRITMIAS Y URGENCIAS FARMACOLÓGICAS PARA ENFERMERÍA
Abad Ortega, D., Moral Colomo, A., Fernández Torralbo, C.M - 30/09/2024
PDF versión DANACOL Y EL COLESTEROL
Jarque Gomez, L - 15/05/2018
PDF versión OSTEOPOROSIS: LA NUTRICIÓN COMO FACTOR DE PREVENCIÓN
Jiménez López, M - 15/05/2018
PDF versión METODOLOGÍA EMPLEADA EN LA INVESTIGACIÓN ENFERMERA
LÓPEZ HUEDO, S - 01/09/2018
PDF versión CONSUMO DE CAFÉ Y RIESGO DE CÁNCER COLORRECTAL
Peñas Cantero, J - 15/05/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.