Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / ENFERMERÍA EN LA COLECISTECTOMÍA POR COLANGIOGRAFÍA MEDIANTE LAPAROSCOPIA.

ENFERMERÍA EN LA COLECISTECTOMÍA POR COLANGIOGRAFÍA MEDIANTE LAPAROSCOPIA., I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


ENFERMERÍA EN LA COLECISTECTOMÍA POR COLANGIOGRAFÍA MEDIANTE LAPAROSCOPIA.


Jiménez Ternero J.V.

Introducción. La colecistectomía con colangiografía por laparoscopia es un proceso quirúrgico para diagnosticar y tratar posibles alteraciones relacionadas con la vía biliar.

Objetivo. Identificar los cuidados enfermeros en la Colecistectomía Laparoscópica.

Metodología. Revisión bibliográfica consultando diferentes bases de datos. Se aplicó un filtro de idioma y temporal. Los descriptores han sido: Atención de Enfermería, Colangiografía, Colecistectomía Laparoscópica, Vesícula biliar.

Resultados:

  • Monitorizar constantes vitales.
  • Desinfección de la zona quirúrgica.
  • Supervisión de la colocación de trócares.
  • Insuflación de gas dióxido de carbono.
  • Supervisión del material quirúrgico utilizado.
  • Recogida, identificación y envío de muestras para anatomía patológica.
  • Sutura de incisiones.

Conclusiones. Un plan de cuidados estandarizados hace que el riesgo de complicaciones sea menor, acortándose así el tiempo de hospitalización y disminuyendo el riesgo de infecciones nosocomiales.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CUIDANDO A UNA PERSONA CON ALZHEIMER. IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA DEL CUIDADOR PRINCIPAL
Igado Vilanova, M - 14/12/2021
PDF versión CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
Morán Zapico, M.B - 28/04/2023
PDF versión EL DUELO POR SUICIDIO EN LOS FAMILIARES. NECESIDADES E INTERVENCIONES
Marco Ramo, E - 24/04/2024
PDF versión ÁCIDO OLEANÓLICO Y SU EFECTO ATENUANTE SOBRE LA CITOQUINA PROINFLAMATORIA INTERLEUQUINA-6
Fernández-Aparicio, Á., Correa-Rodríguez, M., Mohatar-Barba, M., Enrique-Mirón, C., López-Olivares, M., González-Jiménez, E - 08/09/2022
PDF versión TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LA PARÁLISIS CEREBRAL INFANTIL
Hamida Driss, Y - 31/07/2023
PDF versión IMPACTO DE UN PROYECTO DE FORMACIÓN EN ANAFILAXIA PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA EN LOS CENTROS ESCOLARES DE OVIEDO
Tejedor Saralegui, N - 13/05/2020
PDF versión LA INMUNOLOGÍA CONTRA EL CÁNCER
Romero Pineda, M.T. - 21/01/2020
PDF versión FISIOTERAPIA ACUÁTICA Y EMBARAZO: USO, BENEFICIO Y ACTIVIDADES A REALIZAR. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Mira Galvañ, R - 12/04/2021
PDF versión IMPACTO PSICOLÓGICO DEL PACIENTE CON CÁNCER
Noval González, A - 30/11/2022
PDF versión IMAGEN PEDIÁTRICA PARA ATENCIÓN PRIMARIA
Tijerín Bueno, M - 31/01/2023
PDF versión TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS EN EL PERSONAL DE ENFERMERÍA RELACIONADOS CON LOS RIESGOS ERGONÓMICOS
Ruiz Martínez, C - 30/08/2023
PDF versión TRATAMIENTO SUSTITUTIVO EN PEDIATRÍA EN CUANTO A LA FUNCIÓN RENAL
Porrón Aristu, P - 10/02/2020
PDF versión PAPEL DE LOS ÁCIDOS GRASOS OMEGA-3 EN LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
García Rodríguez, F.J - 01/04/2019
PDF versión PRUEBA DEL TALÓN:  ANÁLISIS METABÓLICO DEL RECIÉN NACIDO
Ortega Romero, S - 01/09/2018
PDF versión MANEJO DEL PACIENTE QUEMADO ADULTO Y PEDIATRICO EN UCI
Méndez Hoyos, P - 28/12/2022
PDF versión EFICACIA DE LAS ESTRATEGIAS NUTRICIONALES EN LA PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD INFANTIL.
Estrella González, I - 15/05/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - SALUD DIGITAL Y COVID-19
Gracia Gómez, C - 15/09/2020
PDF versión ILEO MECONIAL EN RECIÉN NACIDO PREMATURO. A PROPÓSITO DE UN CASO
LEÓN MIRANDA, J - 01/09/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - EVIDENCIA CIENTÍFICA DE EFECTIVIDAD DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA
López García, EP - 17/03/2020
PDF versión INTERVENCIONES ENFERMERAS MEDIANTE EL USO DEL MODELO PLISSIT EN PACIENTES OSTOMIZADOS
LOZANO SÁNCHEZ, S - 01/09/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.