Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / CASO CLÍNICO: MASA ADRENAL DE CARÁCTER QUÍSTICO.

CASO CLÍNICO: MASA ADRENAL DE CARÁCTER QUÍSTICO., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


CASO CLÍNICO: MASA ADRENAL DE CARÁCTER QUÍSTICO.


Delgado Delgado E., Gámez Campos A.M. y Galván Jurado F.

Descripción del caso. Mujer de 42 años de edad que es derivada del servicio de endocrinología por un quiste detectado en una ECO abdominal de rutina hace dos años. La paciente es HTA.

Pruebas complementarias. Se realiza un hemograma y bioquímica que resultan ser normales. TAC muestra posible origen adrenal. Concentración de catecolaminas urinarias normal. Determinación de cortisoluria de 24h negativa. ECO: quiste adrenal derecha.

Diagnóstico. Masa adrenal derecha de carácter quístico no funcional.

Evolución. Se procede a una intervención quirúrgica en la que se realiza una adrenalectomía derecha, en la cual el quiste adrenal se extirpa con éxito y la paciente evoluciona sin ninguna complicación.

Conclusiones. En este caso la paciente presenta una masa adrenal de carácter quístico por lo que se procede a realizar una intervención quirúrgica en la que se extirpa el quiste adrenal. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LA DIETA FODMAP PARA EL COLON IRRITABLE
BERMÚDEZ ALONSO, J - 15/05/2018
PDF versión SÍNDROME DE WALLENBERG
Tinoco González, F - 01/09/2018
PDF versión USO DE MICRONUTRIENTES EN NUTRICIÓN ARTIFICIAL: NUEVOS AVANCES
NAVARRO GARCIA, C - 15/05/2018
PDF versión USO DE LA RADIOTERAPIA PALIATIVA AL FINAL DE LA VIDA
Linares Mesa, N.A. - 21/01/2020
PDF versión PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES URINARIAS RECURRENTES CON EL ARÁNDANO ROJO
Ruiz Yébenes, M - 15/05/2018
PDF versión TUMOR RENAL EN PACIENTE FRÁGIL, A PROPÓSITO DE UN CASO
URBANO DOMINGUEZ, E - 01/09/2018
PDF versión ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR ¿QUÉ SE PUEDE HACER DESDE EL DEPORTE? PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN
Pons Albert, F - 27/09/2021
PDF versión PREVENCIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES DE UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Calzado Bravo, C - 07/06/2021
PDF versión LOS NIÑOS, POBLACIÓN VULNERABLE FRENTE A LOS ALIMENTOS PROCESADOS
Rodríguez Braña, J - 15/05/2018
PDF versión EL DOLOR DURANTE EL PARTO, SU CONTROL MEDIANTE ANESTESIA Y ANALGESIA, SUS EFECTOS ADVERSOS Y OTROS MÉTODOS ANALGÉSICOS ALTERNATIVOS
Toro Martín, S - 16/07/2021
PDF versión TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN EL TDAH DESDE EL PUNTO DE VISTA DE ENFERMERÍA
Hernández Blasco, E - 01/04/2019
PDF versión MANEJO DEL DOLOR EN NIÑOS PRODUCIDO POR PROCESOS INVASIVOS
Laserna Fernández, E - 01/09/2018
PDF versión ARTÍCULO DE REVISIÓN - GESTIÓN DEL CUIDADO DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE CON SÍNDROME DE DISFUNCIÓN MULTIORGÁNICA
Noriega Campos, E - 22/02/2022
PDF versión IMPORTANCIA DEL DEPORTE Y ALIMENTACIÓN
Espinosa Acedo, J.V. - 01/09/2019
PDF versión PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA MUCOSITIS PRODUCIDA POR QUIMIOTERAPIA O RADIOTERAPIA
Miján Morales, F - 01/09/2018
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON SONDA NASOGÁSTRICA PARA NUTRICIÓN ENTERAL
RODRÍGUEZ DÍAZ, L - 01/09/2018
PDF versión LA ALIMENTACIÓN COMO INSTRUMENTO PARA LA PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS
Fernández Rodríguez, G - 28/02/2023
PDF versión MÉTODOS DE INDUCCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
Dominguez Garcia, G - 01/09/2018
PDF versión CÁNCER DE CÉRVIX PARA MATRONAS
Albuerne Canal, A.M - 30/11/2022
PDF versión ICTUS
De la Puente Castillo, E - 29/06/2022

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.