Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / ALIMENTACIÓN DEL RECIÉN NACIDO CON LABIO LEPORINO Y FISURA PALATINA

ALIMENTACIÓN DEL RECIÉN NACIDO CON LABIO LEPORINO Y FISURA PALATINA , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


ALIMENTACIÓN DEL RECIÉN NACIDO CON LABIO LEPORINO Y FISURA PALATINA


URBANIACK, M Rico Neto, M, Martín Mendo, L

Introducción. El labio leporino y la fisura labial son malformaciones congénitas que afectan la estructura maxilofacial. Los recién nacidos con labio leporino suelen tener problemas a la hora de alimentarse.

Objetivo. Determinar el mejor modo de alimentación de los recién nacidos con labio leporino y fisura palatina.

Metodología. Hemos realizado una revisión bibliográfica en las bases de datos seleccionando los artículos y revisiones relacionados publicados en los últimos 5 años.

Resultado. El uso de la lactancia materna (LM) es de gran importancia. Ayuda a mejorar la actividad muscular y  protege frente a la otitis media. Según el grado de malformación, puede ser que la LM sea dificultosa. Para estos bebés, existen biberones especiales para que puedan ser alimentados con leche materna extraída.

Conclusiones. La lactancia materna es la mejor opción de alimentación para los recién nacidos con labio leporino y fisura palatina, por los beneficios clínicos que aporta. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión LA IMPORTANCIA DE LA ENFERMERÍA EN EL PROCESO PREOPEATORIO.
Chinchilla Gutiérrez B. - 02/04/2018
PDF versión ¿ES NECESARIO UNA ENFERMERA DE PRÁCTICA AVANZADA EN TRIAJE?
López Doña, F - 01/09/2018
PDF versión EVOLUCIÓN EN ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Vergara Sánchez, M.E - 28/04/2023
PDF versión ¿ES GRAVE UNA DIVERTICULITIS COMPLICADA? A PROPÓSITO DE UN CASO.
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO: ESTENOSIS HIPERTRÓFICA DE PÍLORO EN VARÓN DE 1 MES
Ruiz Belda, M - 01/09/2018
PDF versión EL PIE DIABÉTICO: ETIOLOGÍA Y TRATAMIENTO
Menéndez Fernández, M. - 10/08/2020
PDF versión SÍNDROME DE WALLENBERG
Tinoco González, F - 01/09/2018
PDF versión DISFEMIA
Cruz Vazquez, A - 01/04/2019
PDF versión AFECCIONES DERMATOLÓGICAS ASOCIADAS A LAS TERAPIAS DIRIGIDAS E INMUNOTERAPIA
Fra Yáñez, J - 29/04/2025
PDF versión EFECTIVIDAD DE LA PREPARACIÓN PSICOLÓGICA PREQUIRÚRGICA EN CIRUGÍA PEDIÁTRICA.
Jerez Berenguel S. - 02/04/2018
PDF versión CASO CLÍNICO - LOCALIZACIÓN INUSUAL DE UN CARCINOMA DE CÉLULAS ACINARES DE GLÁNDULA SALIVAR
Caballero García, A - 17/11/2020
PDF versión REPERCUSIÓN DE LA ENFERMERÍA DE PRÁCTICA AVANZADA EN EL PACIENTE CRÓNICO
AMATE FABA, M - 01/09/2018
PDF versión MARCAPASOS TEMPORAL TRANSCUTÁNEO: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Romero Saiz, E - 01/04/2019
PDF versión TRIAGE: FUNCIONAMIENTO Y PAPEL DE LA ENFERMERÍA EN UNA CATÁSTROFE
Navarrete Pérez, C.B - 01/04/2019
PDF versión USOS DEL SEVOFLURANO TÓPICO EN LAS CURAS DE ÚLCERAS CUTÁNEAS
Gómez Tortosa, J - 01/09/2018
PDF versión SUICIDIO. PREVENCIÓN E INTERVENCIONES MULTIDISCIPLINARES
Fernández Arias, I - 24/04/2024
PDF versión DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO PRECOZ DEL CÁNCER DE OVARIO COMO FACTOR DE BUEN PRONÓSTICO. 
Galiana Baca A.N. - 02/04/2018
PDF versión USO DEL CHECKLIST EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.
Fernández González C. - 02/04/2018
PDF versión CUIDADOS ENFERMEROS EN PACIENTES CON FIJADOR ÓSEO EXTERNO.
Jiménez Ternero J.V. - 02/04/2018
PDF versión ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA DE URGENCIAS ANTE UNA INTOXICACIÓN AGUDA
Villodre Martínez, I - 30/09/2024

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.