Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / RIESGO DE TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ESCOLAR

RIESGO DE TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ESCOLAR , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


RIESGO DE TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ESCOLAR


LLADÓ JORDAN, G

Introducción. Los TCA siguen siendo característicos de la población adolescente. El estado nutricional es uno de los principales factores para un óptimo desarrollo intelectual, especialmente en la etapa escolar y adolescente, por ello podrían relacionarse dichos trastornos y un bajo rendimiento escolar. 

Objetivo. Detectar si algún alumno de cuarto de la ESO de la Escuela Joviat de Manresa está en riesgo de sufrir algún tipo de TCA y si este puede o no afectar a su rendimiento escolar.

Metodología. Es un estudio de nivel aplicado de tipo cuantitativo, de método descriptivo correlacional y de corte transversal. Se trabaja con una muestra de 50 alumnos y se utiliza el test EDI-3 RF. Para el análisis estadístico el paquete utilizado es SPSS v.23.

Resultado. Se observan diferencias entre los grupos según género. No es posible establecer relación entre riesgo de TCA y rendimiento escolar. 

Conclusiones. Los TCA (o la insatisfacción corporal) siguen siendo característicos de las mujeres pese a que algunos hombres también pueden presentarlos. En el presente estudio no es posible establecer relación entre riesgo de TCA y rendimiento escolar. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión FASE POSOPERATORIA DE LA TIMPANOPLASTIA: UN CASO CLÍNICO.
Abad Ortega D. - 02/04/2018
PDF versión ESTUDIO OBSERVACIONAL - DIFERENCIAS EN EL VOLUMEN INSPIRATORIO MÁXIMO OBTENIDO MEDIANTE EL USO DE DOS TIPOS DE INSPIRÓMETROS DE INCENTIVO EN SUJETOS OBESOS Y SU RELACIÓN CON LAS VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS Y PULMONARES
Quiles Mateo, A - 13/07/2020
PDF versión ILEO MECONIAL EN RECIÉN NACIDO PREMATURO. A PROPÓSITO DE UN CASO
LEÓN MIRANDA, J - 01/09/2018
PDF versión ¿SABRÍAS ACTUAR ANTE UNA PARADA CARDIORRESPIRATORIA? ¿Y SI FUERA EN UNA SITUACIÓN ESPECIAL?
Morales Jiménez, A - 29/11/2024
PDF versión EVALUACIÓN DEL RIESGO DE DESARROLLAR ÚLCERAS POR PRESIÓN
Álvarez Cuervo, B - 26/05/2021
PDF versión RESECCIÓN DE RECTO EN VARÓN SIN ANTECEDENTES FAMILIARES.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión LA OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRÍA Y SUS COMPLICACIONES
Alonso Fernandez, C - 01/08/2018
PDF versión FISIOTERAPIA Y DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO
Sánchez García, M - 21/01/2021
PDF versión PREVALENCIA DE FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN UN GRUPO DEL ÁREA SANITARIA DE CEUTA
Aazzouzi Raiss, S., Roop Martín, S., Domínguez Padilla, M - 08/09/2022
PDF versión CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON SONDA NASOGÁSTRICA PARA NUTRICIÓN ENTERAL
RODRÍGUEZ DÍAZ, L - 01/09/2018
PDF versión PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DEL CUIDADO A CARGO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión ACTUALIZACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Martín Roldán, IL - 14/04/2020
PDF versión ENTREVISTA PREQUIRÚRGICA TELEFÓNICA COMO ESTRATEGIA DE SEGURIDAD.
Solís García A.M. - 02/04/2018
PDF versión EL USO CHECK-LIST EN QUIRÓFANO.
García Lobato M. - 02/04/2018
PDF versión LA OCUPACIÓN EN SALUD MENTAL
Morales Coro, P - 26/01/2022
PDF versión MANEJO Y CONTROL DEL DOLOR EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES
García Álvarez, P - 25/10/2021
PDF versión ALIMENTACIÓN DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA
Ruiz Salvador, I - 28/02/2023
PDF versión LA DEPRESIÓN Y LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Viñuales Chueca, B - 08/09/2022
PDF versión ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR ¿QUÉ SE PUEDE HACER DESDE EL DEPORTE? PREVENCIÓN Y RECUPERACIÓN
Pons Albert, F - 27/09/2021
PDF versión PRUEBA DEL TALÓN:  ANÁLISIS METABÓLICO DEL RECIÉN NACIDO
Ortega Romero, S - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.