Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / RIESGO DE TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ESCOLAR

RIESGO DE TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ESCOLAR , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


RIESGO DE TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ESCOLAR


LLADÓ JORDAN, G

Introducción. Los TCA siguen siendo característicos de la población adolescente. El estado nutricional es uno de los principales factores para un óptimo desarrollo intelectual, especialmente en la etapa escolar y adolescente, por ello podrían relacionarse dichos trastornos y un bajo rendimiento escolar. 

Objetivo. Detectar si algún alumno de cuarto de la ESO de la Escuela Joviat de Manresa está en riesgo de sufrir algún tipo de TCA y si este puede o no afectar a su rendimiento escolar.

Metodología. Es un estudio de nivel aplicado de tipo cuantitativo, de método descriptivo correlacional y de corte transversal. Se trabaja con una muestra de 50 alumnos y se utiliza el test EDI-3 RF. Para el análisis estadístico el paquete utilizado es SPSS v.23.

Resultado. Se observan diferencias entre los grupos según género. No es posible establecer relación entre riesgo de TCA y rendimiento escolar. 

Conclusiones. Los TCA (o la insatisfacción corporal) siguen siendo característicos de las mujeres pese a que algunos hombres también pueden presentarlos. En el presente estudio no es posible establecer relación entre riesgo de TCA y rendimiento escolar. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión PANCREATITIS AGUDA.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN CONSCIENTE, UNA CLAVE PARA EL ACNÉ ADULTO
Santillana Alonso, M - 23/06/2025
PDF versión FISIOTERAPIA INVASIVA EN EL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL DE ORIGEN CERVICAL
Lorente Navas, J - 31/07/2023
PDF versión MANEJO INTEGRAL DEL DOLOR ONCOLÓGICO. ESTRATEGIAS FARMACOLÓGICAS Y NO FARMACOLÓGICAS PARA EL CONTROL DEL DOLOR EN PACIENTES CON CÁNCER
Pérez Guisado, R.E - 31/10/2025
PDF versión EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE CANNABINOIDES PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR NEUROPÁTICO
Vozmediano Riaño, A - 31/10/2024
PDF versión PARÁLISIS CEREBRAL EN EL ENTORNO ESCOLAR. ABORDAJE FISIOTERÁPICO: HABILITACIÓN DEL ENTORNO Y ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA
Capó-Juan, Miguel Ángel - 13/05/2020
PDF versión ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO DEL DOLOR CRÓNICO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ENFOQUES MULTIDISCIPLINARIOS Y TRATAMIENTO BASADO EN LA EVIDENCIA
Hamida Driss, Y - 31/10/2024
PDF versión ACCESO INTRAÓSEO. EL GRAN ALIDADO DE LA ENFERMERÍA EXTRAHOSPITALARIA
Cabañero Molina, E - 09/06/2020
PDF versión CÁNCER DE MAMA EN MUJER PREMENOPÁUSICA.
Sánchez Quiros N. - 02/04/2018
PDF versión A PROPÓSITO DE UN CASO: FISTULA ENTERO CUTÁNEA. 
Rodríguez Martín C. - 02/04/2018
PDF versión EDUCACIÓN EMOCIONAL EN NIÑOS ESCOLARES COMO ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Vázquez Martos, S.S - 09/06/2020
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - DETERIORO COGNITIVO Y REHABILITACIÓN EN VIH
Gracia Gómez, C - 29/11/2021
PDF versión PREVENCIÓN DE LA CARIES INFANTIL
Rodríguez Rodríguez, C - 30/07/2025
PDF versión OBSTRUCCIÓN INTESTINAL.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión LAS ENFERMEDADES BUCODENTALES Y LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN PARA LA SALUD BUCAL, EN LA EDAD ADULTA Y EN LA VEJEZ
Soares de Sousa, D - 30/07/2025
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DEL ESGUINCE DE TOBILLO EN EL FÚTBOL
Sánchez González, A - 17/11/2020
PDF versión ATENCIÓN A LOS PACIENTES CON TRASTORNO LÍMITE DE PERSONALIDAD EN URGENCIAS
Aliño Dies, M., González Gualda, L.M., Sánchez García, M.D. - 30/09/2024
PDF versión EFECTOS DEL MINDFULNESS SOBRE LA SALUD Y EL EMBARAZO
García Álvarez, MP - 12/04/2021
PDF versión LA INFECCIÓN DE LA HERIDA QUIRÚRGICA. PREVENCIÓN.
Ortiz Poyato M.J. - 02/04/2018
PDF versión ENFERMERÍA EN LA COLECISTECTOMÍA POR COLANGIOGRAFÍA MEDIANTE LAPAROSCOPIA.
Jiménez Ternero J.V. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.