Revistas / I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica / ALIMENTACIÓN DEL RECIÉN NACIDO CON LABIO LEPORINO Y FISURA PALATINA

ALIMENTACIÓN DEL RECIÉN NACIDO CON LABIO LEPORINO Y FISURA PALATINA , I Congreso Internacional Virtual de Nutrición Clínica Práctica


ALIMENTACIÓN DEL RECIÉN NACIDO CON LABIO LEPORINO Y FISURA PALATINA


URBANIACK, M Rico Neto, M, Martín Mendo, L

Introducción. El labio leporino y la fisura labial son malformaciones congénitas que afectan la estructura maxilofacial. Los recién nacidos con labio leporino suelen tener problemas a la hora de alimentarse.

Objetivo. Determinar el mejor modo de alimentación de los recién nacidos con labio leporino y fisura palatina.

Metodología. Hemos realizado una revisión bibliográfica en las bases de datos seleccionando los artículos y revisiones relacionados publicados en los últimos 5 años.

Resultado. El uso de la lactancia materna (LM) es de gran importancia. Ayuda a mejorar la actividad muscular y  protege frente a la otitis media. Según el grado de malformación, puede ser que la LM sea dificultosa. Para estos bebés, existen biberones especiales para que puedan ser alimentados con leche materna extraída.

Conclusiones. La lactancia materna es la mejor opción de alimentación para los recién nacidos con labio leporino y fisura palatina, por los beneficios clínicos que aporta. 

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión FRENILLO CORTO LINGUAL
Dominguez Moreno, I - 01/09/2018
PDF versión SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL ÁREA QUIRÚRGICA.
Olaya Garrido J. - 02/04/2018
PDF versión ALTERNATIVAS ANALGÉSICAS A LA ANESTESIA EPIDURAL EN EL PARTO
García Rodríguez, P - 29/03/2022
PDF versión TRATAMIENTO SUSTITUTIVO EN PEDIATRÍA EN CUANTO A LA FUNCIÓN RENAL
Porrón Aristu, P - 10/02/2020
PDF versión GRUPOS DE APOYO EN CÁNCER. UNA VISIÓN ACTUALIZADA
Caraballo Álvarez, AdJ - 28/02/2024
PDF versión PACIENTE ASMATICO EN EDAD ESCOLAR
de Haro Monache, M., Rincón Vega, G., Mohamed Fehmi, N - 08/09/2022
PDF versión INTERVENCIONES EN EL POSOPERATORIO DE UNA ARTROPLASTIA TOTAL DE RODILLA.
Navarro García C. - 02/04/2018
PDF versión TOSFERINA. A PROPÓSITO DE UN CASO
Galiana Baca, A - 01/09/2018
PDF versión DISFUNCIONES DEL SUELO PÉLVICO
García Lopez, A - 17/03/2020
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE OCLUSIÓN POR BRIDAS EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión DISPOSITIVOS ARTIFICIALES DE ASISTENCIA VENTRICULAR COMO TERAPIA PUENTE A LA ESPERA DE UN TRASPLANTE CARDIACO
Gómez Borja, A - 01/10/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - MATRIMONIO INFANTIL: MALTRATO INFANTIL Y VIOLENCIA DE GÉNERO
Moya Crespo, M.J - 29/11/2024
PDF versión SEGURIDAD ALIMENTARIA Y RIESGOS EMERGENTES
Orcha López, B - 23/07/2024
PDF versión UNA VISIÓN DESDE TERAPIA OCUPACIONAL EN NIÑOS/AS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Y PROBLEMAS EN LA ALIMENTACIÓN
Picazo Tendero, A.,I - 22/01/2025
PDF versión PACIENTE TRAQUEOSTOMIZADO. CUIDADOS DE ENFERMERIA.
Cantón Rico V. - 02/04/2018
PDF versión INDICACIONES Y TOXICIDAD DE LA RADIOTERAPIA EN CÁNCER DE PRÓSTATA. CONTROVERSIA FRENTE A CIRUGÍA
Linares Mesa, N.A - 19/01/2021
PDF versión ESTUDIO DE UN CASO DE CUADRO SUBOCLUSIVO EN URGENCIAS.
Rodríguez Arjona R. - 02/04/2018
PDF versión OBSTRUCCIÓN INTESTINAL POR CUERPO ESTRAÑO.
López Morales C. - 02/04/2018
PDF versión EVOLUCIÓN Y SURGIMIENTO DE LA PSICOONCOLOGÍA
Fernández González, L - 29/12/2023
PDF versión DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE APENDICITIS AGUDA IZQUIERDA.
Puerta Rica A. - 02/04/2018

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.